No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Las fases del sueño

4/16
Recursos

¿Qué son las fases del sueño y cómo nos afectan?

Durante la noche atravesamos entre 4 y 5 ciclos de sueño, cada uno dividido en diferentes fases que duran entre 70 y 120 minutos. Estas fases se repiten de manera continua hasta que despertamos, asegurando que nuestro cuerpo y mente se beneficien de una recuperación completa. Comprender estas fases puede mejorar significativamente la calidad de nuestro descanso y, por ende, nuestra bienestar diario.

¿Cuáles son los tipos principales de sueño?

Existen dos tipos principales de sueño:

  • Sueño REM (Rapid Eye Movement o movimientos oculares rápidos): Es la fase en la que los sueños son más vívidos y nuestra mente se adentra en situaciones a menudo ilógicas, pero intensas. Durante esta fase, los músculos de las extremidades se paralizan temporalmente para evitar que actuemos nuestros sueños.

  • Sueño NREM (Non-Rapid Eye Movement o sin movimientos oculares rápidos): Se caracteriza por etapas de sueño más ligero y profundo. Estas incluyen:

    • N1 y N2: Fases de sueño ligero, donde comenzamos a dormirnos. La primera es una transición rápida de la vigilia al sueño ligero, que toma de 1 a 7 minutos.
    • N3: Fase de sueño profundo. Aquí aumentan las ondas lentas y de alto voltaje, señal de que el cerebro está menos receptivo a estímulos externos.

¿Cómo se estudian las fases del sueño?

El sueño se estudia mediante una técnica llamada polisomnografía, que incluye un electroencefalograma para registrar la actividad cerebral. Este método permite observar las variaciones de las ondas cerebrales y el voltaje, proporcionando información valiosa sobre las distintas etapas del sueño y su duración.

¿Qué características tiene el sueño en adultos sanos?

En adultos sanos, el ciclo de sueño habitualmente comienza con el sueño ligero, pasando rápidamente de la vigilia a la fase N1. Aproximadamente el 33% de las personas puede quedarse dormido en menos de 15 minutos. La etapa N3 de sueño profundo es crítica, ya que aquí el cerebro es menos sensible, y resultará más difícil despertar a la persona.

El sueño NREM constituye alrededor del 20-25% del sueño total. En esta fase, movemos los ojos de manera aleatoria y experimentamos un tono muscular reducido. Si no hay interrupciones externas, la conclusión de un ciclo NREM podría hacer que nos despertemos naturalmente.

¿Qué influencia tienen nuestros hábitos de sueño en la calidad del descanso?

Nuestros hábitos también son determinantes. Si mantenemos horarios constantes para dormir, es probable que nos despertemos de manera regular. Por ejemplo, si dormimos a las 11 p.m. y despertamos a las 2:30 a.m., es probable que hayamos atravesado aproximadamente tres fases de sueño.

Animamos a la exploración personal sobre tus propias fases de sueño. Al identificar en qué etapa estabas al despertar, puedes ajustar tus hábitos para optimizar la calidad de tu descanso.

Siguiendo esta ruta de autoexploración y comprensión del sueño, puedes mejorar tu calidad de vida. ¡Te invitamos a seguir aprendiendo sobre los ritmos circadianos en nuestra próxima clase!

Aportes 21

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Fases del sueño

  • Pasamos por 4 o 5 fases del sueño que se dividen en 4 etapas y duran entre 70 y 120 minutos cada ciclo
  • Los dos tipos principales de sueño son
    • MOR/REM
    • NREM (No REM)/No MOR

Si al despertar recuerdas lo que soñaste. Estabas en fase REM.

