Plataformas para distribuir tu contenido.
Crear contenido
¿Cómo es la vida de un/a creador/a de contenido?
El proceso creativo para crear contenido
Prepara las bases
Cómo creo contenido desde cero
Grabando un video en tiempo real
Resultado del video
Ahora es tu turno
Reality: El inicio de un creador de contenido
Ayuda: No sé cómo empezar.
¿Qué le quieres enseñar al mundo?
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 1
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 2
¿Cómo captar la atención de mi público?
Ejercicio de creación de video - Parte 1
Ejercicio de creación de video - Parte 2
¿Cómo me relaciono con mi comunidad?
Livestreams
¿Qué aprendiste en el reality?
Plataformas para distribuir tu contenido
Explorando plataformas: Youtube
Explorando plataformas: Instagram
Explorando plataformas: Tiktok
Explorando plataformas: Facebook
Explorando plataformas: X (antes Twitter)
Explorando plataformas: Twitch
Herramientas para la creación de contenidos
Formatos cortos de video, entrevista con Santiago Sánchez de Converzzo
Herramientas de edición de video
Herramientas de edición de fotografía
Planificación de contenido
Programa y respalda tu contenido
Monetiza y construye tu camino como creador(a) de contenido
Monetización, entrevista con Carlos Mora de ReachOut
Monetiza tu contenido
Empieza tu camino como creador(a) de contenido
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Cuando el tiempo apremia y un examen está a la vuelta de la esquina, la preparación efectiva en un solo día puede ser un desafío monumental. Sin embargo, con las herramientas adecuadas, puedes optimizar tu tiempo y maximizar tu aprendizaje. A continuación te mostramos la estrategia ideal compuesta por cinco pasos fundamentales.
El primer paso crucial es encontrar tiempo en tu agenda diaria. Es importante que identifiques actividades que puedes postergar para dedicar tiempo de calidad al estudio. Aquí tienes algunas estrategias para lograrlo:
Tomar este paso con seriedad te permitirá enfocarte al mínimo en la tarea más importante: tu preparación para el examen.
El siguiente paso radica en conocer a fondo tu examen y a tu profesor para anticipar el tipo de preguntas que puedes esperar. Sigue estas recomendaciones:
El objetivo es economizar tu tiempo y esfuerzo, enfocándote en lo que es más probable de enfrentar en el examen.
Una guía de repaso rápida y eficiente es esencial para maximizar el aprendizaje en poco tiempo. Aquí te mostramos cómo hacerlo:
Dedicando tiempo a crear esta guía, te aseguras de tener un material fácil de repasar y memorizar.
La memorización es fundamental cuando el tiempo es escaso. Puedes mejorar tus capacidades de memorización con las siguientes técnicas:
Estas estrategias te ayudan a retener información rápida y eficientemente.
El último paso esencial es crear un entorno similar al del examen real. Realizar simulacros te ayudará a medir tu rapidez y precisión en las respuestas:
Implementar esta práctica te dará la confianza necesaria para enfrentar el verdadero examen con destreza.
Así que ¡ánimo! Sabemos que tienes lo necesario para superar este reto académico. Con perseverancia y las tácticas correctas, podrás salvar tu calificación y aprender de manera efectiva. ¡Buena suerte, ninja cerebral!
Aportes 32
Preguntas 3
Me encanto!!!
la grabación en dos cámaras hace muy dinámico ek video, además del acompañamiento del guion es la clave para entender la utilización del guion durante la grabación.
Se debe resaltar que la personalidad es el factor que te hace único.
Una guíon sera una buena herramienta pero la originalidad al momento de desarrollar el contenido sera lo mas vital.
Como evidencia su experiencia y naturalidad en la intervención, es ejemplar y digno de imitar
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?