Sincronización de Clips con Audio en CapCut

Clase 6 de 18Curso de Edición de Video con Capcut

Resumen

¿Cómo alinear clips con audios en CapCut?

En la era del contenido dinámico, la sincronización entre video y música es más crucial que nunca. Lograr que cada clip vaya al ritmo de una melodía no es solo una cuestión de estética, sino también de engagement. En esta guía, aprenderás a alinear clips con un audio usando CapCut, un software de edición de video accesible y poderoso. Con algunos pasos simples y prácticos, transformarás tus videos en tendencia, listos para impactar en redes como TikTok e Instagram.

¿Cómo descargar videos de TikTok o Instagram?

La base de nuestro trabajo será un video que puedes tomar desde redes sociales, como TikTok o Instagram. Para TikTok, selecciona el video de tendencia deseado, busca la opción de descarga que aparece en la flechita abajo y guárdalo en tu rollo fotográfico. Si la descarga no está disponible, recurre a una grabación de pantalla. Luego de grabar, carga este clip a CapCut.

En el caso de Instagram, utiliza la función de Reels. Aunque existen plantillas predeterminadas que facilitan la alineación de clips con audio, no siempre están disponibles para todos los audios o tendencias. Aquí es donde entra CapCut para un ajuste manual más fino.

¿Cómo extraer y preparar el audio en CapCut?

La preparación del audio es quizá la fase más crítica:

  1. Importa el video: En CapCut, crea un nuevo proyecto y selecciona el video a editar.
  2. Extrae el audio: Una vez cargado, utiliza la función 'Extraer Audio'. Así, tendrás el audio y el video por separado, lo cual es esencial para los próximos pasos.

Ahora bien, ¿qué hacemos con el video original? Elimina las secciones que no te interesan, como marcas de agua u otras partes redundantes.

¿Qué es el corte paralelo y cómo se utiliza?

El corte paralelo es una herramienta maravillosa que te permite marcar el ritmo visual de tu video.

  • Puntos automáticos y manuales: CapCut ofrece la opción de generación automática de puntos amarillos. Estos marcan los cambios de ritmo del audio, sin embargo, la sincronización perfecta a menudo requiere ajustes manuales. Desactiva lo automático y realiza estos ajustes tú mismo, siguiendo el audio cuadro a cuadro.

  • Sincronización con clips: Una vez marcados los cambios, comienza a contar los intervalos entre los puntos amarillos. Esto te permitirá calcular cuántos clips necesitarás para cubrir todo el ritmo del audio.

¿Cómo reemplazar y alinear clips?

Esta es la parte donde tus habilidades creativas brillarán:

  1. Sustituye el video original: Retira el clip base y añade tus propios clips.
  2. Alinea cada clip: Utiliza los puntos amarillos como guía. Ajusta la duración de cada clip seleccionando el borde blanco hasta el punto amarillo siguiente. Notarás una ligera vibración que te indicará una alineación correcta.
  3. Comprueba la coherencia: Asegúrate de que cada clip encaja visualmente con el ritmo del audio.

Sugerencias para el desafío de la clase

Ahora que tienes el conocimiento, es hora de ponerlo en práctica. Como ejercicio, selecciona un video desde Instagram o TikTok. Aprovecha las herramientas discutidas: graba pantalla si es necesario, extrae y sincroniza el audio, define ritmos utilizando puntos amarillos y finalmente sustituye con clips propios.

Recuerda que cada tendencia cuenta una historia. Al dominar la sincronización, no solo estás editando un video, estás creando experiencias visuales que capturarán la atención de tu audiencia.

¡Adelante, transmite tu creatividad y comparte los resultados en los comentarios para que todos nos inspiremos mutuamente!