  • Hay 2 fases de sueño
    • Ligero
      • N1 (5-10% del sueño tota)
        • Dura pocos minutos
        • Es el grado más ligero del suño
        • Te puedes despertar fácilmente
        • La actividad fisiológica disminuye
      • N2 (45-55% del sueño tota)
    • Profundo
      • N3 (10-20% del sueño total)
        • Es la etapa más reparadora y crucial para la recuperación física y mental.
        • es difícil despertarse durante esta fase.
      • REM (20-25% del sueño total)
        • Los musculos de los brazos y piernas se paralizan
        • Comprende entre el 20 o 25% del sueño total
        • Se mueven los ojos aleatoriamente y rápidamente
        • Si no hay un estimulo externo que intervenga el sueño al finalizar un ciclo completo nos despertamos
          • Si te duermes a la lisma hora te podrías despertar a la misma hora

Yo tengo sueños super extraños casi todas las noches, y siempre recuerdo lo que sueño .

La verdad, esta clase me costó digerirla. Me parece que la profe mezcla muchas palabras/conceptos entre sí, como que Hay 2 tipos de sueño, Por la noche pasamos de 4 a 5 fases del sueño, Hay 4 etapas por cada fase, y después dice Hay 2 fases del sueño: ligero y profundo.
Creo que podría mejorar 😕

Buenos días, por trabajo estuve atendiendo unas tareas de 00:00 horas a 03:00 horas por varias semanas, en el tiempo me acostumbre a dormir a las 22:00 horas y despertar a las 00:00 horas , luego retomar el sueño a las 04:00 horas, deje esas tareas pero no puedo recuperar el sueño seguido, solo lo logro cuando estoy muy cansado, a media mañana y por la tarde me viene un sueño plan de 2:00 pm, ahí acudo al café de media mañana y media la tarde para cerrar el día , con el tiempo los sueños que tengo se sienten mas reales, por ejemplo puedo soñar que algo me pico o golpeo, y lo siento tan real y me digo en mi sueño pero si estoy dormido porque me duele o porque lo siento tan real, termino mas confundido, un abrazo

Yo tengo temporadas en la que me despierto a las 3 am, y esto puede continuar por 7 días seguidos, y luego deja de pasar.

A mí lo que me pasa es que tengo muchas parálisis del sueño, los que la han experimentado me entenderán cuando digo que se siente muy feo despertarse, pero no poderse mover porque el cuerpo está completamente paralizado y no se puede hablar, además normalmente viene acompañado de pesadillas.


fuente :
Silverthorn, D.U. (2013) FISIOLOGÍA Humana: Un Enfoque integrado. Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana.

Antes de leer este apunte, los “#” servirán para dar jerarquía de tal forma que “#” está dentro de “##”

Durante la noche pasamos por 4 o 5 fases de sueño, con una duración de entre 70-120 minutos cada uno, las cuáles se dividen en 4 etapas, que se dividen en fase de sueño ligero y de sueño profundo, estos ciclos se alternan ininterrumpidamente hasta que nos despertamos.

Los principales tipos de sueño

  1. Sueño con movimientos oculares rápido (REM)
    Puede saber si tuviste este tipo de sueño si es que te acuerdas lo que soñaste al despertarte
  2. Sueño sin movimientos oculares (NREM)

Hay 2 fases de sueño

Fase de sueño ligero

  1. N1 (1-7 minutos) [NREM]
    Ocurre segundos o minutos después de que una persona empieza a quedarse dormida
  2. N2 (10-25 minutos) [NREM]

Fase de sueño profundo

  1. N3 (20-40 minutos) [NREM]
  2. REM (20%-25% del sueño total)
    Durante este tipo de sueño, los músculos de los brazos y las piernas se paralizan aún más, hay una barrera neurológica para no interactuar con el sueño
    Comprende entre el 20%-25% del sueño total en adultos sanos
    Hay movimientos oculares aleatorios y es la fase en la que soñamos

Si no hay un estímulo externo que intervenga en nuestro sueño, al finalizar una etapa REM, nos despertaremos.

