A partir de la educacion financiera estamos tratando de realizar las compras en efectivo, ya que tambien asi se encuentran muchos descuentos. Solo en el caso de gastos grandes usamos credito.
El contexto de la crisis actual
Lo que necesitas saber para afrontar una crisis financiera
¿Qué es una crisis financiera y por qué sucede?
¿Qué pasó entre 2019 y 2023?
Retos en y oportunidades para Latinoamérica
La psicología del dinero: identifica tus sesgos cognitivos
La psicología del dinero: mejora tus narrativas
Entrevista con Mario García: sesgos cognitivos en las finanzas personales
Cuidando tus finanzas personales durante una crisis
El impacto del crédito en tus finanzas
El impacto de la inflación en tus finanzas
Reduce el impacto en tus finanzas personales
Armando un plan financiero
Aprovechando oportunidades en una crisis
Creación de portafolios de inversión para principiantes
Seguros: el patito feo y aburrido del mundo financiero
Las oportunidades de una crisis económica
Evalúa tu desempeño en el proyecto de este curso
¿Listo o lista para aprovechar la próxima crisis?
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Liliana Zamacona
Aportes 14
Preguntas 1
A partir de la educacion financiera estamos tratando de realizar las compras en efectivo, ya que tambien asi se encuentran muchos descuentos. Solo en el caso de gastos grandes usamos credito.
Este tema; me paso en lo particular, por lo tanto es un tema muy importate, hasta hoy estoy recuperandome.
Yo trabajo como vendedor, por cuestiones de educación financiera no tengo deudas, no tengo grandes gastos y estoy ahorrando para la crisis nacional que se viene. Soy de Misiones Argentina. En la provincia, hay una masa laboral publica enorme, esta masa depende de la misma provincia. Y la provincia tiene un acuerdo con un banco y a todos los clientes del banco les ofrece cuotas sin interés y reintegros, usando las tarjetas del banco.
Yo particularmente veo como la gran mayoría de los empleados públicos tienen problemas financieros. Por una compra menor a 3 dólares quieren hacer pagos en 3 o mas cuotas, sin interés y con el reintegro. Yo lo veo como algo realmente alarmante.
Obviamente la provincia fue la que mas creció, durante la pandemia y ahora por las diferencias cambiarias. Obviamente la provincia recauda mucho dinero, porque es muy poca producción provincial de mercaderías de consumo.
Se esta generando una gran crisis provincial.
Ohhh al que le caiga el guante 😑: no me conozco sin deuda.
Esa soy yo…o seré porque me estoy rehabilitando.
Yo soy una 😞
Yo estoy en camino y aprendiaje para recuperarme.
La tarjeta de crédito la utilizo solo como medio de pago cuando no puedo usar débito. Siempre una cuota, si es que es necesario utilizarla.
Personalmente siempre que hago una compra es por que tengo la posibilidad de hacerlo en el momento, y cuando quiero algo primero lo ahorro y ya cuando tengo la plata muchas veces me doy cuenta que solo era un capricho instantáneo y que no era algo necesario. De esta manera evito usar créditos.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?