Plataformas para distribuir tu contenido.
Crear contenido
¿Cómo es la vida de un/a creador/a de contenido?
El proceso creativo para crear contenido
Prepara las bases
Cómo creo contenido desde cero
Grabando un video en tiempo real
Resultado del video
Ahora es tu turno
Reality: El inicio de un creador de contenido
Ayuda: No sé cómo empezar.
¿Qué le quieres enseñar al mundo?
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 1
¿Qué habilidades debo tener para crear contenido? Parte 2
¿Cómo captar la atención de mi público?
Ejercicio de creación de video - Parte 1
Ejercicio de creación de video - Parte 2
¿Cómo me relaciono con mi comunidad?
Livestreams
¿Qué aprendiste en el reality?
Plataformas para distribuir tu contenido
Explorando plataformas: Youtube
Explorando plataformas: Instagram
Explorando plataformas: Tiktok
Explorando plataformas: Facebook
Explorando plataformas: X (antes Twitter)
Explorando plataformas: Twitch
Herramientas para la creación de contenidos
Formatos cortos de video, entrevista con Santiago Sánchez de Converzzo
Herramientas de edición de video
Herramientas de edición de fotografía
Planificación de contenido
Programa y respalda tu contenido
Monetiza y construye tu camino como creador(a) de contenido
Monetización, entrevista con Carlos Mora de ReachOut
Monetiza tu contenido
Empieza tu camino como creador(a) de contenido
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El video se ha convertido en una herramienta esencial para cualquier tipo de negocio, ya sea una marca personal, profesional o cualquier otra. No es solo una opción, es una necesidad. La capacidad del video para captar y retener la atención del público es inigualable. Con el surgimiento de las plataformas sociales y el crecimiento del contenido visual, el video horizontal y vertical ha tomado protagonismo. A medida que desarrollas tu presencia en línea, es crucial que pierdas el miedo a mostrarte ante la cámara, ya que tu imagen representará tu marca personal.
Aunque programas avanzados como Adobe Premiere, After Effects y Final Cut Pro son bien conocidos, no son esenciales si estás comenzando. Inicialmente, es recomendable utilizar aplicaciones gratuitas como CapCut. Esta herramienta es versátil, ya que permite utilizarse tanto en escritorio como en dispositivos móviles, facilitando la creación de videos horizontales y verticales sin necesidad de un alto presupuesto.
CapCut en Escritorio: Ideal para videos más largos que requieren cortes extensivos, efectos complejos y múltiples elementos. Permite un proceso de edición más detallado y calmado.
CapCut Móvil: Perfecto para videos cortos y rápidos en formato vertical. Si quieres crear un video de 60 segundos a tres minutos, esta versión te será de mucha ayuda.
La retención de los espectadores es crucial en las redes sociales. Cuanto más movimiento tenga tu video, mayor será la retención y, por ende, más alta será la recomendación de las plataformas sociales para tu contenido.
Explora y juega: Conoce la aplicación probando diferentes herramientas y efectos.
Personaliza tus videos: Agrégales tu esencia personal para que reflejen tu verdadera personalidad.
Utiliza efectos dinámicos: Agrega transiciones y efectos especiales que mantengan el interés del espectador.
Cuidado con el color y el sonido: Ajusta el brillo, contraste y saturación para un acabado profesional. Siempre cuida la calidad del audio.
Para comenzar, es recomendable seguir una estrategia que mantenga un flujo constante de contenido. Publicar un video horizontal a la semana y entre uno y dos videos verticales puede ser un buen punto de partida. A medida que adquieras experiencia, aumenta la frecuencia a videos verticales diarios y uno o dos horizontales semanales. De esta forma, potenciarás tu marca y presencia en redes.
El secreto para crear un video efectivo radica en el contenido. Tu personalidad, la forma en que te expresas y la esencia de lo que compartes son clave. Incluso si la calidad técnica no es la mejor, un buen contenido puede llevar tu video a ser un éxito. Una vez que tengas una fuerte base en contenido, mejorar la calidad técnica solo potenciará tu éxito.
Crear videos es un viaje de aprendizaje. Comienza produciendo contenido y experimentando, para luego analizar resultados como interacción y retención. Esto te permitirá ajustar tu estrategia y continuar mejorando. Recuerda que puedes intercambiar experiencias con otros creadores y aprender en conjunto a través de plataformas de comentarios u otras comunidades en línea.
Aportes 9
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?