Comunicación de Dispositivos Móviles con Redes Wi-Fi

Clase 15 de 17Curso de IoT: Telecomunicaciones con LoRa

Resumen

¿Cómo probamos nuestro proyecto finalizado?

El entusiasmo de ver un proyecto en pleno funcionamiento es indescriptible, y este caso no es la excepción. Hemos llegado al momento en que nuestro proyecto de comunicación entre dispositivos con tarjetas de desarrollo está listo para ser puesto a prueba. Este proceso no solo valida el esfuerzo invertido, sino que también ofrece una visión clara de cómo debería funcionar todo el flujo desde casa.

¿Cómo conectamos los dispositivos a la red Wi-Fi?

Para iniciar, es esencial que ambos dispositivos móviles estén conectados a sus respectivas redes Wi-Fi, cada uno asociado a su propia tarjeta de desarrollo.

  1. Primer dispositivo: Está conectado a una red Wi-Fi denominada Platzi1. Esto se evidencia mediante la visualización de su dirección IP única en la tarjeta de desarrollo, además de un conteo de señal que, al principio, se muestra en ceros. En este estado inicial, el dispositivo 1 no tiene mensajes pendientes.

  2. Segundo dispositivo: Este dispositivo sigue un proceso similar, conectándose a una red llamada Platzi2. Ambos dispositivos se encuentran en una configuración que les permite enviar y recibir mensajes a través de sus respectivas tarjetas.

¿Cómo enviamos y recibimos mensajes?

El siguiente paso en este emocionante viaje es la transmisión de mensajes. Puedes enviar desde tu dispositivo emojis y mensajes codificados, asegurándote de que el receptor los recibirá sin complicaciones.

  • Envío desde un dispositivo: Al enviar un saludo, por ejemplo desde el dispositivo uno, se verifica que el sistema de codificación permite la transmisión exitosa de datos sin comprometer la integridad de los mismos.

  • Recepción en el otro dispositivo: Al recibir este mensaje, el dispositivo dos debería mostrar el saludo enviado, confirmando así la eficacia de la comunicación establecida.

Esta fase no solo demuestra la correcta implementación del proyecto, sino que también resalta la capacidad de los dispositivos para manejar comunicados complejos con formularios de entrada diversos como los emojis.

¿Qué sigue después de este proyecto?

Si bien hemos logrado crear una conexión efectiva entre dos unidades individuales, el campo de las telecomunicaciones ofrece mucho más. El próximo destino en nuestro viaje de aprendizaje es explorar las complejidades de crear redes más avanzadas, donde tecnologías como LoRa juegan un papel esencial.

La creación de redes más complejas no solo amplía el alcance de la comunicación, sino que también introduce nuevos desafíos técnicos y oportunidades para la innovación. Así que mantén el entusiasmo, porque el viaje apenas comienza. Nos vemos en la próxima clase, donde ampliaremos nuestros horizontes con el fascinante mundo de las redes LoRa. Esto abrirá nuevas puertas a formas más sofisticadas y eficaces de conectar el mundo a través de la tecnología. ¡Sigue adelante y mantén la curiosidad viva!