No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Salud física y mental: cuidar de ti es una habilidad

8/16
Recursos

¿Qué es tener una buena salud?

Tener una buena salud va mucho más allá de simplemente no tener enfermedades. Es un estado de bienestar pleno que abarca lo físico, lo mental y lo emocional. Todo se trata de encontrar un equilibrio que nos permita funcionar de manera óptima en todos los aspectos de nuestra vida. Geraldine Borges, manager de la Facultad de Negocios y Desarrollo Profesional de Platzi, enfatiza que cualquier práctica o actividad que nos lleve a alcanzar este estado de bienestar es esencial para nuestro desarrollo personal y profesional.

¿Por qué es esencial cuidar nuestra salud?

Cuidar de nuestra salud es fundamental para concretar nuestras aspiraciones y objetivos. Muchas veces, damos por sentado que nuestra salud es buena hasta que perdemos ese equilibrio. Si queremos cambiar de carrera, emprender un nuevo proyecto o simplemente llevar un día a día satisfactorio, tener una rutina de hábitos saludables se convierte en la base de lo que podemos lograr. Así, cuidar la salud no solo mejora nuestra calidad de vida, sino que es crucial para el rendimiento y el éxito profesional.

¿Qué hábitos saludables debemos adoptar?

Implementar hábitos y rutinas saludables es vital para mantenernos balanceados tanto física como mentalmente. Algunos de los hábitos que Geraldine practica y recomienda son:

  • Autorregulación: Mantener un equilibrio entre el trabajo y la vida personal, planificando actividades y horarios para evitar el desgaste.
  • Sueño adecuado: Dormir a una hora adecuada cada día.
  • Buena alimentación: Asegurarse de no saltarse comidas y optar por opciones saludables.
  • Contactar con la naturaleza: Tomar luz solar y respirar aire puro diariamente.
  • Ejercicio físico: Dedicar tiempo a caminar o realizar alguna actividad física regularmente.

Adoptar estos hábitos no solo mejora tu energía vital, sino que influye positivamente en tu desempeño profesional.

¿Cómo identificar si el trabajo afecta tu bienestar?

Cuando la línea entre tu vida personal y profesional se torna confusa, es un claro indicativo de que tu trabajo podría estar afectando tu salud. Señales como el exceso de horas de trabajo, el estrés constante y la dificultad para desconectarse son alarmas que no debemos ignorar. También, buscar momentos de descanso es esencial para evitar el síndrome de burnout, un estado de agotamiento extremo que disminuye la calidad de nuestro desempeño.

¿Cómo mantener el equilibrio entre vida personal y laboral?

Para los profesionales, lograr el equilibrio es una tarea clave. Algunos consejos incluyen:

  • Comunicación abierta: Hablar con líderes o superiores sobre la carga de trabajo y buscar estrategias en conjunto para mantener el equilibrio.
  • Descansos necesarios: Programar días o momentos de descanso para recargar energías.
  • Establecer límites: Definir claramente cuándo termina la jornada laboral para dedicar tiempo a actividades personales.

¿Cómo puede la ansiedad afectar tu desempeño?

La ansiedad es uno de los principales factores que pueden desequilibrar tu bienestar. Este sentimiento de miedo o inquietud puede impactar profundamente tu tranquilidad y motivación. La ansiedad no solo afecta tu salud mental, sino que puede detenerte y evitar que actúes con naturalidad y eficiencia. Para manejarla, considera aprender mecanismos que te permitan utilizar las emociones a tu favor, estableciendo un equilibrio saludable entre tu vida profesional y personal.

Te invitamos a evaluar periódicamente cómo se equilibra tu vida, usando herramientas como un journal en Notion. Considera cuáles hábitos puedes implementar o modificar para mejorar tu bienestar y productividad. La clave está en mantener un estilo de vida que apoye tanto tu salud física como mental, permitiéndote un desempeño excepcional y una vida más plena y satisfactoria.

Aportes 128

Preguntas 4

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

SALUD Y BIENESTAR

¿Qué significa tener una buena salud?
Alcanzar estado de bienestar pleno tanto física como mental y emocional, las 3 forman un equilibrio. El sentido de cuidar tu salud es la base de lo que somos y podemos llegar a ser, es importante buscar hábitos y rutinas que te ayuden a tener una buena salud para poder buscar otras metas y objetivos.
** Ejemplo de hábitos y rutinas**

  • Planear el día anterior lo que vas a hacer para organizar el tiempo

  • Tener horario para dormir

  • Comer bien

  • Salir a caminar

Como identificar si tu trabajo esta afectando tu salud física y mental

  • La línea entre vida personal y profesional se torna difusa

  • Los niveles de estrés son tan altos que no puedes descansar

Tu energía vital define los resultados que puedas entregar y alcanzar

Esta mas interesante de lo que pensaba este curso

Salud física y mental: cuidar de ti es una habilidad


.

