El proceso creativo para crear contenido

2/30
Recursos
Transcripción

¿Cómo puedes mejorar tu proceso de creación de contenido?

Como creador de contenido, uno de los mayores retos es mantener un flujo constante de ideas y publicaciones que conecten con tu audiencia. Aquí aprenderás un proceso en cinco pasos que podría transformar la forma en que creas y planificas tu contenido. ¡Vamos a sumergirnos!

¿Cuál es el primer paso para un proceso creativo exitoso?

El primer paso fundamental es siempre estudiar. La clave para ser un creador de contenido exitoso es convertir el estudio en un estilo de vida. Dedica tiempo cada día a leer. ¿Cuánto? Unos modestos 20-30 minutos diarios pueden marcar una gran diferencia. Si no puedes cumplirlo en un día, compénsalo al siguiente. La meta es: alimentar constantemente tu cerebro con nuevas ideas y conocimientos.

Mantener una lista de lectura preparada con al menos cinco a diez libros garantiza que nunca te falten recursos para explorar. Recuerda, alimentar tu mente es el principio de cualquier proceso creativo eficaz, y te mantendrá siempre lleno de información fresca para compartir.

¿Cómo la escritura te ayuda a pensar mejor?

El segundo paso se centra en pensar, y un método efectivo para ello es mediante la escritura. Transcribir lo que estudias en notas detalladas te permitirá internalizar y comprender mejor la información. Este hábito no solo fortaleció mi flujo de creatividad sino que me permitió escribir tres libros, convirtiendo mis pensamientos en contenido estructurado y legible.

Escribir regularmente potencia tu capacidad para organizar y manifestar tus ideas y es un gran ejercicio para clarificar tus pensamientos, estrechando la relación entre lo que sabes y lo que puedes ofrecer a tu audiencia.

¿Cómo llevar del pensamiento a la creación?

Luego pasamos a la tercera etapa: crear. Aquí es donde todo el estudio y la escritura se materializan en contenido. Utiliza guiones y sistemas de notación como columnas vertebrales para tus futuras creaciones.

Planifica tus contenidos con antelación, ya sea de forma semanal, quincenal o mensual. Adelantarte en la programación te libera para enfocarte en la producción y crear con más soltura. Un proceso bien gestionado te permite generar incluso contenido para seis meses por adelantado, asegurando una presencia constante sin desbordarte.

¿Por qué es crucial escuchar a tu audiencia?

La cuarta fase es escuchar. Una vez publicado el contenido, el diálogo con tu audiencia es vital. Analiza comentarios, opiniones y el alcance de tus publicaciones. Escuchar a tu público te proporciona la retroalimentación necesaria para discernir qué contenido tiene más resonancia y cómo mejorar.

Este paso fomenta un intercambio enriquecedor con tu comunidad, permitiéndote ajustar tus futuros esfuerzos según lo que más valoran o necesitan.

¿Qué hacer después de obtener feedback de tu audiencia?

Finalmente, llega el momento de potenciar. Con toda la información recopilada del feedback de tu audiencia, ajusta y mejora tus creaciones sucesivas. Descubre tendencias, explora lo que funciona e innova sobre esos aspectos.

Es fascinante cómo este ciclo no tiene fin: después de potenciar tus contenidos, regresas al principio, estudias más, piensas, creas, y así continúas en un bucle productivo e infinito.

Este proceso cíclico, cuidadosamente estructurado, no solo mejora la calidad de tu contenido sino también su impacto, estableciendo un puente firme entre tu esencia personal y las necesidades de tu comunidad. ¡Nunca dejes de aprender y sigue creando! Con dedicación y organización, podrás llevar tu proceso creativo a un nivel completamente nuevo.

