No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación y configuración de arreglos RAID1 en Linux

11/16
Recursos

¿Cómo configurar almacenamiento para RAID 1?

Estás a un paso de dominar la configuración RAID 1, una tecnología esencial para la redundancia y seguridad de datos. Utilizar RAID 1 te permitirá duplicar información crítica a través de dos discos duros iguales, y por ello, es fundamental saber cómo configurarlo desde cero. Sumérgete en este fascinante proceso, desde la preparación de discos hasta la creación de un arreglo RAID utilizando herramientas de administración avanzadas.

¿Qué necesito para empezar?

La primera tarea es asegurarte de que tu servidor esté completamente apagado antes de manipular el hardware. Esto evita pérdidas de datos o daños accidentales. Luego, debes proceder a agregar dispositivos de almacenamiento a tu sistema. Aquí tienes un paso a paso de lo que necesitas:

  • Dos discos duros de igual capacidad (5 GB cada uno, en este ejemplo).
  • Herramientas básicas de hardware y administración de servidores.
  • Familiaridad con el entorno de terminal de Linux para ejecutar comandos.

¿Cómo preparar discos para RAID 1?

Con los discos duros correctamente conectados, el siguiente paso es particionarlos correctamente. No formateamos los sistemas de archivos aún, simplemente creamos las particiones necesarias:

# Visualizar los dispositivos de bloque conectados
lsblk

# Particionar el primer dispositivo
sudo fdisk /dev/sdc

# Particionar el segundo dispositivo
sudo fdisk /dev/sdd

Debes asegurarte de que ambos discos estén particionados homogéneamente y que el tamaño corresponda con exactitud, para evitar problemas de tamaño efectivo en el RAID.

¿Cómo instalar herramientas para crear RAID?

Para crear el arreglo RAID 1, necesitas una herramienta llamada mdadm. Este gestor de dispositivos te ayudará a configurar tu RAID de manera eficiente:

sudo apt install mdadm

Una vez instalada, puedes comprobar el manual de mdadm para familiarizarte con todos los comandos disponibles y sacar el máximo provecho.

¿Cómo crear el arreglo RAID 1?

La creación del arreglo es un paso crítico. Usaremos mdadm para este proceso que incluye la identificación de dispositivos y el establecimiento del nivel de RAID:

sudo mdadm --create /dev/md0 --level=1 --raid-devices=2 /dev/sdc1 /dev/sdd1

Aquí, asignamos /dev/md0 como nuestro dispositivo RAID virtual, especificamos que usaremos un RAID de nivel 1 con dos discos, y detallamos cuáles son esos dispositivos.

¿Cómo verificar el estado del RAID?

Una vez creado el RAID, es importante verificar que todo esté en orden. Utiliza el siguiente comando para obtener detalles del arreglo:

sudo mdadm --detail /dev/md0

El comando te proporciona información sobre la versión, los dispositivos involucrados, y el estado de sincronización, asegurando que tus discos estén listos y funcionando correctamente.

¿Por qué es importante el RAID en la administración de servidores Linux?

Implementar RAID en servidores Linux ofrece ventajas significativas, como la capacidad de recuperación y la redundancia ante fallas de hardware. Herramientas como mdadm proporcionan un nivel de abstracción útil para administrar el hardware sin demasiadas complicaciones.

No dudes en seguir profundizando en estos conocimientos. La habilidad de manejar el hardware de esta manera te proporcionará una considerable ventaja en el ámbito profesional, aumentando la eficiencia y la seguridad de tus sistemas. ¡Adelante, el camino del aprendizaje no tiene fin!

Aportes 12

Preguntas 2

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Proyecto del curso

Creación de un sistema RAID 1

  • Añadimos 2 discos físicos en nuestro VirtualBox, las cuales deben ser del mismo tamaño.

  • Iniciamos nuestra máquina virtual.

  • Creamos las particiones virtuales con los comandos:

    fdisk /dev/sdb
    n → crea partición
    p → crea partición primaria
    Elegimos el primer sector para guardar nuestra partición.
    Elegimos qué tamaño deseamos para la partición: +3G
    p → Nos muestra tabla de particiones.
    t → cambia el tamaño de las particiones.
    w → Guardar los cambios (cuidado, una vez hecho, no hay vuelta atrás).
    
  • Repetimos el proceso para el segundo disco.