¿Qué significa tener buena salud?


Alcanzar un estado de bienestar pleno, tanto físico, como mental y emocional.
.

¿Qué sentido tiene cuidar de nuestra salud física y mental?


Es la base de lo que somos y de lo que podemos ser. Siempre damos por hecho que gozamos de buena salud para lograr cualquier cosa, pero en la mayoría de los casos no es así. Por eso es necesario formar hábitos y rutinas de cuidado personal, tanto físico, como mental, porque eso nos ayudará a afrontar cualquier desafío que encontremos.
.

¿Qué hábitos y rutinas son recomendadas?


  • Autorregulación.
  • Gestión del tiempo.
  • Planeación.
  • Alimentación.
  • Descansos o pausas.
  • Actividad física
    .

¿Cómo identificar si mi trabajo está afectando mi salud física y mental?


Una manera es cuando resulta difícil diferenciar si lo que estamos haciendo pertenece a mi vida personal o a mi vida profesional. Ejemplos de eso es cuando trabajamos horas de más porque queremos, o porque nos toca, o cuando no podemos descansar bien por los altos niveles de estrés a causa del trabajo.
.
Para evitar eso, debemos pasar por un proceso de aceptación y hablar con nuestros líderes, comentar la situación y juntos encontrar un balance. También es necesario apartar días de descanso para evitar el “Burnout” o cansancio excesivo.
.

Tu energía vital define tus capacidades y los resultados que puedes ofrecer en tu panorama laboral.

Alimentación balanceada, ejercicio físico, tomar sol y aire puro, realizar actividades que me permitan desestresarme, desconectarme y relajarme.

Realizando mi cuadernillo Journal, me doy cuenta las ideas tan desorganizadas que tengo, pero con las preguntas que hacen, me obligan a confrontarme, a no permitirle a mi mente divagar y a aterrizar lo que quiero y con esto ir encaminando un poco mis poyectos.

Llevo 20 años siendo empleada pero ya quiero empezar a aprender a trabajar por mi cuenta y para esto debo tener fuerte y claro el perfil profesional que quiero desarrollar en mi

Mi salud mental se ha deteriorado debido a mi actual trabajo y en el que llevo ya muchos años. Me acostre al sentimiento de no merecer un trabajo con mejores condiciones y ahora siento que si renuncio a mi trabajo actual no conseguiré otro.
Actualmente, procuro darme espacios de descanso y dedicarme tiempos de desconexión para regular mis estados de ánimo, pero debo admitir que a veces me cuesta un montón.

El balance en el bienestar de un ser humano debe ser integral: físico, mental, social y anexaría el espiritual.

En mi persona para mantener una vida equilibrada con base a lo anterior empleo el método ADELANTE:
A: Agua
D: Descanso
E: Ejercicio
L: Luz solar
A: Aire puro
N: Nutrición
T: Temperancia
E: Esperanza

En ocasiones, por aumentar productividad o buscar lograr metas, se pierden los espacios para descansar, para comer algo, para tomarse un café, condición que es genera agotamiento, estrés, cansancio y se pierde la tranquilidad. Por tanto, es vital aplicar los hábitos de autorregulación para mantener las energías y no perder la energía vital.

Equilibrio del bienestar pleno. Fundamento para construir. Temperanza para vivir. Sentir/sentirse y hacer. Descansa ante la alerta exasperante. Tu energía vital encuentra el camino que buscas

