Me están encantando estas clases, ya que se explica el diseño del juego, la lógica, las matemáticas, su funcionamiento y a la vez te enseña sobre conceptos de Game dev. ¡Me hace muy feliz! Quiero ver más cursos como este :3
Introducción
Bienvenida y presentación del proyecto
Instalación de los SDKs
Empezando Nuestro Proyecto
Inicializar el proyecto
Control de versiones
Importando nuestros assets
Teoría de Gameplay
Como resolver problemas de gameplay
Match 3 simplificado
Mecánica Principal
Creando la cuadrícula
Ajustando la cámara
Sistema de coordenadas para instanciar las piezas
Instanciando las piezas en la cuadrícula
Moviendo las piezas
Intercambiando las piezas de lugar
Permitiendo solo ciertos tipos de movimientos
Creando las funciones del match 3
Usando el match 3 en nuestro juego
Eliminando los matches por defecto
Colapsando las piezas
Match 3 combo
Rellenando las piezas
Mejorando la animación de las piezas
Publicacion
Momento del primer build para Android
Momento del primer build para iOS
Diseño del juego
Hablemos de diseño
Agregando un sistema de puntos
Sistema de tiempo
Interfaz para el sistema de tiempo
Creando sistema de UI
Pantalla de game over
Agregando funcionalidad a la pantalla de game over
Reiniciando el juego
Agregando audio
Terminando el juego
Conclusiones
Conclusiones del curso
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
El desarrollo de videojuegos requiere un enfoque analítico y estructurado para asegurar que todos los elementos del juego funcionen de manera cohesiva. Al analizar un juego como MAX 3, podemos identificar componentes fundamentales que guiarán el proceso de desarrollo. Este análisis se centra principalmente en dos elementos: la cuadrícula y las piezas. Vamos a desglosar cada uno de estos elementos y sus propiedades esenciales, lo que te permitirá replicar este enfoque en tus futuros proyectos de desarrollo.
La cuadrícula es el entorno principal donde se desarrolla la acción del juego. Su función no solo es alojar las piezas, sino también proporcionar una interacción significativa para el jugador. Aquí destacamos sus componentes clave:
Tamaño: La cuadrícula tiene dimensiones definidas en los ejes X e Y, lo cual es crucial para establecer el límite de las posiciones posibles para las piezas.
Sistema de coordenadas: Es fundamental para localizar la posición específica de cada pieza dentro de la cuadrícula. Por ejemplo, una pieza en la esquina inferior izquierda puede tener las coordenadas (0,0).
Alojamiento y movimiento de piezas: La cuadrícula debe ser capaz de contener piezas de diferentes tipos y permitirles cambiar de posición.
Sistema de match: Detecta cuando tres o más piezas del mismo tipo están alineadas, generando un "match" que provoca su eliminación.
Generación de nuevas piezas: Después de un match, la cuadrícula debe ser capaz de crear y colocar nuevas piezas, manteniendo el juego dinámico.
Las piezas son los protagonistas del juego y su diseño debe contemplar tres propiedades clave que definen su comportamiento y función en el juego:
Posición: Cada pieza tiene una posición dentro de la cuadrícula, lo cual es esencial para su identificación en los ejes X y Y.
Tipo: Las piezas pueden tener diferentes tipos o temáticas, por ejemplo, piezas representadas por imágenes de loritos u otros elementos temáticos del juego.
Capacidad de movimiento: Las piezas deben poder moverse dentro de la cuadrícula, intercambiando posiciones con otras piezas adyacentes para completar un match.
A medida que exploras el diseño de juegos, este enfoque analítico aplicado a cada elemento del juego puede ser adaptado a otros géneros. Para cualquier juego, es crucial definir:
Componentes principales: Identificar los elementos centrales que afectan la experiencia de juego.
Propiedades específicas: Especificar las propiedades necesarias para el comportamiento de cada elemento.
Funcionalidades clave: Asegurar que cada componente tenga las funcionalidades necesarias para interactuar y enriquecer el juego.
Analizar y planificar cuidadosamente estos aspectos mejorará significativamente tu desarrollo como diseñador de juegos. ¡No olvides compartir tus experiencias y aprender de otros desarrolladores para seguir mejorando tus habilidades!
Aportes 3
Preguntas 0
Me están encantando estas clases, ya que se explica el diseño del juego, la lógica, las matemáticas, su funcionamiento y a la vez te enseña sobre conceptos de Game dev. ¡Me hace muy feliz! Quiero ver más cursos como este :3
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?