  • Validamos la creación con:

    lsblk
    
  • Creamos nuestro arreglo RAID con una herramienta de instalación de medios, que deberemos instalar:

    apt install mdadm
    
  • luego, ejecutamos el programa para crear el volumen lógico:

    mdadm --create /dev/md0 --level=1 --raid-devices=2 /dev/sd{c,d}
    
  • Validamos la creación con:

    lsblk
    
  • Para mayor información debemos ingresar el siguiente comando:

    mdadm --misc --detail /dev/md0
    
If you have an issue like: `Value "/dev/rd0" cannot be set as devname. Reason: Not POSIX compatible` this is the reason: Typically, RAID devices are created under /dev/md or /dev/md/ in modern Linux distributions. so if you are using Ubuntu 24.04, modify the command as use something like (if you are using the root user) `mdadm --create /dev/md0 --level=1 --raid-devices=2 /dev/sd[cd]`
  1. Particionar los discos fisicos con fdisk (ya sea que se este usando MBR o GPT se recomienda usar una particion primaria)

  2. Identificar las particiones a utilizar en nuestro RAID (/dev/sdc1 y /dev/sdd1 para el caso)

  3. Crear el dispositivo virtual declarando el nombre del mismo, su nivel y el nro de particiones.

mdadm --create /dev/md0 --level=1 --raid-devices=2 /dev/sd{c,d}
Task Done! ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-4012f212-269f-4bd4-8a42-23fe0b00f1a7.jpg) cheer!...
Para los que están en CentOs o alguna distro Red Hat, el nombre del dispositivo RAID debe de empezar con 'md' seguido de algún numero que ustedes elijan, en mi caso el comando queda así: `mdadm --create /dev/md0 --level=1 --raid-devices=2 /dev/nvme0n3 /dev/nvme0n4`
En Rocky Linux el comando mdadm para crear raid se debe agregar la palabra o atributo --verbose adjunto captura. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-c68be049-c364-47e1-9cdc-0353f57b3bbb.jpg)
Creo las unidades de 10GB, luego reinicio el equipo y tengo el siguiente error al iniciar el sistema: Timed out waiting for device /dev/sdb1 Dependency failed for /scripts Dependency failed for local file system Failed to start set up additional binary formats ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-81f10d3f-02a1-4865-8b54-73a7b4ebcda7.jpg) noto que las letras de sd\[bcd] se desplazaron, el de 50GB cuando lo cre estaba con la letra b y ahora esta con sdd, a que se debe el problema y como lo solvento. gracias

´´´
mdadm --create /dev/NewName --level=1 --raid-devices=2 /dev/sd[cd]
´´´

  • mdadm: Es la herramienta de administración de dispositivos RAID en Linux.

  • –create: Esto indica que estás creando un nuevo dispositivo RAID.

  • /dev/md0: Es el nombre que se le dará al nuevo dispositivo RAID. El número 0 en “md0” es una convención y puede variar según la configuración del sistema.

  • –level=1: Esto especifica que el nivel del RAID será 1, lo que significa que se está creando un RAID 1. En un RAID 1, los datos se duplican o espejean en dos o más discos, proporcionando redundancia de datos.

  • –raid-devices=2: Esto indica que el RAID 1 se creará con dos dispositivos. En tu comando, se utilizan los dispositivos /dev/sdc y /dev/sdd.

  • /dev/sd[cd]: Estas son las unidades que se utilizarán para crear el RAID 1. En este caso, /dev/sdc y /dev/sdd se configuran para formar el dispositivo RAID. [cd] se utiliza como un conjunto de caracteres para indicar que debe incluir los dispositivos /dev/sdc y /dev/sdd.

Me gusto mucho esta clase con respecto a la creacion de los RAIDS. No pense que para eso sirvio las clases de creacion de disco. Si que aprendi mucho. Asu vez, crearles un volumen logico para que tenga valor mas adelante en el proyecto. A seguir con este proyecto.

Para estas clases y conectarse por ssh recomiendo el programa Termius.

https://termius.com/

Yo tengo una consulta. porqué si asignaste 2 discos (/dev/sdc y /dev/sdd) fue necesario particionarlos con la cantidad total de espacio? es decir tomaste y creaste de /dev/sdc el sdc1 ¿con que finalidad? es un requisito de LVM?