Cuidar de tu salud física y mental es fundamental para tu bienestar general y también puede considerarse una habilidad en sí misma. Aquí hay algunos aspectos clave relacionados con el cuidado de la salud y cómo esta práctica puede considerarse una habilidad: ### 1. **Autocuidado:** * **Habilidades de Autogestión:** Aprender a gestionar el estrés, el tiempo y las emociones de manera efectiva. ### 2. **Salud Física:** * **Habilidades de Ejercicio:** Conocer y aplicar programas de ejercicio que se adapten a tus necesidades. * **Nutrición:** Entender y aplicar principios de alimentación saludable. ### 3. **Salud Mental:** * **Resiliencia:** Desarrollar la capacidad de recuperarse de desafíos y mantener una mentalidad positiva. * **Gestión Emocional:** Saber identificar y gestionar emociones de manera saludable. ### 4. **Habilidades para el Sueño:** * **Crear Rutinas de Sueño:** Desarrollar hábitos que fomenten un sueño reparador. ### 5. **Mindfulness y Meditación:** * **Atención Plena:** Practicar la atención plena para reducir el estrés y mejorar la concentración. ### 6. **Desconexión Digital:** * **Gestión del Tiempo en Pantalla:** Establecer límites y momentos para desconectar del mundo digital. ### 7. **Gestión del Tiempo y Priorización:** * **Equilibrio Trabajo-Vida:** Aprender a equilibrar las demandas laborales y personales. ### 8. **Relaciones Sociales:** * **Habilidades de Comunicación:** Desarrollar habilidades para construir y mantener relaciones saludables. * **Establecer Límites:** Aprender a decir no cuando sea necesario. ### 9. **Búsqueda de Ayuda Profesional:** * **Conocimiento de Recursos:** Saber cuándo buscar ayuda profesional y conocer los recursos disponibles. ### 10. **Educación Continua en Salud:** * **Mantenerse Informado:** Estar al tanto de los desarrollos en la salud y ajustar el enfoque según sea necesario. ### 11. **Adaptabilidad y Resolución de Problemas:** * **Ajuste de Estrategias:** Ser capaz de adaptar tus hábitos de salud según cambien tus circunstancias. ### 12. **Autoreflexión:** * **Consciencia Personal:** Reflexionar sobre tus necesidades y ajustar tu enfoque en función de cómo te sientes. Cuidar de ti mismo implica un enfoque integral que abarca la salud física y mental. Esta habilidad no solo mejora tu calidad de vida, sino que también influye en tu capacidad para enfrentar desafíos y alcanzar tus metas. Al cultivar estas habilidades, estás invirtiendo en tu propio bienestar a largo plazo, lo que puede tener impactos positivos en todas las áreas de tu vida.

Cuidar de nuestro bienestar físico y mental nos permite tener más energía y motivación para enfrentar los desafíos del trabajo y la vida en general. Algunas formas de cuidar de nuestra salud física incluyen hacer ejercicio regularmente, comer una dieta saludable y equilibrada y dormir lo suficiente. Para cuidar de nuestra salud mental, es importante dedicar tiempo a actividades que disfrutamos, como hobbies o pasar tiempo con amigos y familiares, y aprender a manejar el estrés y la ansiedad de manera efectiva.

En los tiempos que corren, la exigencia del trabajo y el mismo ritmo acelerado de la vida hace que olvidemos la importancia de los momentos de quietud, descanso y esparcimiento. Gracias por recordárnoslo ¡Que curso más interesante!

Test

  • Me siento muy identificado con los resultados y el análisis que me da el test, porque me encuentro en un nivel intermedio, que puede mejorar o empeorar.

  • Cosas que mejoraría
    Lo que mas me ayudaría, es apartando periodos cortos de descanso después de una sesión de aprendizaje, para que no me sienta estancado y tenga mas recepción de lo que este aprendiendo.

Me había alejado de los cursos de Platzi y decidí retomarlo de nuevo partiendo por este curso. Que bien se siente haber iniciado con el, está siendo de mucha ayuda para arrancar mi desafío de cambiar ruta laboral.

Hola espero que se encuentren bien…

Les voy a compartir mi burnout de como me sentía hace unos meses por el estrés laboral y no me había daba de cuenta hasta que me despidieron y tambien comprato mi burnout de como me siento en estos días con mis nuevos objetivos a realizar con mi nuevo rumbo de vida.

  • Con mi antiguo trabajo mi burnout era de un 3.8, para mi es muy alto en realidad yo ya ni me reconocía como persona.

  • En este momento con el nuevo rumbo que estoy tomando en mi vida mi burnout es de un 1.8, me siento más comprometido con lo que estoy realizando.

En muchas ocaciones me sentia frustado, agotado, porque sentia que no me alcanzaba el tiempo, luego busque la manera de desvincular mi vida laboral de la personal,ya me he sentido mejor, me he dedicado mas a sentirme mejor, lo he logrado por medio del deporte y me siento bien.

