No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Grabando un video en tiempo real

4/30
Recursos

¿Cómo prepararte para un examen en un solo día?

Cuando el tiempo apremia y un examen está a la vuelta de la esquina, la preparación efectiva en un solo día puede ser un desafío monumental. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, puedes optimizar tu tiempo y maximizar tu aprendizaje. A continuación te mostramos la estrategia ideal compuesta por cinco pasos fundamentales.

¿Cuál es el primer paso para optimizar tu tiempo de estudio?

El primer paso crucial es encontrar tiempo en tu agenda diaria. Es importante que identifiques actividades que puedes postergar para dedicar tiempo de calidad al estudio. Aquí tienes algunas estrategias para lograrlo:

  • Pausar compromisos: Deja de lado compromisos no urgentes como ejercicios, reuniones sociales o tareas menores.
  • Bloqueos de tiempo: Dedica bloques de 4 a 8 horas al estudio intenso, interrumpidos por pequeños descansos.
  • Priorizar el estudio: Haz del estudio tu prioridad para ese día.

Tomar este paso con seriedad te permitirá enfocarte al mínimo en la tarea más importante: tu preparación para el examen.

¿Cómo puedes analizar los exámenes previos de manera efectiva?

El siguiente paso radica en conocer a fondo tu examen y a tu profesor para anticipar el tipo de preguntas que puedes esperar. Sigue estas recomendaciones:

  • Estudia exámenes anteriores: Si posees exámenes previos, revísalos para identificar patrones en las preguntas y respuestas esperadas.
  • Observa la clase del profesor: Analiza sus preferencias y estilo de hacer preguntas.
  • Previsión: Plantea posibles preguntas e incluso intenta responderlas desde el punto de vista de tu profesor.

El objetivo es economizar tu tiempo y esfuerzo, enfocándote en lo que es más probable de enfrentar en el examen.

¿Cómo elaborar una guía de repaso rápida?

Una guía de repaso rápida y eficiente es esencial para maximizar el aprendizaje en poco tiempo. Aquí te mostramos cómo hacerlo:

  • Identificación de temas clave: Haz una lista de los temas principales basándote en el temario dado o en exámenes pasados.
  • Pregunta y respuesta: Para cada tema, formula posibles preguntas, seguidas de respuestas directas y concisas.
  • Uso de herramientas digitales: Emplea documentos digitales o aplicaciones para organizar tus notas de forma estructurada.

Dedicando tiempo a crear esta guía, te aseguras de tener un material fácil de repasar y memorizar.

¿Cómo puedes memorizar eficazmente las respuestas?

La memorización es fundamental cuando el tiempo es escaso. Puedes mejorar tus capacidades de memorización con las siguientes técnicas:

  • Palacio de la memoria: Crea un recorrido mental donde almacenes respuestas, imitando la técnica usada por Sherlock Holmes.
  • Palabra sustituta: Transforma términos complejos en palabras fáciles de recordar.
  • Repetición espaciada: Revisita la información a intervalos regulares para fortalecer la memoria.

Estas estrategias te ayudan a retener información rápida y eficientemente.

¿Por qué es importante realizar un examen de simulacro?

El último paso esencial es crear un entorno similar al del examen real. Realizar simulacros te ayudará a medir tu rapidez y precisión en las respuestas:

  • Condiciones reales: Realiza una prueba en un ambiente que simule el examen real, cronometrando tus respuestas.
  • Autocorrección: Evalúa tus respuestas para identificar áreas a mejorar.
  • Proactividad: Practica con las preguntas difíciles o que más te cuesten.

Implementar esta práctica te dará la confianza necesaria para enfrentar el verdadero examen con destreza.

Así que ¡ánimo! Sabemos que tienes lo necesario para superar este reto académico. Con perseverancia y las tácticas correctas, podrás salvar tu calificación y aprender de manera efectiva. ¡Buena suerte, ninja cerebral!

Aportes 32

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Que gran formato de clase. Grabar un video como muestra de la clase, este contenido es realmente oportuno ahora que estoy iniciando mi canal de Youtube. Muchas gracias, profe.

Me encanto!!!

la grabación en dos cámaras hace muy dinámico ek video, además del acompañamiento del guion es la clave para entender la utilización del guion durante la grabación.

Se debe resaltar que la personalidad es el factor que te hace único.

consulta, por cada parte que lees, haces un video corto y luego lo unes, o grabas todo de largo y luego vas acomodando las partes? y por ultimo, que editor de video usas para editar. saludos y excelente clase aprendi mucho con alto tan simple como este video
Me parece genial clase, es lo que buscaba ver a alguien como hace y produce su contenido tal cual y paso a paso, hice uno que otro video pero tengo muy malas practicas como ser: no hacer el guion por ejemplo.

Una guíon sera una buena herramienta pero la originalidad al momento de desarrollar el contenido sera lo mas vital.

Fallar es parte del proceso :)
Que excelente la práctica de como grabar el video y ver todas las pausas de forma real es lo mejor. Gran clase 100% de calidad. Aprendo mucho!!!
y otra consulta, lees en vivo el guion o lo memorisas? por suerte estoy haciendo a la par tu curso de memorias ninja, saludos
Notas: Errores y fallas son parte del proceso. Dar contenido de forma entretenida. Encontrar la escencia propia. Debe darse de forma natural.
Hats off ante Pablo! Por mucho tiempo he procastinado el empezar a rear contenido educativo y ver el proceso como tal, remueve muchísima fricción y los miedos.
Me encanta esta clara, esto es el detrás de cámara y me está bien corregir cuando sea necesario. ¡Excelente clase!
me encantó!
El guíon esta hecho en notion?
Me encantó esta clase ✨ Definitivamente la creación del guión se complementa después con la interpretación. Las habilidades de comunicación verbal y no verbal de Pablo muestran sus años de práctica y esfuerzo y le dan el toque especial a sus vídeos.
gracias
Excelente, me encanto el formato de como hacer un video.
AAHHH Dios que buenas clases ❤️ con un ejemplo tan práctico

Como evidencia su experiencia y naturalidad en la intervención, es ejemplar y digno de imitar

Genial este formato
¡enseñar con el ejemplo es ideal! Gran contenido
Me gustan mucho estas clases, espero pronto terminar para producir algo :)
Excelente demostración.
OBS es una muy buena herramienta para poder desarrollar proyectos como estos.
te admiramos todos, en cada video quedamos aca enganchados a la pantalla, logras capturar nuestra atención de una forma inigualable. Estos dos personajes y pelea entre ambos, el bien y el mal es tu marca registrada y gracias nuevamente por mostrar la intimidad de tu estudio .
Me parece genial tener un guion previo. De esa manera no tendrás que pensar en lo que dirás o harás al momento de realizar el contenido. En mi caso también considero los planos para ver el dinamismo que puede tener el video.
Porfa pasen el canal que nombra al final, para poder unirme 🙏
Me atrapo mucho el video, quiero hacer contenidos parecidos, aparte que este wey ya tiene 1 millom de seguidores en youtube
Realmente me abrió la perspectiva este video. Pensaba que sería más inalcanzable el trabajo de crear contenido.
Excelente curso!
¿Dónde está ese curso de técnincas de memorización para crear ese Palacio de la Memoria?? Gracias!
Excelente clase. Muy interesante
lit nunca comento pero yo llevo un año tratando de hacer videos y se ve que le mueves mucho, desde qué prácticamente no te equivocas y improvisas de forma excelente.