Plataformas para distribuir tu contenido.

Crear contenido

1

Creación de Contenido desde Cero: Inicia tu Carrera Profesional

2

Proceso Creativo para Generar Contenido en Redes Sociales

Prepara las bases

3

Guía para Crear Videos de YouTube: Preparación y Grabación

4

Estrategias de Estudio para Exámenes en el Último Momento

5

Técnicas de Estudio Rápido para Exámenes en un Día

6

Creación de Contenidos desde Cero con Platzi

Reality: El inicio de un creador de contenido

7

Creación de Contenido: Estrategias y Automatización para el Fitness

8

Marketing Digital para Negocios de Fitness

9

Habilidades Esenciales para Crear Contenido Atractivo y Emocional

10

Improvisación y Comunicación Efectiva en Creación de Contenido

11

Estrategias para Captar la Atención en Redes Sociales

12

Mejorar habilidades de storytelling para creadores de contenido

13

Creación de Macro y Micro Contenidos de Marketing para Fitness

14

Estrategias para Interactuar y Fidelizar tu Comunidad Online

15

Creación de Comunidad y Contenido en Vivo para Emprendedores

16

¿Qué aprendiste en el reality?

Plataformas para distribuir tu contenido

17

Creación de Contenido en YouTube: Estrategias y Beneficios

18

Estrategias de Publicación Efectiva en Instagram

19

Estrategias de Creación de Contenido en TikTok

20

Estrategias de Marketing en Facebook para Vender Productos y Servicios

21

Estrategias para Crecer y Conectar en Twitter

22

Estrategias de Crecimiento y Monetización en Twitch

Herramientas para la creación de contenidos

23

Edición de Videos Verticales con CapCut

24

Edición de Vídeos con CapCut: Consejos y Estrategias Básicas

25

Herramientas Gratuitas para Editar Fotografías y Crear Contenido Visual

26

Aplicaciones de Planificación para Creadores de Contenido

27

Programación y Respaldo de Contenido Digital para Creadores

Monetiza y construye tu camino como creador(a) de contenido

28

Monetización de Contenido: Estrategias y Recomendaciones Prácticas

29

Formas de Monetizar Contenido en Plataformas Digitales

30

Proyecto Final: Definición de Imagen y Creación de Contenido

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Habilidades Esenciales para Crear Contenido Atractivo y Emocional

9/30
Recursos

¿Cuáles son las habilidades esenciales para crear contenido?

Crear contenido efectivo y valioso requiere de un conjunto de habilidades fundamentales: estudiar, contar historias y comunicar. Estas competencias no solo enriquecen tu contenido, sino que también fomentan un vínculo emocional y educativo con tu audiencia, que es esencial para destacar en el mundo digital. A continuación, exploramos por qué estas habilidades importan y cómo puedes desarrollarlas.

¿Por qué es importante aprender a estudiar?

La habilidad de estudiar de manera efectiva te proporciona una fuente inagotable de creatividad. Leer libros, tomar cursos, escuchar podcasts y explorar recursos en línea son actividades que mantienen tu mente activa y te permiten generar nuevas ideas para contenido. Este aprendizaje autodidacta, especialmente fuera de un entorno académico formal, refuerza tu capacidad para innovar y adaptar la información a tu estilo único sin caer en el plagio.

  • Recomendación Práctica: Crea una lista de libros por adelantado que quieras leer. Por ejemplo, el libro sobre storytelling de Donald Miller puede ser un excelente punto de partida.

¿Cómo emplear el storytelling para conectar con tu audiencia?

El storytelling es un arte que puede transformar tu contenido de simple información en una experiencia memorable, al igual que las charlas TED que inspiran a través de historias bien contadas. Contar una historia implica presentar de forma clara un problema, un desarrollo, un clímax y un desenlace. Este formato es capaz de enganchar a tu audiencia emotivamente y hacer tu mensaje perdurable.

  • Actividad Sugerida: Reflexiona sobre historias personales o situaciones de tu interés que puedas narrar adaptando la estructura de introducción, desarrollo, clímax y desenlace.

¿Qué estructura de personaje deberías adoptar en tu contenido?

Las historias no solo se limitan a películas o series; también pueden ser un formato poderoso para estructurar tu propio contenido a través de distintos "personajes":

  1. El Estudioso: Implica compartir la información que has estudiado con tu audiencia.
  2. El Explorador: Lleva a tu audiencia a través de tu proceso de aprendizaje y experimentación.
  3. El Héroe Ninja: Resuelve problemas relevantes y muestra tu crecimiento como autoridad en tu campo.
  4. El Sensei: Se convierte en un maestro absoluto, reconocido por su amplio dominio y experiencia.
  • Consejo Práctico: Identifica en qué fase te encuentras y adapta tu enfoque de contenido en consecuencia, creciendo de un personaje al siguiente con el tiempo.

¿Por qué la comunicación es crucial en la creación de contenido?

La comunicación eficaz es la clave para que tu mensaje llegue a tu audiencia. Sin una habilidad de comunicación bien desarrollada, el contenido puede perderse en el vasto mar de información en línea. Considera desarrollar un "alter ego" que emerja cuando hables de lo que más te apasiona. Esta segunda persona dentro de ti permitirá que tu entusiasmo y conocimiento resalten naturalmente en cualquier entorno, ya sea en línea o en persona.

  • Ejercicio Recomendado: Practica frente a una cámara hablando de temas que te apasionan hasta que encuentres y afines tu estilo comunicativo natural.

El dominio de estas habilidades te permitirá no solo crear contenido más valioso sino también conectar profundamente con tu audiencia. Te animamos a practicar y mejorar continuamente, adoptando un enfoque estratégico hacia el aprendizaje y la experimentación creativa. ¡Sigue adelante y conviértete en el creador de contenido que siempre has deseado ser!