desde que comencé a ir al gym me siento menos estresado en cuanto a todo lo que siento en el trabajo es mucho mas manejable y llevadero todo y siento que cansado como que la energía extra no me sofoca mas tanto

los habitos que voy a incluir para evitar el **burnout** es: * llevar conmigo una libreta que me ayude a organizar, en una lista ordenada en prioridades, todas las tareas de mi trabajo. * lo otro es no usar mi celular cuando llegue sino bañarme con agua tibia y enseguida dormir. * en el tiempo libre que no este trabajando lo voy a dedicar 1 hora a platzi, 25 minutos al estudio de la biblia y el tiempo restante para ya sea lavar mi uniforme organizar para tener todo listo cuando me toque salir * y el tiempo que tenga libre dedicarlo a mi, meditar, escuchar musica o simplemente dormir.
Salud física y mental. Hábitos para mejorar el bienestar: * Realizar ejercicios regulares como correr montar bicicleta etc. * Consumir alimentos ricos y nutrientes incluyendo frutas verduras proteínas. * Establecer una rutina regular de sueño y despertarme a la misma hora cada día. * Practicar técnicas de relajación como la respiración profunda. * Dedicar tiempo a actividades de disfrute. * Mantener relaciones positivas y significativas con familiares y amigos. * Reflexionar sobre las emociones y comportamientos. Establecer metas alcanzables y trabajar por ellas.
Alimentación balanceada, ejercicio físico, tomar sol y aire puro, realizar actividades que me permitan desestresarme, desconectarme y relajarme.
Realmente es muy importante la Salud física y mental para poder hacer lo que necesitamos y deseamos, ya que la inestabilidad en la salud física termina afectando la mental y viceversa. Mi ansiedad me afecta actualmente he buscado cambiar mi rutina para poder mejorar mi ansiedad.
Conectar con otras personas, hacer paseos o caminatas por la naturaleza, hacer ejercicio, tomar el sol en horas adecuadas, todas estas son actividades que ayudan a regular el cortisol, la hormona del estres.
El reto, es que en un empleo como el mio (Militar y abogado) la incertidumbre y lo imprevisible es una constante, por tanto no es comun tener horarios fijos; hay periodos cortos donde se puede llegar a establecer una rutina; hora de levantarse, hora para mercar; horas para descansar; el reto es mantener la constancia y disciplina ante los cambios propios del empleo; desearia en mi caso Iniciar mi día, a las 04:00 am, orar el santo Rosario, posteriormente dedicar una hora al ejercicio físico como el Trote (running); e iniciar labores, los dias de descanso del ejercicio físico; pues complementar con estudiar Platzi a ver si algún día termino algún curso de tanta información tan interesante y tener una hora fija para irse a dormir
Voy a incluir organización y alimentación sana en mi dieta!
no me da acceso al test, el link no esta disponible

Clase 9 - Salud física y mental: cuidar de ti es una habilidad


Reapaso de la clase


¿Qué es tener una buena salud?

  • Alcanzar un sentido de bienestar pleno ya sea físico, mental y emocional.

¿Por qué debemos cuidar nuestra salud mental, física y emocional?

  • Porque es la base que nos ayudará a conseguir lo que queremos en nuestra vida.

¿Qué podemos hacer para conservar una buena salud mental, física y emocional?

  • Incorporar hábitos y rutinas que nos ayuden a alcanzar el bienestar que queremos en nuestra vida.

¿Qué hábitos podemos incorporar en nuestra vida para alcanzar un bienestar mental, físico y emocional?

  • Agendar nuestras actividades de nuestro día a día, un día anterior.
  • Comer a horas.
  • Tener un horario estricto de trabajo y desconexión de este.
  • Dormir bien.
  • Tener pausas activas en nuestra trabajo
  • Tomar el sol.
  • Hacer ejercicio.

¿La calidad de nuestra salud determina la calidad de los resultados que obtenemos en nuestro trabajo?

  • Sí.

¿Qué cosas debemos de tener en cuenta para que seamos capaces de identificar cuando nuestro trabajo está afectando nuestra salud?

  • Cuando la línea divisoria del trabajo y personal no es clara.
  • No es posible descansar tranquilamente.
  • No tener tiempo para tiempo libre.
  • Estar en un estado de Burnout.
  • Sufrir de ansiedad.

¿Qué es el Burnout?

  • Es un estado de cansancio extremo en el que se pierde la motivación de hacer las cosas.

interesente poder planear el dia anterior, y balncear, el sueño, descanso, alimentacion,ejercicio y tomar luz directa

Para cuidar nuestra salud y bienestar, debemos de planear las actividades que vamos a realizar el día siguiente, si planeamos cada una de las actividades a realizar, vamos a tomar hábitos y rutinas que nos ayuden a balancear nuestra salud tanto física como mental.

Equilibrio del bienestar pleno, es fundamental para construir nuestra energía vital lo que determina el resultado de cada una de las tareas que realizamos diariamente.

Mantente alerta a las señales ( miedo, temor y factores que nos afecten nuestra salud mental o física)

COMUNICACIÓN ACERTIVA Y TRABAJO EN EQUIPO

¿Qué es tener una buena comunicación?