Estaría genial si la profesora pudiera decirme si entendí bien la clase

El estado de sueño ocurre de manera cíclica y durante la noche el ciclo se repite 4 o 5 veces cada una de entre 70 y 120 minutos divididos en 4 etapas. Los dos tipos principales de sueño son

  • El sueño con movimientos oculares rápidos (REM)
  • El sueño sin movimientos oculares rápidos (NREM

Cuando se duerme en la fase REM se suele recordar lo que se soñaba antes de despertar, estos sueños suelen ser vividos y extraños, no tendrían mucha lógica en el mundo real.

Existes dos fases de sueño cada una con dos subfases:

  1. Fase de sueño ligero:
    En adultos sanos el sueño generalmente comienza con un sueño ligero, una etapa NREM y se pasa de la vigilia a la etapa N1
  • N1: esta transición puede ocurrir en segundos o minutos después de comenzar a quedarse dormido y dura entre 1 y 7 minutos.
  • N2: dura entre 10 y 25 minutos
  1. Fase de sueño profundo
  • N3: gradualmente aparecen actividades de ondas lentas y de alto voltaje. Dura entre 20 y 40 minutos
  • REM: Durante este los músculos de brazos y piernas se paralizan aun más para no interactuar con el sueño comprende un 20-25% del sueño de los adultos generalmente. En esta fase hay movimientos oculares aleatorios y rápidos, hay un tono muscular reducido y es la fase en la que se sueña.

Si el ciclo completo se da sin interrupción el cerebro se despierta.

A medida que avanza el sueño NREM el cerebro se vuelve menos sensible a estímulos externos.

Polisomnografía es un estudio médico con encefalograma que estudia la actividad cerebral de una persona mientras duerme. En este se perciben las variaciones de las ondas y voltaje de la actividad cerebral.

El sueño se compone de ciclos que incluyen varias fases distintas, cada una caracterizada por diferentes patrones de actividad cerebral y corporal. Estas fases se dividen principalmente en dos categorías: el sueño de movimientos oculares no rápidos (NREM, por sus siglas en inglés) y el sueño de movimientos oculares rápidos (REM). A continuación, se describen estas fases: ### Sueño No REM (NREM): 1. **Etapa 1 (N1):** * Transición del estado de vigilia al sueño. * Duración corta (alrededor de 5-10 minutos). * Se produce una relajación muscular inicial, y la persona puede experimentar sensaciones de "hipnagogia" o transición al sueño. 2. **Etapa 2 (N2):** * Sueño ligero. * Mayor relajación muscular y disminución de la actividad cerebral. * Formación de husos del sueño y complejos K. 3. **Etapa 3 (N3) y Etapa 4 (N4):** * Estas dos etapas a menudo se agrupan como sueño de ondas lentas o sueño profundo. * En la Etapa 3, se inicia el sueño de ondas lentas, con ondas cerebrales de amplitud más alta. * En la Etapa 4, hay una presencia significativa de ondas delta en el EEG. * Durante estas etapas, es más difícil despertar a una persona y es cuando ocurren procesos de restauración física y mental. ### Sueño de Movimientos Oculares Rápidos (REM): 1. **Etapa REM:** * Movimientos rápidos de los ojos. * Mayor actividad cerebral, similar a la vigilia. * Sueños vívidos y actividad muscular reducida, a excepción de los músculos responsables de la respiración y los movimientos oculares. * Esta etapa es importante para la consolidación de la memoria y el procesamiento emocional. Estos ciclos de sueño, que incluyen alternancias entre NREM y REM, se repiten varias veces durante una noche de sueño típica. A lo largo de la noche, la proporción de tiempo dedicado a cada fase puede variar, con más tiempo en las fases de sueño profundo en las primeras mitades de la noche y más tiempo en la fase REM hacia la mañana. El sueño es esencial para la salud física y mental, y la interrupción de estos ciclos puede afectar negativamente el bienestar general.

