You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

2 Días
15 Hrs
30 Min
54 Seg

¿Qué es RAID y LVM?

10/16
Resources

What is Write and LVM in Linux?

In the vast world of Linux, knowing how to effectively manage storage is essential. Write and LVM functionality are two powerful tools for managing disks efficiently and robustly. I'll walk you through the basics of each so you can understand their importance and use in real-world situations.

What is Write?

Write, short for "Redundant Array of Independent Disks", is a way to build a disk system that guarantees redundancy. Although it is not exactly a backup, since its main function is not to store data in multiple locations, Write ensures that if a disk fails, your data will not be lost because it will have been duplicated on another disk.

  • Redundancy but not backup: Unlike a backup, Write creates internal redundancy. A backup would move the data to another location allowing you to restore previous versions.
  • Types of Write: There are several types of Write (0, 1, 2, up to 5 and combinations), but the most common is Write 1, which duplicates the information on two disks.

Write 1 example:Suppose you have two 5 GB disks. In a Write 1 scheme, the same information on one disk is mirrored on the other. Although your system will see only 5 GB of usable space, your data will be safe if one disk fails.

What is LVM?

The Logical Volume Manager (LVM) is a formidable tool in Linux that offers flexibility in storage management. With LVM, you can dynamically resize and manage partitions, which is extremely useful in server environments.

  • Dynamic disk resizing: Unlike fixed partitions, LVM's logical volumes allow you to adjust sizes without hassle.
  • Disk pooling: LVM can pool multiple disks so that the system recognizes them as one, improving storage management and scalability.

LVM usage example:With multiple disks, LVM allows you to create a volume that the system will see as a single disk. This gives you the ability to create logical partitions that you can resize as needed.

How to combine Write and LVM effectively?

The combination of Write 1 and LVM can provide both redundancy and flexibility. Ideal for scenarios where storage integrity and scalability are critical, such as servers.

  • Deploying LVM over Write: By mounting an LVM over a Write array, we can create and adjust smaller partitions while maintaining data security.
  • Case study: Imagine having physical devices commonly referred to as PB (Physical Volumes). These are organized in a Write array. On top of this array, LVM is implemented to allow the creation of private and public partitions that can be adjusted without losing data.

How amazing is this system! It gives us the perfect mix of resiliency and tunability, essential for any critical server operation.

With the knowledge of these concepts, you are ready to move forward and apply what you have learned to real projects! Continue to explore and master these tools to maximize your Linux capabilities.

Remember, the world of system administration is limitless - every step you take leads to more possibilities and challenges!

Contributions 6

Questions 0

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

¿Qué es RAID y LVM?

El primer concepto, RAID (redundant Array of Independent Disk), nos permite hacer un arreglo de discos redundantes, similar a aun back up, pero con la diferencia de que no se almacena en un sitio aislado del servidor de producción.

Existen distintos tipos de RAID: 1, 2, 3, etc.

En ellos, podremos usar dos discos duros para usarlos como si fuera uno solo, alojando siempre la misma información, esto con el objetivo de generar redundancia.

LVM

Es un gestor lógico de discos, que nos evita crear o modificar particiones, creando un volumen lógico que agrupa los volúmenes físicos para hacer particiones más dinámicas: lo cual nos permite trabajar más eficiente y cómodamente.

LVM sobre RAID

Nos permite hacer uso de los beneficios de ambos arreglos: tener la redundancia que nos ofrece RAID, y el dinamismo en la administración de particiones que nos ofrece LVM.

Este será nuestro proyecto del curso:

LVM : Logical volume manager, es un sistema de gestion de los soportes de almacenamiento.
Lo que hace basicamente es agrupar los discos fisicos o cualquier otro soporte de almacenamiento, denominado PV (physical volume) en un grupo de volumenes VG (volume group).
Lvm ve al VG como una especie de metadisco en el cual puede crear volumenes logicos LV (logical volume) en el cual poder formatear por ejemplo en Ext4 y utilizarlo claro.