  1. Que como emisor seas capas de trasmitir el mensaje de forma clara concisa y coherente

  2. Que como receptor que puedas entender lo que la contraparte quiere comunica

Como saber que el mensaje fue bien recibido

Un mensaje entre varios actores debe ser validado tras la transmisión.

Hacer preguntas como:

  • ¿Se capto?

  • ¿Estás de acuerdo?

  • ¿Tienes alguna duda?

  • Recapitular al final los puntos más importantes

Comunicación en los equipos

  • Tener reglas claras de comunicación

  • Tener agenda de los puntos que se van tomar en la conversación

  • Respetar tiempos acordados

  • Tener un moderador que sea equitativo

Es importante que tu equipo siempre sepa que estás dispuesto a escuchar su opinión.

La comunicación escrita
La comunicación escrita es la mas compleja porque se puede entender de diferente forma que como se envió, es por eso que son muy importantes los signos de puntuación y las palabras que se usan.

  1. Usar mensajes más cortos
  2. Empieza con el mensaje central
  3. Escribe luego un poco de contexto corto y conciso
  4. Asegúrate que quede claro la acción y respuesta puntual que requieres y de quien esperas esta acción

Excelente clase

Es importante que le de un balance a las cargas laborales. Insisistiendo en que requiero manejar mi oportunidad de delegar funciones para hallar dicho alance.
me parecen muy de relleno estas clases...
En lo personal si me gustaría como poder llevar un equilibrio de todas las fascetas al ser mamá.
Las personas sanas tienen muchos sueños, las personas enfermas solo tienen un sueño y es sanarse
Las actividades que realizaré es tener un balance entre mi vida personal y la profesional. Como por ejemplo darme tiempo para mí y no saturarme, hacer ejercicios físicos y de relajación, alimentarme mejor y por sobre todo tener un buen descanso.
La salud, resulta ser la retroalimentación del contexto humano. Me parece un reflejo de lo que se ha mencionado previamente en el curso. Así mismo, retomando la definición de la OMS (1948), podemos asociar lo siguiente: "...estado de completo bienestar físico (balance entre nuestra alimentación, actividad física, higiene y descanso), mental (autoconocimiento/autogestión/toma de decisiones) y social (relaciones intra e interpersonales)".
Decido mi visión *(acción)*, determino mi pensar *(hábito)*, influyo mi actuar *(caracter)*, y ello proporciona mi futuro *(destino)*.
Para observar cambios en tu vida y dejar de procrastinar, considera estas técnicas: 1. **Establece metas claras**: Define objetivos específicos y alcanzables. Divide tareas grandes en pasos más pequeños. 2. **Crea una rutina**: Diseña un horario diario que incluya tiempo para trabajar y descansar. Respeta tus horas de desconexión. 3. **Práctica la autorregulación**: Mantén un equilibrio en tu vida personal y profesional. Aprende a decir no cuando sea necesario. 4. **Ejercicio regular**: La actividad física mejora la concentración y reduce el estrés. Incorpora caminatas o ejercicios en tu día a día. 5. **Mindfulness**: Practica la atención plena para centrarte en el presente y reducir la ansiedad. Implementar estos hábitos te ayudará a desarrollar tu bienestar y a manejar mejor tu tiempo.
La salud fisica y mental es muy necesaria, debemos estar en un estado optimo y esto se logra con el equilibrio entre nuestra vida profesional, personal y espiritual
La salud mental es fundamental para alcanzar nuestros objetivos. El bienestar emocional y psicológico nos permite gestionar el estrés, tomar decisiones efectivas y mantener un equilibrio entre vida personal y profesional. Tal como se mencionó en la clase, cuidar de nuestra salud física y mental establece la base para un desempeño óptimo. Reconocer y trabajar en nuestras emociones y hábitos es esencial para construir un futuro en el que podamos lograr nuestras metas.
Me parece curioso que se mencione que es tan relevante en todo ámbito y sea algo que "casi" no se habla en PLATZI
una de las practicas que ayuda mucho a enfocarse es descargar la mente escribiendo todos tus pensamientos y tareas pendientes en papel pero no pares ahí también asigna un día o un tiempo en el que vas a resolver esas cosas y así sabrás que este momento solo es para pensar en lo que estas haciendo y nada mas
Hacer ejercicio y liberar dopamina además de oxigenación en la sangre que mejora la creatividad en el cerebro, deben ser de conocimiento para evitar el bournout.
Alimentación y bienestar emosional * Tomar descansos en los cuales no haga nada sin sentirme culpable por ello * Crear bloques de estudio y hobbies * Salir a correr y caminar para despejar la mente * Leer al menos 1 libro por mes * Comer mas balanceadamente * Tener buenos habitos de suelo y un horario para dormir y despertar
El test del Journal de Notion no se puede abrir.
Gracias Renzo, dos palabras super importante que nos aportas en la clase: BALANCE Y NEGOCIACION. Saludos!
