Introducción: ¿Por qué todas las historias deben ser visibles?

1/15
Recursos
Transcripción

¿Por qué es esencial la diversidad e inclusión en la creación de contenido?

Hoy más que nunca, en un mundo en constante transformación, la creación de contenido debe reflejar nuestra diversidad cultural y social. Los temas de diversidad e inclusión no son meros tópicos de moda, sino esenciales para conectar de manera auténtica con una audiencia global. Las historias que contamos deben mostrar la realidad de todos, brindando igualdad de oportunidades para que cada voz sea escuchada y cada persona sea vista.

¿Qué entendemos por diversidad e inclusión?

Entender correctamente estos conceptos es crucial para cualquier creador de contenido que aspire a ser relevante y responsable.

  • Diversidad: Graciana de Anthony, directora de arte en Facebook, define la diversidad como la amplia variedad de características personales, étnicas, sociales, históricas o políticas que hacen a cada persona única. En un entorno diversificado, las diferencias son valoradas y celebradas.

  • Inclusión: Contrario a la tendencia de confundirla con la diversidad, la inclusión se centra en promover un ambiente donde todos puedan participar plenamente, sin prejuicios y con igualdad de oportunidades.

¿Cómo influye la interseccionalidad en la representación diversa?

La interseccionalidad, según el Banco Interamericano de Desarrollo, es la interacción entre múltiples factores sociales que definen a una persona. Estos pueden ser:

  • Género
  • Raza
  • Etnicidad
  • Situación migratoria
  • Nivel educativo

Estos factores no operan aisladamente, sino que juntos pueden situarnos en posiciones de ventaja o desventaja en diferentes contextos. Reconocer esta intersección nos permite una comprensión más profunda de la experiencia humana.

¿Por qué necesitamos representación diversa?

Tiffany Latrice, artista destacada, comparte cinco razones clave para la representación diversa:

  1. Empatía y Conexión: Permite que las personas se identifiquen y se conecten con las imágenes y narrativas que consumen.

  2. Auto-comprensión: Fomenta un entendimiento profundo de uno mismo al verse reflejado en el contenido.

  3. Cultura Visibilizada: Permite que las personas se sientan vistas y escuchadas, lo cual es fundamental para abrazar su propia cultura.

  4. Realismo y Honestidad: Ofrece una representación más auténtica y honesta en los medios, ya que nadie quiere consumir contenido filtrado y poco realista.

  5. Cambio Social: La representación ayuda a cambiar narrativas establecidas, moviéndose de un modelo aspiracional rígido a uno inclusivo y realista.

¿Qué podemos aprender del curso de creación de contenido diverso e inclusivo?

Este curso es más que una serie de lecciones: es un espacio seguro para cuestionar, explorar y adoptar prácticas que hagan nuestro contenido más accesible, empático y plural. Los módulos recurrentes se centran en:

  1. Contar historias diversas: Apreciar y dar valor a las historias propias y ajenas.

  2. Plan de contenido plural: Desarrollar una planificación de contenido con una mentalidad inclusiva.

  3. Creación de narrativas inclusivas: Aprender de expertos en el campo para crear narrativas que reflejen verdaderamente la diversidad.

¿Cómo integrar la diversidad y la inclusión de manera estratégica?

Integrar la diversidad e inclusión no debe ser visto como un proyecto de un solo paso, sino como un compromiso estratégico a largo plazo. Las marcas que tienen resonancia con sus valores son aquellas que realmente impactan la vida de las personas. Belinda Smith, embajadora de la Federación Mundial de Publicidad, afirma que las marcas deben mejorar la vida de las personas, un estándar que debe mantenerse.

Invitamos a los creadores de contenido a seguir explorando y educándose en este fascinante campo, para que cada historia contada ayude a construir un mundo más justo y equitativo.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

No permite descargar el material adjunto
DIVERSIDAD: se refiere a la variedad de características personales. étnicas, sociales, históricas o políticas, que hacen a cada persona o grupo de personas único y diferente entre si. INCLUSION: hace referencia a promover las condiciones para que las personas y grupos tengan igualdad de oportunidades y ocupen todos los espacios de la sociedad, respetando sus individualidades, libres de prejuicio y si discriminación. INTERSECCIONALIDAD: es la integración entre dos o mas factores sociales que definen una persona.
## 5 razones importantes sobre la representación diversa 1. Cuando todos tenemos personajes o imágenes con las que podemos relacionarnos, empatizar, nos permite fomentar una compresión más profunda de nosotros mismos. 2. Nos ayuda a abrazar nuestra cultura. 3. Podemos sentirnos vistos y escuchados. 4. Es más realista y honesto cuando vemos personajes que nos encarnan. No solo a nosotros, sino a los espacios que concurrimos y nuestros espacios laborales. 5. Vernos reflejados genera cambios. Durante mucho tiempo veíamos que teníamos que aspirar a una modelo perfecto y eso no era traducible a la realidad.