Aportes 17

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

La lectura diaria ha sido un súper poder para mí. He mejorado mi elocuencia, mi creatividad se disparó y ahora entiendo los contextos como si fuera un ninja de la comprensión. ¿El resultado? ¡Empatía en escala con los clientes y un impacto tremendo en cuanto a conexiones humanas se refiere! Gané confianza como si fuera una habilidad desbloqueada. Este consejo es oro puro, no exagero. ¡Leer diariamente es el camino, mi gente!
Clase 9 Parte 1. ¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Dos tipos de contenido: 1- Vacío => sólo tiene Información(este tipo de información no enlaza a tu público contigo) ; 2- El que aporta Valor => la información va unida a una emoción, e idealmente a contenido educativo, formativo. Tres habilidades a Desarrollar: 1º Habilidad por **Estudiar** => Fuente de Creatividad – Referencia – Crear el Hábito ; 2º **Storytelling** (habilidad por contar historias) => Deben estar acompañadas de un mensaje/moraleja – Ideas transmitidas a través de historias ; 3º **Comunicar** **Historias** => Introducción – Desarrollo – Clímax – Desenlace <u>Distintos Personajes de creación de contenido</u> => 1º **El Estudioso** (transmite información) - 2º El **Explorador** (hace parte del proceso a su público) – 3º **Héroe nivel Ninja** (su evolución permite mostrar por ej. la resolución de un problema / se convierte en Autoridad Moral / las personas reconocen su nombre con el tema) - 4º **El Sensei** Es la autoridad absoluta de un tema / Ha resuelto muchos conflictos, muchas veces **Contenido** => Debe tener Ejemplos, Metáforas, Historias, Algo visual o dinámico => todo eso va a permitir la Recordabilidad (que recuerden el contenido) **Comunicación** => si no sabes comunicar el mensaje NO se entrega. Desarrollar Habilidad verbal y el **Alter Ego** (segunda personalidad) que existe dentro de ti y que se detona cuando estás explicando algo que te apasiona. Cambia tu volumen, tono y modo de comunicación. Si lo comunicas bien, tiene el doble de potencia
Este curso tiene muchos tips, no solo en la creación de contenidos, también aprender, hablar en público, storytelling, desarrollo de proyectos, me gusta mucho este ejercicio práctico con Sebastián.
Para estructurar tu personaje "alter ego", sigue estos pasos: 1. **Definición del propósito**: Decide qué mensaje quieres transmitir y cómo tu alter ego puede ayudar en ello. 2. **Características y personalidad**: Establece rasgos distintivos. ¿Es carismático, serio, divertido? 3. **Historia de fondo**: Crea una narrativa que explique cómo se formó este alter ego y qué lo motiva. 4. **Estilo de comunicación**: Define el tono, volumen y lenguaje que usará tu alter ego al interactuar. 5. **Evolución**: Permite que tu alter ego crezca y se adapte a medida que evolucionas como creador. Recuerda que el alter ego es una extensión de ti, diseñado para conectar mejor con tu audiencia. ¡Explora y diviértete en el proceso!
Hola, excelente tu curso. Que bueno que nos recomendaras libros para estudiar que sean fuente de creatividad...deberías agregarnos algunos enlaces aquí...
El curso de Pablo me está inspirando a darle comienzo a la lectura. Ahora que me dedico al mundo del marketing y tengo varias marcas a mi cargo, es un poco difícil desenvolverse en 1 solo, ya que es mucha información. Pero teniendo toda la información relacionada al marketing, desde el objetivo hasta el contenido que se va a realizar. Todo parecerá un trabajo más sencillo.
Leer ayuda mucho para despertar la creatividad, ampliar vocabulario y poder mejorar la comunicación. Estudiar y dedicar tiempo investigar el tema que te apasiona te puedo ayudar a retar tu forma de pensar
Me encanta! Está forma de ver a los personajes que crean contenido me ayudará mucho porque me puedo colocar en el de "Estudiosa" y "Exploradora" por determinados tiempos y vencer el síndrome del impostor que da por creernos inexpertos en los temas de los que queremos hablar. Ya lo tenía en mente pero esta forma muy concreta de verlo, explicarlo y aplicarlo me motiva más a hacerlo así. Gracias!!
Considero que en este momento puedo empezar a crear contenido como explorador. Mostrándole a las personas cómo he logrado solucionar ciertos problemas y que herramientas uso. No es que vaya probando nuevas cosas sino que quiero compartir lo que ya me ha dado buenos resultados, ahorrándoles tiempo.
Por si acaso alguien no había escuchado que es TED: Son conferencias donde crean un espacio que tiene como objetivo compartir el conocimiento, la sabiduría y las propuestas de los más inspirados pensadores y líderes del mundo. Creemos firmemente que el intercambio de ideas tiene el poder de mejorar la calidad de nuestro entorno y, en consecuencia, inspirar a la comunidad universitaria a hacerlo también. ¡Otra forma para seguir inspirándonos en los mejores!
El sebas se ve un buen tipo
muchs gracias
Gracias
Podemos tomar la información en la biblioteca de conocimiento y crear contenido de cada clase, enseñar, ese sería el valor que les estaría dando "inbound marketing", después outbound marketing para ofrecerles mis servicios
1 saber estudiar (fuente de creatividad) (habito de lectura) 2 saber contar historias (información con la emoción) introducción desarrollo 4 personajes \["el estudioso", "el explorador ","el heroe/ninja", "El sensei"] clímax desenlace 3 saber comunicar empezar con el porqué para conectar con la emoción

Melo me gusto.

Gracias.. excelente curso..