Para cuidar de mí y mi salud, en este momento trabajaré en mi relación con la comida y el descanso. En mi relación con la comida, incluiré muchas más verduras y alimentos que me nutren. No restringiré nada. Para mi descanso, voy a esforzarme no solo en la higiene del sueño y establecer una rutina para dormir, sino también en saber relajarme, saber parar y sentirme cómoda cuando no estoy haciendo algo productivo o pensando en ello.
Hola! espero que se encuentren muy bien. No funciona el link para hacer el test de Burnout. Por favor nos lo podrían compartir. Muchas gracias!
el link del test Burnout en Notion no me funciona. Dice " no se puede acceder a este sitio"
"Me comprometo a mejorar mi calidad de vida priorizando mi bienestar físico y mental. A partir de ahora, voy a: \- Dormir lo suficiente cada noche para que mi cuerpo y mente se sientan descansados y renovados. \- Comer de manera saludable, eligiendo alimentos nutritivos que me brinden energía y vitalidad. \- Tomar descansos adecuados durante el día para recargar mis energías y evitar el agotamiento. \- Establecer un equilibrio saludable entre mi vida laboral y personal para reducir el estrés y disfrutar de mis momentos libres. Estoy decidido a tomar control de mi salud y bienestar, y estoy seguro de que estos cambios positivos tendrán un impacto significativo en mi calidad de vida. ¡Voy a empezar a vivir la vida que merezco!"
Siempre será importante, identificar las señales que puedan causar los desvalances entre el cuerto y la mente, sentir ansiedad, hace que haya bloqueo en los dos, y si talvez realizas tus actividades, no se desarrollarán al cien por ciento.
Necesito de una musa del deporte, considero que soy poco responsable con mi salud. Entiendo de la importancia y espero mejorarlo.
Yo no puedo hacer el Test no me deja acceder, como se no estuviera la pagina
Mantener equilibrio entre cuerpo y mente nos llevara a seguir en el camino de crecimiento personal y profesional.
La mente necesita tiempo para descansar y recuperarse de la sobrecarga de información y las tareas complejas.
No podemos conectar al servidor en burnoutindex.yerbo.co.
La pagina del test no funciona :(
Encontré este test espero que les sirva! <https://web.terapify.com/test-de-burnout>
No funciona el link del test, no sé si lo podrían subir nuevamente, gracias :3
El link del test ya no esta disponible :( Pero por mi parte siempre trato de mantener un balance cuando estoy en casa, ya que surgen muchos factores de distraccion. Siempre establezco tiempo de trabajo, de casa y una vez temrinadas las tareaas mi salud fisica la mantengo yendo al gimnasio en las noches para poder llegar a dormir tranquilamente
1. Empezar a tomar el sol los primeros minutos de la mañana. 2. Quiero implementar nuevamente el ejercicio en mis hábitos, pero últimamente me cuesta hacerlo en la mañana así que estoy planeando hacerlo en la noche y ver qué resultados tengo, la idea es observar las diferencias de cómo me siento en la mañana y cómo me siento cuando lo hago en la noche. 3. Meditar 15 minutos diarios 4. Levantarme a las 5 am todo los días 5. Leer y escribir cada mañana para recargar lo bueno, afirmar lo aprendido y recargar ciertas energías que hay.
hAY QUE DEJAR DE PENSAR SALUD COMO ENFERMEDADES, TENEMOS MUCHAS MANERAS DE CUIDAR NUESTRA SALUD, PREVENIR ESAS ENFERMEDADES, CUIDAR LA SALUD MENTAL SIEMPRE, PONER LIMITES Y ES MUY IMPORTANTE TENER UNA BUENA COMINUCACIÓN CON EL JEFE PARA PODER EXPRESAR LOQ UE NECESITES
Para mantener una buena salud y bienestar en el caso de muchas mujeres es necesario mantener un balance si bien lo dice Maribel, ya que hay que saber equilibrar el trabajo, tu vida personal, como mujer, madre y profesional. En mi caso si debo trabajar más lo emocional ya que debido a la carga laborar y los años que tengo (no son 100 por supuesto) debo mejorar este equilibrio ya que últimamente el sueño es un factor que me está afectando.
🚀 **\* Mis hábitos y rutinas diarias \*** 🚀 * Planear el día anterior lo que se va a hacer el dia siguiente para organizar el tiempo. * Orar y meditar diariamente en la Palabra de Dios. * Salir a caminar y trotar al parque de lunes a viernes durante 45 minutos. * Tener horario definido para ir a dormir. * Alimentarme muy balanceado. * Nunca para de aprender los nuevos temas del plan de acción personal y profesional planeado. * Hacer balance del dìa y agradecer por todo. * Realizar pausas activas. * Compartir con los seres amados.
Yo incluiré en mi rutina diaria: * Tener horario para dormir * Comer bien * Salir a caminar * Hacer más ejercicio
les recomiendo el curso de la filosofía del fenix esta en YouTube es de lo mejor para trabajar tu salud mental y las claves del éxito una maravilla
hábitos que voy a incluir es tomar tiempo para mi hacer ejercicio y cuídarme
Por eso es importante las Pausas Activas y así como le exigimos al cuerpo también dar un espacio a tomar aire, caminar, unos cortos de pausas, y no llenarnos de compromisos diarios.

