No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

¿Listo o lista para aprovechar la próxima crisis?

16/16
Recursos

Créditos

Curso de Finanzas Personales para Tiempos de Crisis Financiera
Dean: Eugenio Perea
Profesor: Liliana Zamacona
Dirección: Renzo Cuadra
Producción OPS: Pablo Ramírez Durón
Edición: Andrés Giraldo Díaz
Postproducción de audio: Karen Blanco
Diseño gráfico: Carol Baquero
Coordinación General: Andrés Arizmendy, Daniel Gutiérrez, Carol Baquero, Carlos Céspedes y Sura Cedeño
Revisión: Andrés Reinoza y Reinaldo Espinoza

Aportes 22

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡ Gracias por haber llegado a la última clase!

Finalmente, nadie quiere experimentar la crisis así que te invito a que sea una gran inspiración para mejorar tu relación con el dinero, poner orden en tus finanzas y sobre todo, disfrutar enormemente el camino de crear tu paz financiera.

BUEN CURSO, PEEEERO SE QUEDARON DEBIENDO:

  • DATOS DE MOVIMIENTOS ECONÓMICOS EN LAS DIFERENTES CRISIS (APOYO CON TABLAS, TORTAS, ESTADÍSTICAS Y DEMÁS PARA UNA MEJOR COMPRENSIÓN),

  • EMPRESAS QUE MURIERON, EMPRESAS QUE SURGIERON (NO SOLO NOMBRARLAS) EN LAS DIFERENTES CRISIS, TAL VEZ CASOS PUNTUALES Y ANÁLISIS COMO FUE SU PROCESO.

  • SE DIERON EJEMPLOS MUY GENERALES Y BÁSICOS DE NEGOCIOS EN MOMENTOS DE CRISIS.

  • EN LA PARTE DEL PORTAFOLIO NO SE MOSTRÓ UN EJEMPLO CONCRETO.

  • EN GENERAL FALTÓ RECURSOS PARA UNA MEJOR EXPOSICIÓN, VARIOS VIDEOS DE YOUTUBE ESTÁN MEJOR ELABORADOS, ALGO QUE ESTOY VIENDO MUY RECURRENTE EN PLATZI, SE APLICA LO DE: QUIEN MUCHO ABARCA POCO APRIETA.

  • ME GUSTÓ LA FORMA DE EXPLICAR DE LA PROFE, CREO QUE LE FALTÓ AYUDA TÉCNICA, POR LO DEMÁS ESTÁ BIEEEEN, PERO MUY BÁSICO EL CURSO A MI PERCEPCIÓN.

Argentina está lleno de oportunidades a pesar de esta gran crisis. Me llevo de este curso la enseñanza de que si se puede encontrar ese camino.
Gracias, Liliana!

Gracias, profe Platzi por sus valiosas enseñanzas.

Gracias Liliana, cada día prendo más y me gusta el tema finanzas. No sabes lo mucho que he mejorado con tus cursos. Con este tengo el camino para sortear las crisis.

Yo soy de México y la neta tampoco entiendo algunos de los dichos de la profa

Que buena clase, para introducirnos en el tema de las finanzas personales, la profe es GENIAL me encanta como explica y todas las enseñanzas que imparte. Ojalá se pueda hacer un curso de creación de portafolio

¡Hola! Liliana estuvo increíble el curso, muchas gracias. Saludos Nad.

!Muchas gracias profesora Liliana por el curso! Voy a empezar a planear y conocer sobre generar ingresos extras por medio de diversificar mis conocimientos. Además, tengo ya planes con un presupuesto pagar una de mis deudas.
Muchas gracias por compartir consejos tan útiles y entendibles.

Este curso no me gusto mucho la verdad, esperaba mas contenido en especifico de cada tema, si ya has visto otros cursos de finanzas, este curso solo toma muchos conceptos y actividades de otros cursos y los pone en uno solo.

yo aprendi que
la crisis financiera en Colombia:

Evalúa tu situación financiera actual: Es importante entender tu situación financiera actual y evaluar tus activos y pasivos, ingresos y gastos, así como también tener en cuenta las posibles fuentes de ingresos y ahorros que puedas tener.

