Plataformas para distribuir tu contenido.
Crear contenido
¿Cómo es la vida de un/a creador/a de contenido?
El proceso creativo para crear contenido
Prepara las bases
Cómo creo contenido desde cero
Grabando un video en tiempo real
Resultado del video
Ahora es tu turno
Reality: El inicio de un creador de contenido
Ayuda: No sé cómo empezar.
¿Qué le quieres enseñar al mundo?
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 1
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 2
¿Cómo captar la atención de mi público?
Ejercicio de creación de video - Parte 1
Ejercicio de creación de video - Parte 2
¿Cómo me relaciono con mi comunidad?
Livestreams
¿Qué aprendiste en el reality?
Plataformas para distribuir tu contenido
Explorando plataformas: Youtube
Explorando plataformas: Instagram
Explorando plataformas: Tiktok
Explorando plataformas: Facebook
Explorando plataformas: X (antes Twitter)
Explorando plataformas: Twitch
Herramientas para la creación de contenidos
Formatos cortos de video, entrevista con Santiago Sánchez de Converzzo
Herramientas de edición de video
Herramientas de edición de fotografía
Planificación de contenido
Programa y respalda tu contenido
Monetiza y construye tu camino como creador(a) de contenido
Monetización, entrevista con Carlos Mora de ReachOut
Monetiza tu contenido
Empieza tu camino como creador(a) de contenido
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Monetizar el contenido digital es una preocupación común para muchos creadores que recién comienzan su travesía. Carlos Mora, un talent manager y CEO de Reach Out, ofrece valiosas recomendaciones para aquellos que buscan convertir su pasión en una fuente de ingresos sostenible. Reconocer que el contenido es el "rey" es solo el primer paso; saber cómo transformarlo en "King Kong" es lo que verdaderamente importa.
Crear contenido es un arte que cada vez más personas intentan dominar. Las plataformas más recomendadas por los expertos para empezar a monetizar son YouTube y Facebook, gracias a la publicidad en los canales. A medida que crece más la comunidad que consume tu contenido, se incrementan las posibilidades de generar ingresos, pero ¿qué pasos iniciales son necesarios para lograrlo?
Para empezar a monetizar en YouTube, es crucial cumplir con algunos requisitos básicos que la plataforma impone:
Una vez que cumples con estas normas, YouTube pone a tu disposición un administrador donde puedes gestionar qué tantos anuncios aparecen en tus videos. La cantidad de anuncios y su ubicación puede determinar drásticamente las ganancias que se obtienen.
Carlos Mora destaca que, aunque inicialmente no era necesario tener grandes talentos artísticos, actualmente es esencial destacarse. El talento puede manifestarse en diversas formas: desde cantar, bailar, dibujar, hasta simplemente saber contar historias de manera cautivadora. Sin embargo, la clave está en la autenticidad y en la capacidad de conectar genuinamente con la audiencia.
Además de talento, se busca que el creador sea capaz de comunicar mensajes con valor. Tener una buena fuente de información es crucial, pues la audiencia se conecta mejor con contenido que ofrece conocimiento veraz y útil.
La monetización no está exenta de aspectos legales que requieren atención. Algunos de los errores más comunes incluyen:
Para lograr una carrera sostenida en el mundo de la creación de contenido, es imprescindible mantenerse al día con las tendencias globales. Los creadores deben observar qué innovaciones surgen en diferentes partes del mundo y adaptar esas ideas a su estilo y contexto.
La inteligencia artificial, por ejemplo, puede ser una herramienta poderosa al servicio de los creadores para innovar en sus formatos de contenido. La adaptación a las nuevas tecnologías y la digitalización permitirá que el creador se mantenga competitivo en un ambiente cada vez más poblado.
A medida que construyes tu comunidad, se abren múltiples puertas para la monetización:
Comenzar entendiendo tus propias fortalezas es crucial. Carlos Mora sugiere una introspección personal para identificar aquello en lo que realmente destacas y apasiona. Esta autenticidad es justamente lo que conectará de manera más profunda con la audiencia. Además, es importante ser genuino y apasionado en el contenido que se genere, y siempre ofrecer información con valor agregado y veracidad.
En resumen, la creación de contenido es posible para quién esté dispuesto a poner esfuerzo, tiempo y a pensar estratégicamente en cómo posicionarse en las plataformas adecuadas. La ruta al éxito puede ser desafiante, pero con la estrategia adecuada, cualquier creador puede convertirse en un "King Kong" de la monetización.
Aportes 9
Preguntas 0
Muy interesante y me paso!
muchas gracias por las recomendaciones
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?