Comencé en la posición laboral que tengo ahora en Marzo del 2023 y ampliamente puedo ver cómo tomar conciencia y hacer cambios ha mejorado mi forma de trabajar. Cuando empece tenia un afan tremendo por aprender todo muy rápido, trabajaba hasta muy tarde, no entrenaba y me sentía agotadísima. Ahora respeto 100% el horario laboral, entrenar es una prioridad y he aprendido a organizar mucho mejor mi carga laboral, si me siento cansada mi prioridad es descansar.

Mi nivel de bornout está actualmente en 3.4/6. Me hace mucho sentido porque ultimamente me he sentido muy estresada y desconectada de la vida a causa del trabajo. El test es una buena herramienta para hacer un diagnostico inicial de la actitud frente al trabajo y la vida y crear estrategias.

Nunca olviden meditar

Muy buen test, mi riesgo de Burnout es 2.4 y estoy en una zona mental con buenos niveles de energía y sentido de propósito, enfocado en las tareas diarias.
Mis hábitos en este 2024, y que desde el mismo diciembre 2023 he tratado de implementar y por supuesto tomando en cuenta estas valiosas recomendaciones es propender por una buena alimentación, por lo tanto he tratado que sea una prioridad el tema del ejercicio especialmente el running, mas adelante intentare alternarlo con el actividades de fuerza, tomando en cuenta lo que ha mencionado en su momento Fredy Vega y que va de la mano que los ejercicio de fuerza son igualmente necesarios para la salud.
Alopecia Areata... es un bioindicador. jeje
Este curso es cine 🚬🗿 *Nunca pares de aprender*
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-2a5d9b13-4e02-4e55-aa55-552b14e9000d.jpg)
Definitivamente cuidar la salud mental, física y en mi caso espiritual es fundamental, porque asegura un equilibrio en la vida que permite que nos desempeñamos bien, que disfrutemos todo lo que hacemos o vivimos y que tomemos y afrontamos con tranquilidad las adversidades que se nos puedan presentar.
Hábitos, que voy a incluir en mi vida es el bienestar físico, y mental
Gracias por las enseñanzas definitivamente ambas partes deben estar en sintonía para tener un mejor desempeño, gracias decidí emprender este mundo de aprendizaje desde este curso.
**Estrategias para el Equilibrio entre Salud Física y Mental:** * **Autoregulación o Templanza:** Buscar el equilibrio entre lo profesional y lo personal es esencial. Practicar la autoregulación y la templanza nos permite evitar la sobrecarga y el agotamiento. * **Planificación:** Planificar el día con anticipación es una técnica efectiva para administrar el tiempo de manera eficiente. Esto nos ayuda a organizar nuestras tareas y a priorizar lo que realmente importa. * **Conexión y Desconexión:** Establecer horarios específicos para conectarnos y desconectarnos del trabajo es fundamental. Esto permite mantener límites claros y proteger nuestro tiempo de descanso. * **Rutinas de Sueño y Alimentación:** Mantener un horario de sueño regular y alimentarse de manera saludable proporciona energía y vitalidad, lo que es esencial para la productividad y la claridad mental. * **Actividad Física y Tiempo al Aire Libre:** Incorporar ejercicio físico en nuestra rutina diaria y pasar tiempo al aire libre mejora nuestra salud física y mental. Ambas actividades pueden reducir el estrés y mejorar el estado de ánimo. * **Límites Personales:** Saber cuándo y cómo poner límites es fundamental. Esto nos protege de situaciones que pueden afectar negativamente nuestra salud física y mental.
1. Nuestro cuerpo es un don de Dios 2. Ejercicio regular 3. Dormir y descansar 4. Higiene personal 5. Comer de manera saludable 6. Comprender nuestras emociones 7. Cuidado personal Estos son las tecnicas para tener un excelente bienestar