Busca oportunidades de inversión: Las crisis financieras pueden ser una oportunidad para invertir en activos que se han depreciado y que pueden recuperar su valor a largo plazo. Sin embargo, es importante realizar una investigación exhaustiva y tener en cuenta los riesgos asociados con cualquier inversión.

Busca formas de ahorrar dinero: Durante una crisis financiera, es importante reducir los gastos y encontrar maneras de ahorrar dinero. Esto puede incluir renegociar las tasas de interés de tus préstamos, reducir el uso de tarjetas de crédito y priorizar tus gastos esenciales.

Busca apoyo financiero: Si estás experimentando dificultades financieras, considera buscar apoyo de servicios gubernamentales, organizaciones benéficas o instituciones financieras que puedan ofrecer préstamos o asesoramiento financiero.

Diversifica tus inversiones: Es importante no poner todos tus huevos en la misma canasta y diversificar tus inversiones en diferentes tipos de activos. Esto puede ayudar a reducir el riesgo de pérdidas financieras en caso de que una inversión no tenga éxito.

gracias por la lección

¡Gracias por este maravilloso curso! Mi profesora favorita de toda la ruta de finanzas personales

Estar listo para aprovechar la próxima crisis es fundamental para cualquier persona o inversor que quiera navegar las turbulencias del mercado con éxito. La clave está en prepararse con antelación, lo que implica no solo tener un plan financiero sólido, sino también una mentalidad adaptable y resiliente. Primero, es crucial mantener un fondo de emergencia que te permita hacer frente a imprevistos sin afectar tus inversiones. También es importante diversificar tu portafolio; esto te permitirá mitigar riesgos y capitalizar oportunidades en diferentes sectores durante una crisis. Además, mantenerse informado sobre las tendencias económicas y desarrollar habilidades de análisis financiero te dará una ventaja a la hora de identificar oportunidades. Recuerda que las crisis a menudo generan cambios en el mercado que pueden abrir puertas a nuevas inversiones o modelos de negocio. Finalmente, adopta una mentalidad positiva hacia la incertidumbre. La historia ha demostrado que las crisis pueden ser momentos de gran innovación y crecimiento. Con la preparación adecuada, puedes no solo sobrevivir a la próxima crisis, sino también prosperar en ella.
Muchas gracias por compartir sus conocimientos
Para aprovechar la próxima crisis, hay que tener en cuenta dos puntos muy importantes: 1. Como sociedad * Importancia de las regulaciones financieras * Ahorro * Normalizar la educación financiera * Normalizar los “fracasos” al emprender 2. Como individuos * Diversificación * Planificación a largo plazo: * Objetivos a largo plazo * Apegarte a tu presupuesto * Plan de ahorro * Aprender sobre seguros * Sé consciente de tus niveles de deuda. * Sé paciente. * Ahonda en tu psicología del dinero.

Hay un diplomado de seguros gratuito en México, este curso lo imparte la CONDUSEF (Comisión Nacional para Protección y Defensa de Usuarios de Servicios Financieros).

Les comparto el enlace, contiene toda la información de los horarios, modalidad y el temario del diplomado:

El curso es una importante revisión de los factores que pueden afectar nuestra economía personal, ante las cuales debemos estar debidamente preparados para poder subsistir y no sucumbir ante las crisis que vamos a enfrentar hoy día y en los años siguientes

Gracias Liliana por tus enseñanzas en este curso. Me llevo una motivación para seguir buscando un camino a la libertad.

Gracias por tanta informacion IMPORTANTISIMA

Ufff muchas gracias por este curso, aprendi demasiado, me intereso mucho el tema de la diversificacion economica en tiempos de crisis, eso si voy a revisar como adaptar las estrategias a Colombia.

5 años es mediano plazo, me quedo con esta frase.
En las sociedades latinas hay mucho desconocimiento por los seguros y es importante tener una buena información por el tema.