Fundamentos de Blockchain y Descentralización
Clase 3 de 27 • Curso de Prework para Desarrollo de Aplicaciones Blockchain
Resumen
Ser blockchain developer es una largo camino técnico. El conocimiento y habilidades en el desarrollo de software convencional es importante para tener un mayor entendimiento de la industria del software. Conocer las bases del funcionamiento teórico de una blockchain también lo será antes de comenzar a escribir tu primer contrato inteligente.
Roadmap para ser desarrollador blockchain
Comprender de dónde venimos, cómo ha ido evolucionando el desarrollo de software y cómo funciona internet te permitirá entender mejor por qué existen blockchain, hacia dónde va y qué problemas resuelve.
Si te encuentras dando tus primeros pasos en la programación, conocer sobre los fundamentos de arquitectura de software y el funcionamiento de las redes informáticas de internet es un buen punto de partida antes de pasar a blockchain.
Conocer los fundamentos de ingeniería de software, además de saber programar, continúa siendo esencial para convertirse en un profesional en el desarrollo de software de cualquier tipo, sea Web2 o Web3.
Es un camino largo y seguramente quieres pasar ya a la acción y comenzar a desarrollar aplicaciones descentralizadas. Pero, conocer las bases del funcionamiento de blockchain, el origen, entender de que trata eso de criptografía, manejo de memoria, entre otras cosas técnicas. Todas formarán poco a poco el conocimiento para tener éxito en esta industria.
Convirtiéndote en todo un profesional blockchain
Comenzar a desarrollar aplicaciones descentralizadas requiere de un amplio conocimiento técnico en diversas tecnologías. De más está decir que conocer sobre los queridos HTML, CSS y Javascript es fundamental, sobre todo si deseas ser desarrollador front-end.
Poco a poco, irás ganando en experiencia sobre el uso de lenguajes de programación como Solidity para desarrollar contratos inteligentes. O aprender a utilizar entornos de desarrollo como Remix o HardHat. Aprender sobre la Ethereum Virtual Machine (EVM) también te permitirá optimizar y desarrollar mejores aplicaciones.
Más adelante, cuando ya entiendas cómo desarrollar una aplicación con estas tecnologías, será el momento de hablar de escalabilidad blockchain y aprender sobre los protocolos de segunda capa de Ethereum, su importancia y todo lo que nos aportan.
Conclusión
Podríamos seguir recomendando y construyendo un extenso roadmap para convertirte en desarrollador blockchain. Hasta este punto, ya conoces las bases de todo lo que necesitas aprender.
A lo largo de tu viaje especializándote en estas tecnologías, podrás elegir sobre qué aprender concretamente y construir tu perfil profesional que cumpla con tus objetivos en el mundo descentralizado. No te abrumes, necesitas aprender muchas cosas, pero este camino recién comienza.
Contribución creada por: Kevin Fiorentino (Platzi Contributor).