Plataformas para distribuir tu contenido.

Crear contenido

1

Creación de contenido: Estrategias para atraer y fidelizar audiencia

2

Análisis de Feedback para Mejorar Contenidos Digitales

Prepara las bases

3

Producción de Videos de YouTube: Guía Completa de Inicio a Fin

4

Técnicas de Memorización para Exámenes en un Día

5

Redacción de ensayos persuasivos

6

Producción de Video e Iluminación Profesional

Reality: El inicio de un creador de contenido

7

Automatización de Procesos en Marketing Digital

8

Automatización de Procesos para Negocios de Fitness

9

Habilidades Clave para Crear Contenido: Estudio, Storytelling y Comunicación

10

Técnicas de Storytelling para Mejorar Comunicación Verbal

11

Estrategias de Captación de Audiencia en Redes Sociales

12

Estrategias de Storytelling para Creadores de Contenido

13

Estrategias para Mejorar la Relación con tus Clientes

14

Técnicas de Interacción con la Comunidad Online

15

Redacción de correos electrónicos profesionales en Marketing Digital

16

¿Qué aprendiste en el reality?

Plataformas para distribuir tu contenido

17

Estrategias para Monetizar tu Canal de YouTube

18

Cómo aumentar interacciones en Instagram con Reels y Carruseles

19

Estrategias para Viralizar Contenido en TikTok

20

Ventajas y desventajas de usar Twitch para streaming

21

Optimización de Twitter para Creadores de Contenido

22

Streaming en Twitch: Métodos Estratégicos para Crecer tu Audiencia

Herramientas para la creación de contenidos

23

Edición de videos verticales con CapCut

24

Edición de Vídeo: Domina CapCut para Principiantes

25

Edición de Fotografías con Aplicaciones Gratuitas

26

Aplicaciones para Planificación de Contenido: Notion y Focus To Do

27

Programación de contenido: Uso de Buffer y nubes digitales

Monetiza y construye tu camino como creador(a) de contenido

28

Monetización de Contenidos en YouTube y Redes Sociales

29

Tipos de Monetización de Contenido Digital

30

Uso eficaz de redes sociales para creadores de contenido

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Producción de Videos de YouTube: Guía Completa de Inicio a Fin

3/30
Recursos

¿Cómo inicia la creación de contenido para un video de YouTube?

La producción de un video de YouTube inicia mucho antes de que la cámara comience a grabar. Es un proceso riguroso que exige preparación, creatividad y precisión, asegurando que al final se logre un contenido de alta calidad. Para comenzar un nuevo proyecto, primero es fundamental garantizar el óptimo funcionamiento de todos los equipos y materiales. Por ejemplo, revisar el micrófono para asegurarse de que está conectado y que la ganancia del sonido está en un nivel intermedio adecuado. Usar un programa como OBS para monitorear el audio es crucial, ya que te permite visualizar que todo está funcionando en tiempo real. Además, es vital verificar que el encuadre de la cámara esté perfectamente simétrico y la iluminación adecuada. Tener un segundo monitor para supervisar la grabación es una estrategia que ayuda a evitar decepciones como perder una grabación por un error técnico.

¿Cuál es la importancia del guion en la grabación de videos?

El guion es una herramienta clave en la producción de videos, ya que permite estructurar las ideas de manera coherente y evitar improvisaciones que puedan alargar innecesariamente el contenido. En el guion, se ordenan las ideas y se planifican los elementos que harán al video no solo informativo, sino también entretenido. Por ejemplo, el guion se divide en tres partes: la introducción, el desarrollo y el llamado a la acción. La introducción debe captar la atención del espectador, posiblemente mediante una frase o escena dramática, mientras que el desarrollo debe presentar las ideas de manera secuencial y clara. Finalmente, el llamado a la acción invita a los espectadores a interactuar, ya sea compartiendo el video o viendo otro contenido relacionado. Para darle vida al guion, se incluyen elementos visuales y de entretenimiento como memes, disfraces o actuaciones que hagan el aprendizaje más divertido y memorable.

¿Cómo se planifica el contenido dinámico y atractivo?

Hacer que el contenido sea atractivo y dinámico es esencial para capturar y mantener la atención del espectador. Para ello, es importante estructurar el guion de manera que intercale elementos de entretenimiento dentro del contenido educativo. Este enfoque no solo facilita la retención de información, sino también promueve un aprendizaje más efectivo. Se emplean técnicas como incluir escenas con alto dramatismo cómico, utilizar disfraces que personalicen ciertos elementos o personajes del contenido, y hacer uso de animaciones e imágenes que ayuden a reforzar la información presentada.