Resumen: Energía vital, es lo que nos impulsa hacia adelante y nos motiva a seguir persiguiendo metas. Debemos cuidar nuestra energía vital a través de nuestros hábitos. Porque si no podríamos derrumbarnos 🍂

Después de terminar mi jornada de trabajo, me desconecto por 1 hora, luego entreno en mi gym y a pesar de estar cansado físicamente por el ejercicio, me siento muy lleno y feliz de ir progresando.
¡Balance de trabajo y vida personal!

Para tener salud física y mental es importante tener un equilibrio en lo que hacemos...en nuestro día a día como alimentarnos bien, salir a caminar, dormir lo necesario. etc.
Hay una frase de Napoleón Hill que me encanta “ La Mente es la suma de nuestros hábitos”…….desde mi perspectiva es así, somos lo que hacemos, son nuestros hábitos los que en gran medida determinan nuestro nivel de energía vital y bienestar, cuando integramos el concepto y entendemos la importancia de autorregularnos es posible desarrollar hábitos y rutinas encaminadas al fortalecimiento de nuestra salud física, mental y emocional, si existe equilibrio hay bienestar
Implementare el habito de hacer ejercicio o meterme un poco porque trabajo desde casa y de pronto no le doy la importancia a eso y me estanco solo en mi trabajo, quiero llegar a tener ese balance.

El ejercicio físico me falta

Mantener el equilibrio en la vida personal y la vida laboral es clave y una de las cosas que personalmente estoy mejorando. Tomar descansos, desconectarme por completo del trabajo es algo que tengo que mejorar mucho tambien.

Mantener el equilibrio en todas tus áreas de la vida, es, fundamente y es como estar sentado sobre una pelota de pilates, te tienes que estar moviéndote constantemente

si hay varias actividades para mantener la salud mental y física pero si lo que genera la incomodidad o malestar es el mismo trabajo o empresa hay es mejor cambiar empro de nuetro bienestar

Ejercicio Físico Alimentarnos bien Grantizar un buen descanso

Podría decir que mis resultados fueron buenos, sólo un riesgo de 2.0 para burnout. Sin embargo, luego de leer el factor que más alto estaba, quedé totalmente identificada. Se los dejo traducido para compartirlo:

“En el contexto laboral, el cinismo es una actitud distante que adoptan las personas hacia tareas y procesos cuando hace tiempo que no reciben ninguna recompensa como respuesta a su esfuerzo. De esta manera, las personas sienten que no están agregando valor a su trabajo o que el trabajo no les agrega valor. La gente empieza a retener su esfuerzo porque el trabajo ya no les proporciona satisfacción ni placer. Sus niveles de calidad y productividad caen en una espiral causal junto con sus niveles de emociones positivas.
El cinismo impacta la calidad, la creatividad, el propósito y el significado de su trabajo.”

Creo que el principal hábito que debo mejorar es el de un buen descanso y una alimentación equilibrada, principalmente cuando mi trabajo me exige realizar tareas en campo.

Buena salud y bienestar equilibrado = productividad personal y profesional.
A través de creación de buenos hábitos y rutinas.

UNA BUENA SALUD DA ENERGÍA QUE PERMITE OBTENER RESULTADOS POSITIVOS EN TODOS LOS ÁMBITOS EN QUE NOS DESARROLLAMOS

Buena salud = bienestar pleno fisico, mental y emocional

3.9 me dio el test jajaja

muy buenos habitos, gracias a esta clase de por donde empezar, me falta mejorar la alimentacion y tomar mas sol, muchas gracias

Tu zona mental es: TENSA
En esta zona están ubicadas las personas que actualmente están experimentando buenos niveles de energía, sensación de propósito y foco en las tareas diarias, pero también están experimentando niveles altos de tensión y estrés diario.

Para mejorar mi bienestar, quiero empezar a aprovechar el tiempo de mejor manera. Ya que en el pasado, me sucedía que por querer hacer todo a la vez llegaba a estancarme, ,e quemaba, aparecía el síndrome del impostor y me era imposible salir de ahí.
Por ello, decidí tomar acción y empecé a tomar cursos como gestión efectiva del tiempo, aprender habilidades blandas, desarrollo profesional y personal 😃