Aportes 24

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para crear contenido de manera efectiva, es recomendable seguir esta estructura: 1. **Estudiar**: Comienza investigando tu tema. Asegúrate de entender bien los aspectos clave y las tendencias actuales relacionadas con él. 2. **Pensar y Escribir**: Reflexiona sobre lo que has aprendido y cómo se relaciona con tu audiencia. Comienza a escribir tus ideas, asegurándote de mantener un tono y estilo consistentes que resuenen con tus seguidores. 3. **Tomar Notas**: Mientras piensas y escribes, toma notas de ideas clave, posibles títulos, y puntos importantes que quieres destacar. 4. **Crear**: Con tus notas y escritos como base, crea tu contenido. Esto podría incluir escribir artículos de blog, grabar videos, diseñar gráficos, etc. 5. **Programación para Redes Sociales**: Planifica cómo y cuándo publicarás tu contenido en las redes sociales. Utiliza herramientas de programación para mantener una presencia constante y eficiente en línea. 6. **Escuchar**: Una vez que tu contenido esté publicado, escucha activamente a tu audiencia. Presta atención a los comentarios, likes, compartidos y cualquier otra forma de feedback. 7. **Potenciar**: Basándote en el feedback recibido, identifica áreas de mejora y trabaja en potenciar tu contenido. Esto podría incluir actualizar información, mejorar gráficos, o ajustar tu enfoque. 8. **Repetir**: Finalmente, repite este proceso regularmente. La creación de contenido es un ciclo continuo de aprendizaje, creación, y mejora basado en la interacción con tu audiencia. Recuerda que la clave es mantenerse flexible y adaptarse a las respuestas y necesidades de tu público. ¡Buena suerte!
1. **Estudiar:** * Continuar aprendiendo y ser persistentes. * Adquirir nuevos conocimientos constantemente. * Establecer metas semanales o mensuales para el progreso. 2. **Pensar:** * Reflexionar para generar ideas creativas. * Escribir ideas o resúmenes de lecturas. * Usar estas reflexiones como herramientas fundamentales. 3. **Crear:** * Utilizar notas o guiones previos. * Producir contenido de calidad basándose en la preparación previa. 4. **Escuchar:** * Atender a la audiencia para entender sus intereses y opiniones. * Ajustar y mejorar el contenido en función de la retroalimentación. 5. **Potenciar:** * Usar lo aprendido y la retroalimentación recibida. * Mejorar y elevar la calidad del contenido continuamente. **Resumen:** Para crear contenido de calidad, es esencial seguir un proceso de cinco pasos: estudiar continuamente y establecer metas regulares, pensar y reflexionar para generar ideas innovadoras, crear a partir de una base sólida de notas o guiones, escuchar activamente a la audiencia para adaptar el contenido según sus preferencias, y finalmente potenciar el trabajo utilizando el aprendizaje y la retroalimentación para mejorar constantemente. Estos pasos crean un ciclo de mejora continua en la creación de contenido.

🤔 ¿Te gustaria saber como puedes aprender efectivamente para asi poder hacer un buen proceso creativo?
.
Pues el siguiente curso del profesor Pablo Lomeli es una gran complemento para este curso y ademas te ayudara a que puedas aprender de la mejor manera y asi crear contenidos de valor.
Da click para verlo ➡️ Curso de Aprendizaje Efectivo

El proceso creativo para los contenidos es una combinación de `input` para **educarse** y `output` para sacarlo de tu mente aportando **valor** con tu contenido. ```js (input) => output; ```
1. estudiar 2. pensar - escribir - tomar notas 3. crear - programación para redes sociales 4. escuchar - feedback del contenido 5. potenciar - mejorar contenido basado en feedback 6. **repetir**
Súper emocionada con este curso , tengo un año intentando ser creador de contenido , pero muchas cosas suceden , como parálisis por análisis , síndrome del impostor , procrastinación y así sucesivamente , espero que al termina este curso , entre con todo este nuevo 2024 sin miedo al éxito !