Por ejemplo, en un video sobre cómo preparar un examen en un día, se planifica una escena en la que el creador se disfraza de gorila para personificar el comportamiento perezoso de quienes procrastinaron. También se puede dividir el contenido por color en el guion para diferenciar cuándo el creador está frente a la cámara y cuándo hay una voz en off acompañada de imágenes o videos. Esta organización no solo facilita la grabación, sino que asegura una edición fluida y coherente con el guion y el propósito del video.

Aportes 16

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

**OBS Studio:** programa para grabar videos. Curso de Platzi relacionado: [Curso de Streaming con OBS - Platzi](https://platzi.com/cursos/obs/)
Pasos para crear contenido desde cero: 1. **Revisar Materiales y Herramientas**: Antes de comenzar a grabar, asegúrate de que todos tus equipos estén funcionando correctamente. Esto incluye: * **Cámara**: Comprueba la calidad de la imagen, el enfoque y la estabilidad. * **Micrófono**: Verifica la claridad del audio y minimiza los ruidos de fondo. * **Iluminación**: Asegúrate de que la iluminación sea adecuada para evitar sombras o reflejos indeseados. * **Software de Edición**: Asegúrate de que tu software esté actualizado y funcione correctamente. 2. **Revisar el Guion**: * **Introducción**: Empieza con algo que capte la atención del espectador. Podría ser una pregunta interesante, una estadística sorprendente o una declaración audaz. * **Desarrollo**: Aquí es donde profundizas en tu tema. Mantén la información clara, concisa y organizada. Asegúrate de abordar los puntos clave de manera lógica y atractiva. * **Llamado a la Acción**: Termina tu video con un llamado a la acción claro. Puede ser animar a los espectadores a suscribirse, dejar un comentario, compartir el video o visitar tu sitio web. Finalmente, aquí está el consejo clave: **"Un video además de ser informativo debe ser entretenido"**. Esto significa que, aunque tu contenido debe ser educativo y aportar valor, también debe ser atractivo y mantener el interés de los espectadores. Usa humor, historias personales, gráficos atractivos, o cualquier otro elemento que pueda hacer tu video más interesante y memorable. La combinación de información valiosa y entretenimiento es lo que realmente hace que un video destaque y mantenga a la audiencia comprometida.

La estructura de organización que ofreces garantiza plasmar una idea ordenada y realizable en el documento guía, con variantes atractivas que harán dinámico un video.
.
Enseñar detalles como la división que aplicas al guión para los momentos en donde estarás en cámara, y los recursos adicionales, ha sido un aporte por el que estoy muy agradecido.

> "Un video siempre debe ser entretenido y divertido", porque sino, no trasciende 💡
Podrias compartir el documento de notion en donde haces el guion? seria de gran ayuda
Les comparto el curso de OBS que hay en platzi: <https://platzi.com/cursos/obs/>

Un buen guíon hace la diferencia de que el contenio llame la atención.

Como crear contenido desde cero. * Ejemplo de Video:Prueba de: 1. Revisar que los materiales y las herramientas funcionen correctamente. * Imagen. * Video (Programa OBS). * Microfono. * Sonido. * Grabación se este efectuando bien.
Que bueno saber que **OBS** para grabar video y **Notion** para estructurar el guión del contenido. Dos herramientas muy poderosas! Me gustó mucho lo que dice Pablo de no improvisar tanto para poder dar un mensaje claro y preciso.
* 🎥 **Crear contenido desde cero**: Específicamente un vídeo para YouTube. * 📸 **Revisión de equipos**: Micrófono y cámara. * 🎙️ **Monitoreo de audio e imagen**: Durante la grabación. * 📝 **Elaboración de un guion estructurado**. * 🌟 **Contenido entretenido y atractivo**: Adaptar el mensaje a los intereses del público.
¡ya me suscribi en tu canal pablo lomeli
Gracias
El guión del video lo divide en tres partes: la introducción, el desarrollo y el llamado a la acción.
Excelente. Muy interesante que grabe todo en OBS.
Jajaja ese gorila 🤣😂
Mejorar continuamente todos los leías🫵🏽🔥