-Volumen fisico PV: Soporte fisico de almacenamiento
-Grupo de volumenes VG: Agrupacion logica
-Volumen logico LV: recorte logico en el interior de un VG

LVM es dinamico, permite añadir o suprimir volumenes fisicos de un VG.
al añadir nos permite aumentar el espacio de un volumen o crear nuevos LV.

Niveles de RAID.
_
Los niveles de RAID, también conocidos como configuraciones de RAID, definen diferentes formas en las que los discos pueden combinarse y organizarse para lograr ciertos objetivos, como el rendimiento mejorado o la redundancia de datos. Estos niveles son estándares y se utilizan ampliamente en la implementación de sistemas RAID. Aquí están los niveles de RAID más comunes:
_
RAID 0 (Striping):
• Distribución de datos: Los datos se distribuyen en bloques a través de dos o más discos sin redundancia.
• Rendimiento: Mejora el rendimiento en lectura y escritura al dividir los datos entre los discos. No hay redundancia.
• Tolerancia a fallos: No proporciona tolerancia a fallos. Si un disco falla, se pierden todos los datos del conjunto RAID.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos individuales.
_
RAID 1 (Mirroring):
• Distribución de datos: Los datos se duplican exactamente en dos o más discos.
• Rendimiento: El rendimiento de lectura mejora, ya que los datos se pueden leer desde cualquiera de los discos duplicados. El rendimiento de escritura es similar al de un solo disco.
• Tolerancia a fallos: Alta tolerancia a fallos, ya que si un disco falla, los datos están disponibles en el disco duplicado.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la mitad de la capacidad de los discos individuales.
_
RAID 2:
• Distribución de datos: Utiliza la técnica de corrección de errores por código de Hamming para distribuir los datos a través de varios discos con bits de paridad.
• Rendimiento: Proporciona un alto rendimiento en operaciones secuenciales.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de un disco debido a la redundancia y la corrección de errores.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos los bits de paridad.
_
RAID 3:
• Distribución de datos: Utiliza la técnica de striping a nivel de byte y tiene un disco dedicado para almacenar la información de paridad.
• Rendimiento: Buen rendimiento en operaciones secuenciales, pero puede ser limitado en operaciones de escritura simultáneas debido a la dependencia en el disco de paridad.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de un disco debido a la redundancia y la información de paridad.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de un disco para almacenar la información de paridad.
_
RAID 4:
• Distribución de datos: Utiliza la técnica de striping a nivel de bloque y tiene un disco dedicado para almacenar la información de paridad.
• Rendimiento: Buen rendimiento en operaciones secuenciales, pero puede ser limitado en operaciones de escritura simultáneas debido a la dependencia en el disco de paridad.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de un disco debido a la redundancia y la información de paridad.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de un disco para almacenar la información de paridad.
_
RAID 5 (Striping with Parity):
• Distribución de datos: Utiliza striping a nivel de bloque y distribuye información de paridad en todos los discos.
• Rendimiento: Buen rendimiento de lectura, rendimiento de escritura ligeramente afectado debido al cálculo de paridad.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de un disco sin perder datos. La información de paridad se utiliza para reconstruir los datos.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de un disco para almacenar la información de paridad.
_
RAID 6 (Striping with Double Parity):
• Distribución de datos: Utiliza striping a nivel de bloque y utiliza dos conjuntos de información de paridad para mayor redundancia.
• Rendimiento: Similar a RAID 5, pero con mayor sobrecarga de cálculo de paridad.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de hasta dos discos sin perder datos.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de dos discos para almacenar la información de paridad.
_
RAID 10 (Striping and Mirroring):
• Distribución de datos: Combina striping (RAID 0) y mirroring (RAID 1). Los datos se dividen en bloques y se duplican en pares de discos.
• Rendimiento: Buen rendimiento de lectura y escritura, especialmente para operaciones simultáneas.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de uno o más discos, dependiendo de la configuración, sin perder datos.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la mitad de la capacidad de los discos individuales.
_
RAID 50 (Estandar no reconocido por la industria):
• Distribución de datos: Combina striping (RAID 0) y redundancia (RAID 5) en un nivel jerárquico.
• Rendimiento: Ofrece un buen equilibrio entre rendimiento y tolerancia a fallos.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de uno o más discos en cada conjunto RAID 5 sin perder datos. La tolerancia a fallos depende de la cantidad de conjuntos RAID 5 en la configuración.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de los discos dedicados a la información de paridad.
_
RAID 60 (Estandar no reconocido por la industria):
• Distribución de datos: Combina striping (RAID 0) y redundancia (RAID 6) en un nivel jerárquico.
• Rendimiento: Proporciona un buen rendimiento en términos de velocidad de lectura y escritura, especialmente para operaciones simultáneas.
• Tolerancia a fallos: Puede tolerar la falla de hasta dos discos en cada conjunto RAID 6 sin perder datos. La tolerancia a fallos depende de la cantidad de conjuntos RAID 6 en la configuración.
• Capacidad efectiva: La capacidad total es la suma de los discos menos la capacidad de los discos dedicados a la información de paridad.
_
_
RAID 7, RAID S y RAID 60 no son niveles de RAID estándar reconocidos en la industria. Estos términos no se refieren a configuraciones RAID específicas y pueden estar relacionados con implementaciones propietarias o personalizadas que no son ampliamente utilizadas o aceptadas.

