No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Creación de CV

Curso de Creación de CV

Carolina Gayosso

Carolina Gayosso

Redacción de CV para Cambio de Carrera

15/20
Recursos

¿Cómo redactar un curriculum para un cambio de carrera?

Cuando decides cambiar de carrera, es crucial rediseñar tu currículum para reflejar tus nuevas aspiraciones. La estructura y el orden de la información pueden marcar una gran diferencia al capturar la atención de un reclutador. Este proceso implica resaltar las habilidades pertinentes al nuevo campo al que deseas transitar, y contar una historia coherente que justifique tu cambio de dirección.

¿Cómo estructurar adecuadamente el currículum?

Un currículum efectivamente estructurado comienza con un título que deje en claro el nuevo rol que buscas, no el anterior. Si, por ejemplo, antes eras contador pero ahora apuntas a ser diseñador web, es vital que esto quede reflejado en el título, como "Diseñador web junior".

  • Sección Sobre Mí: Incluye una breve historia explicando por qué has decidido cambiar de carrera, destacando las capacidades y conocimientos actuales que te preparan para el nuevo rol.
  • Formación: Prioriza cursos, talleres o certificaciones que sean relevantes para el nuevo campo. La escolaridad formal es secundaria y puede ir en una sección separada.
  • Skills: Diferencia entre habilidades duras y blandas, enfocándolas hacia el nuevo sector al que deseas integrarte.
  • Experiencia: Incluye proyectos propios que demuestren la aplicación de tus nuevas habilidades. Esto puede reemplazar experiencia laboral previa no relacionada.

¿Qué hacer con la educación previa si es irrelevante?

La educación formal previa que no está relacionada con tu nuevo objetivo profesional debe colocarse hacia el final del currículum. Si un reclutador ha llegado a este punto es porque ya ha captado su interés con los apartados anteriores. Como se aprecia en el ejemplo de un Growth Manager que previamente estudió arquitectura, en ocasiones, la experiencia y habilidades adquiridas superan la formación académica inicial en relevancia para el nuevo rol.

¿Cómo integrar más información sin sobrecargar el currículum?

Una tendencia emergente es utilizar plataformas digitales para complementar el currículum físico. Herramientas como Linktree y Notion permiten presentar información profesional extendida de manera ordenada y profesional:

  • Linktree: Úsalo para brindar acceso a tu CV, portafolio o blog. Puedes darle un orden específico, facilitando a los reclutadores conocer tus habilidades recientes antes de revisar información más antigua.
  • Notion: Esta plataforma es ideal para gestionar y exhibir proyectos, blogs y portafolios de manera dinámica. Un ejemplo es Gabriela, una UX Designer que optimizó su perfil profesional en Notion, facilitando el acceso y la organización de sus credenciales.

En este sentido, te recomendamos explorar estos recursos para mostrar con claridad y profesionalismo el contenido relevante a tus nuevas metas profesionales. ¡No olvides que la forma en que estructuras y presentas tu información hablará mucho sobre ti y tu disposición para ocupar el nuevo rol!

Aportes 24

Preguntas 5

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Hola Carolina, Justo hice mi cv hace unos días. Aún no implemento lo que enseñas en esta clase, pero igual me gustaría mucho si pudieras darme una opinión de como lo ves y como lo puedo mejorar. En mi caso, trabajé como editor de video y ahora quiero ser frontend developer, asi que no estoy muy seguro que tanta relevancia puede tener mi experiencia pasada. Muchas gracias


Como redactar tu CV si estás haciendo un pívot de carrera


En este formato es muy importante la forma en como se muestra la información de cada sección, ya que debe estar organizada y con una jerarquía bien definida.
.

Lo ideal sería seguir el siguiente orden:

  1. Título: Coloca el rol al que estás apuntando, no el rol que estás ocupando actualmente.
  2. Sobre mí / Objetivo / Resumen: Destaca el motivo por el cual estás cambiando de rol y por qué podrías encajar en él.
  3. Formación: Pon cursos, talleres y demás que den peso y se relacionen con el rol al que estás aplicando.
  4. Habilidades: Agrega esas habilidades que puedes aplicar activamente al rol que aplicas
  5. Experiencia: Si ya has puesto en práctica los conocimientos adquiridos para ese rol, incluye tus proyectos personales o freelance.
  6. Hobbies: Agrega esos hobbies que aportan un valor a ese rol al que aplicas.
  7. Información adicional: Si haces voluntariados o practicas algo en concreto.
  8. Datos de contacto: Nada de información personal que pueda vulnerar tu seguridad.
  9. Escolaridad: Si tu educación no se relaciona mucho con el rol al que quieres aplicar, no es tan relevante y por eso se pone al final.

.
Si hay información adicional que quieras que el reclutador sepa y no cabe en tu CV, puedes hacer uso de herramientas como LinkTree o Notion, pero recuerda que esa información debe ser relevante y aportar valor a la vacante.