Por lo regular tengo sueños muy vividos

Comparto brevemente mi experiencia. Yo empecé a tratar de *arreglar* mis hábitos de sueño hace algunos años. Y solo empecé a progresar cuando empecé a calcular *ciclos de sueño* y no *horas de sueño*. Aún tengo unos hábitos muy arraigados que me llevan a un sueño polifásico. Pero he podido tener noches de 5 o 6 ciclos seguidos, y realmente es muy distinto. Eso es descanso real. La calidad del sueño es tan importante como la cantidad, medidas de la manera correcta.
## **Las fases del sueño y sus características** Durante la noche, pasamos por **cuatro o cinco ciclos de sueño**, cada uno con una duración de **70 a 120 minutos**. Estos ciclos se repiten de manera continua hasta que despertamos. ### **Tipos de sueño** Existen dos tipos principales de sueño: 1. **Sueño REM (movimientos oculares rápidos)** 2. **Sueño NREM (sin movimientos oculares rápidos)** Si al despertar recuerdas lo que soñaste, es probable que estuvieras en la **fase REM**, donde los sueños suelen ser **vívidos y a veces extraños**. ### **Fases del sueño** El sueño se divide en **dos grandes fases**: * **Sueño ligero:** Comprende las etapas **N1 y N2**. * **Sueño profundo:** Incluye la etapa **N3** y la fase **REM**. #### **Etapas del sueño NREM** 1. **Etapa N1 (sueño ligero inicial)** * Transición de la vigilia al sueño. * Ocurre en segundos o minutos después de acostarse. * Dura entre **1 y 7 minutos**. 2. **Etapa N2 (sueño ligero intermedio)** * Dura entre **10 y 25 minutos**. * Comienzan a aparecer **ondas lentas de alto voltaje**. 3. **Etapa N3 (sueño profundo)** * Dura entre **20 y 40 minutos**. * El cerebro se vuelve menos sensible a estímulos externos, lo que hace difícil despertar. #### **Etapa del sueño REM** * Representa entre **20% y 25% del sueño total** en adultos sanos. * Se caracteriza por **movimientos oculares rápidos** y un **tono muscular reducido**. * Es la fase en la que se producen la mayoría de los **sueños**. * Los músculos de los brazos y las piernas se **paralizan temporalmente** para evitar movimientos involuntarios. ### **Análisis del sueño** El sueño y sus fases se estudian mediante una **polisomnografía**, que incluye un **electroencefalograma (EEG)** para registrar la actividad cerebral. En estos estudios se observan: * **Variaciones en las ondas cerebrales.** * **Cambios en el voltaje de la actividad cerebral.** ### **Despertar durante la noche** * **El 72% de las personas** se despierta al menos una vez por la noche. * Si mantenemos una rutina de sueño, es probable que nos despertemos **a la misma hora cada noche**. Si te acuestas a las **11:00 p.m.** y te despiertas a las **2:30 a.m.**, es posible que hayas completado **tres ciclos de sueño**.
yo tengo mucho sueño, cansancio y que creo es por el estres. Tengo sueños muy raros y solo aveces lo recuerdo.
me preocupa lo mal que ando en mi ciclo de sueño ya que trabajo 1 semana De turno nocturno y otra turno diurno, afectando mi sueño notablemente.... durante mi turno diurno.

¿por que mis sueños terminan justo en la mejor parte de la historia del sueño? jajaja

que interesante que son estos datos sobre el sueño.

En mi caso me es difícil conciliar el sueño y más después de una ruptura o perdida. No logro controlar mi anciedad.

Por mi parte tengo muy malos hábitos de sueño, que comencé a habituar desde que estaba en el colegio. Generalmente por diferentes situaciones me dormía tipo 2am-3am-4am y esto todos los días. Trato de corregirlo, pero muchas veces duro con insomnio hasta más o menos estas horas. Espero poder corregirlo.

Yo siempre sueño cosas súper raras y últimamente con personas que hace mucho no veo y ni siquiera me acordaba, y sí me duermo de día tengo pesadillas.
Pero también he coincidido con amigos que últimamente todos tenemos estos sueños raros.

al fin entendí lo que es el sueño REM 😀