Estoy amando este curso,gracias Platzi, gracias profe pablo💚💯

<u>Me voló la cabeza cuando dijo que adelanto medio año de contenido, muy buenas técnicas, yo soy del que lee mucho pero no escribo ni m... </u>
Esta segunda clase me abrió el camino de como ser exitoso en el proceso de crear contenido
Es de las mejores clases que he visto pues se está dando la aplicación 👌🏻
una explicación muy buena y interesante mantiene la atencion en el curso😁
Es muy interesante el proceso, me llama mucho la atención.
Proceso creativo antes de crear el contenido o tema (INPUT): * **Estudiar** - investiga, entender bien los aspectos clave y las tendencias actuales relacionadas con él. * **Pensar** **flow** - Reflexiona sobre lo que has aprendido y cómo se relaciona con tu audiencia. * **Escribir** - toma notas de ideas clave, posibles títulos, y puntos importantes que quieres destacar. * **Crear**- Con tus notas y escritos como base, crea tu contenido. Planifica cómo y cuándo publicarás tu contenido en las redes sociales. * **Escuchar**- presta atencion al feedback, retroalimencion * **Potenciar** - Basándote en el feedback recibido, identifica áreas de mejora y trabaja en potenciar tu contenido * **Repetir**: Finalmente, repite este proceso regularmente. La creación de contenido es un ciclo continuo de aprendizaje, creación, y mejora basado en la interacción con tu audiencia.
Es muy interesante conocer como un creador de contenido profesional tiene esquematizado el su proceso de trabajo, información de alto valor. 1. Estudiar 2. Pensar 3. Crear 4. Escuchar 5. Potenciar
INICIOS PARA CREAR CONTENIDO: 1. ESTUDIAR 2. PENSAR 3. CREAR 4. ESCUCHAR 5. POTENCIAR O MEJORAR
El proceso creativo para crear contenido.Esta compuesto por 5 pasos: 1. **Estudiar:** Formarse, adquirir nueva información, aconsejable tener metas semanales de lectura y/o estudio. 2. **Pensar:** Escribir notas acerca de lo que se estudia, de lo que se entiende de lo que se estudia. Redactar y argumentar. 3. **Crear:** Programación a futuro de contenidos planteados de acuerdo con lo pensado. 4. **Escuchar:** Revisar comentarios y opiniones de la audiencia y el alcance del contenido creado. 5. **Potenciar:** Mejorar contenido en base a el análisis de las opiniones y comentarios, potencializar lo que funciona y corregir lo que no funciona. Es un proceso cíclico, se repite el bucle. Este proceso permite tener programada la creación de contenido un tiempo por adelantado. Todo basado en tu experiencia personal en tu escencia. Es una combinación de: * **Input:** Introducir contenido a tu mente. * **Output:** Sacar contenido a tu audiencia. NOTA PERSONAL: Es un proceso planeado con estrategia establecida de el mensaje que se le quiere transmitir a la audiencia, teniendo claro cual puede ser tu audiencia.
El "input" se refiere a la información y conocimiento que adquieres, como lecturas, estudios y observaciones. En el contexto del proceso creativo, es esencial para generar nuevas ideas y contenidos. Por otro lado, el "output" es el resultado de ese proceso, es decir, el contenido que produces y compartes, como videos o publicaciones. Este ciclo de "input" y "output" es continuo y permite mejorar y potenciar tu contenido basado en la retroalimentación de tu audiencia.
* 📚 **Estudiar**: Mantenerte informado leyendo libros y otros materiales. * 📝 **Pensar**: Organizar tus ideas y tomar notas. * 🎨 **Crear**: Producir contenido planificado con anticipación. * 🗣️ **Escuchar**: Recoger feedback de tu audiencia. * 🚀 **Potenciar**: Mejorar tu contenido basado en las respuestas de la audiencia.
pues buen el comentario de jesus guillermo belman leal
Proceso de 5 pasos: Estudiar, pensar, crear, escuchar y potenciar. Estudiar: leer, investigar. Pensar: escribir lo que aprendes, proceso creativo. Crear: creación de contenido, puede ser con un guion Esuchar: Leer los comentarios, opiniones que dice la audiencia, qué le gusta, que no. Potencia: Mejorar los contenidos. *Es un buclee* INPUT: ingresar información a tu cerebro. OUTPUT: creando el contenido.
Vivo para estudiar y estudio para vivir :3
Wow Excelente clase, en adelante tendré en cuenta los 5 Pilares para creación de contenido: 1. Estudiar. 2. Pensar. 3. Crear. 4. Escuchar. 5. Potenciar. Muchas gracias profesor Pablo
Saludos, alguno utiliza algún celular recomendado para iniciar los videos.gracias
gracias