Diferencias RAID vs LVM En Linux, tanto RAID como LVM son herramientas poderosas para administrar almacenamiento, pero tienen propósitos diferentes. RAID (Redundant Array of Independent Disks): \- Definición: RAID es una tecnología que combina varios discos duros físicos en una sola unidad lógica. Su objetivo principal es mejorar la seguridad y/o rendimiento del almacenamiento. \- Tipos de RAID: \- RAID 0 (Striping): Distribuye datos entre varios discos para mejorar el rendimiento. Sin redundancia, si un disco falla, se pierden los datos. \- RAID 1 (Mirroring): Crea una copia exacta de los datos en dos discos diferentes. Proporciona redundancia, pero no aumenta el rendimiento. \- RAID 5, 6, 10, etc.: Combinaciones de rendimiento y redundancia. \- Uso: Ideal para servidores y sistemas que requieren alta disponibilidad y tolerancia a fallos. LVM (Logical Volume Manager): \- Definición: LVM es una capa de abstracción que permite crear volúmenes lógicos a partir de uno o más discos físicos. Proporciona flexibilidad en la gestión del almacenamiento. \- Características: \- Volúmenes Lógicos (LV): Puedes crear, extender y reducir volúmenes lógicos sin afectar los datos. \- Agrupación de Espacio: Combina espacio de varios discos en un único volumen lógico. \- Snapshots: Permite crear copias instantáneas de volúmenes para respaldos o pruebas. \- Uso: Útil para sistemas que requieren escalabilidad y cambios dinámicos en el almacenamiento. \- Diferencias Clave: RAID: Se enfoca en la redundancia y el rendimiento a nivel de bloques. LVM: Proporciona flexibilidad en la gestión de volúmenes a nivel de archivos. En resumen, RAID es para la redundancia y el rendimiento, mientras que LVM es para la flexibilidad en la administración del almacenamiento
LVM (Logical Volume Manager) y RAID (Redundant Array of Independent Disks) son tecnologías de gestión de almacenamiento, pero tienen funciones diferentes. **RAID** se utiliza para combinar múltiples discos en un solo sistema para mejorar la redundancia y/o el rendimiento. Existen diferentes niveles de RAID, como RAID 1, que crea copias idénticas de datos en dos discos para protección ante fallos. **LVM**, por otro lado, permite gestionar particiones lógicas de manera más flexible. Facilita la redimensión de volúmenes y la creación de nuevas particiones sin necesidad de mover datos manualmente. Ambas tecnologías pueden usarse juntas, donde RAID proporciona redundancia y LVM ofrece flexibilidad en la gestión del almacenamiento.

Interesante la teoria de RAID y LVM. Sera muy interesante su proceso de creacion y que generara este cuando el proyecto este terminado.