wow…#cuerposperfectos en Instagram tiene muchísimos seguidores 😉
Crear un plan de contenidos con mindset plural
Creación de Contenido Diverso e Inclusivo
Plan de Contenidos Inclusivo: Paso a Paso para su Creación
Adaptación de Contenidos a Múltiples Formatos
Redacción Inclusiva: Del Storytelling al Storydoing
Quiz: Crear un plan de contenidos con mindset plural
Creación de narrativas diversas e inclusivas
Creación de Narrativas Inclusivas sobre Discapacidad
Creación de Contenidos Inclusivos sobre Discapacidad
Creación de Narrativas sobre Representación Afro en Publicidad
Representación Afro y Creación de Contenido Inclusivo
Creación de Narrativas sobre Diversidad Sexual y de Género
Creación de Contenido Inclusivo y Diverso
Narrativa Publicitaria Inclusiva: Cuerpos Gordos y Vejez en Anuncios
Representación Auténtica de la Diversidad Corporal en Contenidos Digitales
Creación de Narrativas Inclusivas sobre Personas Migrantes
Desafíos y Estrategias en la Narrativa Migrante
Construcción de Comunidades Diversas e Inclusivas en Marketing
Quiz: Creación de narrativas diversas e inclusivas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La diversidad es esencial para una representación auténtica y significativa en los medios. Carla Nitsena Ponte, psicóloga y especialista en marketing digital, nos recuerda la importancia de representar cuerpos disidentes no solo como un mero chequeo en una lista, sino reconociendo el valor real de cada individuo. La necesidad de representación va más allá de la apariencia y se extiende al reconocimiento como seres humanos válidos y suficientes. Al centrarnos en la representación genuina, enviamos un mensaje poderoso de aceptación y validación, que no es motivado por la conformidad a estándares arbitrarios, sino por la diversidad inherente de la humanidad.
A menudo, las campañas publicitarias prometen diversidad al presentar una variedad de cuerpos, pero fallan en aspectos cruciales como la experiencia del consumidor en tiendas o la disponibilidad de tallas inclusivas. Estas representaciones superficiales no satisfacen las necesidades de una audiencia diversa y, en cambio, pueden perpetuar daños y estigmas negativos. Por lo tanto, es esencial que las marcas adopten una representación que potencie y visibilice todas las formas y tamaños de cuerpos, transmitiendo que cada individuo es válido tal como es.
La creación de contenido sobre diversidad corporal implica desafíos únicos. Según Carla Nitsena Ponte, uno de los mayores retos es la necesidad de observar y escuchar a quienes nos rodean. La observación nos permite identificar la diversidad de cuerpos que existen en la vida cotidiana y evitar suposiciones basadas en lo que creemos que otros quieren ver. Ante esto, preguntar directamente a las personas cómo desean ser representadas en los medios es una práctica vital.
En lugar de asumir, escuchar las necesidades de quienes se busca representar en el contenido ayuda a llenar vacíos en la información presente en los medios digitales. Al hacerlo, los creadores pueden ofrecer un contenido más auténtico, valioso y alineado con las verdaderas experiencias de las personas, asegurando que lo que se publica tenga un impacto positivo y significativo. Además, inspirarse en otros creadores de contenido y establecer conexiones genuinas con ellos puede enriquecer y diversificar aún más las narrativas presentes en el entorno digital.
Es crucial que los creadores busquen inspiración en cuentas y referentes cercanos a su contexto geográfico y cultural. A menudo, se tiende a buscar inspiración en influenciadores distantes, pero es más beneficioso identificar a quienes compartan realidades similares a las de su audiencia objetivo. Carla sugiere seguir a creadores como Keber Star en Venezuela o Hipatia Rosado en México, quienes comparten contenido relevante y conectado con su entorno cultural.
Al buscar referentes que resuenen con el público deseado, los creadores no solo enriquecen su perspectiva, sino que fortalecen la autenticidad de su contenido. Además, al integrar estas influencias locales en su trabajo, los creadores contribuyen a una representación más rica y precisa que resuena profundamente con su público.
Carla Nitsena Ponte menciona dos campañas notables que han dejado una marcada impresión en el ámbito de la diversidad corporal: la campaña “Show Us” de Dove y “Hermana soltá la panza” en Argentina. La campaña de Dove destacó por mostrar una variedad extensa de cuerpos diversos y roles a través de imágenes, capturando la esencia real de quienes consumen sus productos y resonando profundamente con Carla en su búsqueda de autoaceptación.
Por otro lado, “Hermana soltá la panza” promovió la libertad de las mujeres a aceptar y celebrar sus cuerpos tal cual son, sin las restricciones impuestas por los estereotipos de belleza tradicionales. Estas campañas muestran el poderoso impacto que pueden tener las empresas y colectivos al elegir representar una diversidad auténtica, alentando a otras organizaciones a seguir su ejemplo en el reconocimiento de la riqueza de culturas y cuerpos que nos rodean.
Para Carla, un primer paso valioso para los creadores de contenido es utilizar herramientas como las redes sociales para explorar y entender los conceptos de belleza que promueven. Utilizar hashtags como "#cuerposperfectos" puede ofrecer insights sobre cómo se perciben los cuerpos "ideales" y permitir a los creadores desafiar esta percepción con narrativas alternativas y más inclusivas.
Reflexionar sobre las propias experiencias corporales y reconocer las capacidades de nuestros cuerpos, tal como son hoy, puede enriquecer la perspectiva al crear contenido. Se trata de entender que los cuerpos no deben ser juzgados ni cambiados basándose en estándares ajenos. Al crear contenido, el objetivo debe ser hacer sentir a la audiencia valorada y suficiente, promoviendo un cambio hacia una aceptación más genuina.
Inspirados por ejemplos exitosos y sugiriendo acciones concretas, estos enfoques no solo empoderan a los creadores, sino que también cultivan un entorno más inclusivo y positivo para todos los públicos.
Aportes 3
Preguntas 1
wow…#cuerposperfectos en Instagram tiene muchísimos seguidores 😉
Sugerencia, sigan en Instagram a Ka Ararat
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?