Crear un plan de contenidos con mindset plural
Creación de Contenido Diverso e Inclusivo
Plan de Contenidos Inclusivo: Paso a Paso para su Creación
Adaptación de Contenidos a Múltiples Formatos
Redacción Inclusiva: Del Storytelling al Storydoing
Quiz: Crear un plan de contenidos con mindset plural
Creación de narrativas diversas e inclusivas
Creación de Narrativas Inclusivas sobre Discapacidad
Creación de Contenidos Inclusivos sobre Discapacidad
Creación de Narrativas sobre Representación Afro en Publicidad
Representación Afro y Creación de Contenido Inclusivo
Creación de Narrativas sobre Diversidad Sexual y de Género
Creación de Contenido Inclusivo y Diverso
Narrativa Publicitaria Inclusiva: Cuerpos Gordos y Vejez en Anuncios
Representación Auténtica de la Diversidad Corporal en Contenidos Digitales
Creación de Narrativas Inclusivas sobre Personas Migrantes
Desafíos y Estrategias en la Narrativa Migrante
Construcción de Comunidades Diversas e Inclusivas en Marketing
Quiz: Creación de narrativas diversas e inclusivas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Para crear contenido que realmente represente a las comunidades afrodescendientes, es crucial entender la historia y el contexto cultural. La Federación Mundial de Publicidad enfatiza que las marcas deben adaptarse a la demografía local y reflejar a los consumidores en sus contenidos. Esto nos recuerda la importancia de reconocer las diversas características culturales de cada país al crear narrativas.
El término afrodescendiente es político y reivindicativo, designando a aquellas personas de origen africano que viven en las Américas o en otras regiones impactadas por la diáspora africana. Comprender este término ayuda a profundizar en la historia y las luchas de estas comunidades, facilitando la creación de contenido más auténtico y representativo.
Algunas características cruciales a tener en cuenta incluyen:
La campaña de Coca-Cola "Comparte una Coca-Cola" es un ejemplo de adaptación cultural exitosa. Cuando quisieron lanzarla en Sudáfrica, se encontraron con un desafío lingüístico debido a la diversidad de idiomas. Supieron transformarlo en una oportunidad al crear la "lata fonética", facilitando la correcta pronunciación de nombres con un enfoque culturalmente sensible.
Una propuesta creativa para representar a la comunidad afrocon un enfoque local podría centrarse en:
En este ejercicio, se subraya la importancia de pensar cómo queremos que las narrativas afrodescendientes sean vistas y representadas en futuras propuestas de contenido.
Para profundizar más en el tema, se recomienda explorar entrevistas con expertos como Alejandra Pretel, quien ofrece una perspectiva valiosa y enriquecedora sobre la representación afro en los medios. La práctica y reflexión constante sobre estos temas nos permite avanzar hacia narrativas más inclusivas y responsables.
Aportes 0
Preguntas 0
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?