Holissss, dejo mi CV para algun alma caritativa que quiera y pueda darme feedback, muchas gracias y abrazo enorme a la comunidad 😄

Soy estudiante, no tengo experiencia labopral, y se podria decir que estoy haciendo un cambio de carrera. Las 3 clases anteriores aplcian para mi. XD

Gracias Carolina, justo estoy una reinvención laboral, migre hace casi 6 años y no he podido ni podré ejercer mi carrera, pero es una parte sumamente importante para mi.

![](<"C:\Users\USUARIO\Downloads\CV ORIOL.jpg">)¡Hola! dejó por acá mi CV actualizado teniendo en cuenta mucho de los consejos vistos en el curso. Cualquier Feedback es bien recibido. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/CV%20ORIOL-fc6fba45-cc0f-40c9-a73f-f7075a669ded.jpg)

Hola, comparto mi CV, en donde me gustaría aplicar mis conocimientos a la par, me gustaría que me dieran feedback sobre cómo puedo hacerlo o adaptarlo

No conocia https://linktr.ee/ lo tendre en cuenta, y notion realizaremos el curso.

Aquí dejo mi cv realizado a lo largo del curso, agradecería las sugerencias, recomendaciones para mejorarlo y seguir aprendiendo ✨ 👩‍💻 Muchas gracias, muy buen curso.

Hola chicos, apenas voy a entrar a la industria, aun no he subido mi portafolio a ese dominio pero esta es mi CV, cualquier feedback es amor ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/General-b3bfedb8-f939-4b2e-bf7b-23d65f0b83f3.jpg)
Hola Platzinautas, les dejo el CV que logré realizar gracias a este curso. Aprecio cualquier feedback ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/CV_Copywriter_Gustavo-Rodriguez-91f69269-bec0-498b-b88e-44f63f3a7d56.jpg)

Está la opción de utilizar Metricool para crear un Smart Link (se puede hacer con la versión free), y puedes incluir enlaces personalizados y tus redes sociales.

Os dejo un ejemplo de lo que yo añado en mi Smart Link Bea Rodero, pero se podrían añadir ahí imágenes, videos e incluso los apartados del CV si lo publicas en un blog.

No me quedó claro para que sirve tener el cv y portafolio el Notion.

Soy Ingeniero Químico Metalúrgico que quieren cambiar a Data Analyst, este es mi resumen, se acepta feedback :) *Soy Kevin León Lazcano, Data Analyst Jr con formación en Ingeniería Química Metalúrgica. Después de 4 años de experiencia en la industria metalmecánica, en plantas de fundición y en el desarrollo de proyectos de ingeniería (conceptual, básica y de detalle), encontré en el análisis de datos una nueva pasión: convertir información en conocimiento estratégico.* *Actualmente trabajo con bases de datos en SQL, PostgreSQL y Excel, y utilizo herramientas de visualización como Power BI (DAX), Tableau y dashboards dinámicos en Excel (Macros, PivotTables).* *Uso el pensamiento crítico y la disciplina de la ingeniería para transformar datos en decisiones. Sigo aprendiendo cada día y busco crecer aportando valor a través del análisis de datos.* **Gracias**
Pregunta Caro: Soy economista con maestría en gerencia de proyectos, y rol de analista de datos, ¿Consideras que puedo cambiar a ser entrenador de baloncesto o analista deportivo? Me apasiona el deporte y el baloncesto y me aburre mucho lo que estudié.
APUNTES: Es muy importante el orden y la jerarquía. El título no es el empleo anterior, es el cargo actual que buscas. En Sobre mí habla un poco de por qué haces el cambio de carrera y lo que sabes y por qué puedes desempeñar ese rol nuevo. En Formación, pones cursos, talleres y certificaciones, que te den habilidades para el nuevo rol que buscas. La Formación Formal o Escolaridad va al final. En Skills, agrega hard y soft, pero enfocados en la carrera nueva que buscas. En Experiencia agrega proyectos propios donde ya has puesto en práctica lo nuevo que has estudiado. En Hobbies agrega lo que aporte valor al rol, como lo vimos antes. Muestra tu CV de otra forma si tienes mucha información: Linktree. <https://linktr.ee/> Agrega el orden que quieres por el cual quieres ser conocido. Puedes agregar: Sobre mí - Portafolio - Contacto - CV de una página - LinkedIn. Coloca de primeras lo más interesante y más actualizado. Otra opción de integrar tu perfil profesional: NOTION. <https://www.notion.com/es> Es una plataforma de trabajo y de proyectos, pero la puedes usar para mostrar tu CV. Perfil profesional - Portafolio - Blog - Datos de contacto. Toma el curso de NOTION de Platzi.
AUXILIO, soy estudiante de Química(estudiante), sin experiencia y quiero trabajar de analista de datos para pagarme mis estudios. cual de todos los CV debería usar XD
Gracias
Más detalles sobre el cambio de carrera también están en el Audiotaller para Cambiar tu Carrera Profesional.
Donde está el template?

ideal tener encuenta los skills, experiencia y formacion

Necesito un consejo, Llevo estudiando 6 meses en Platzi en Analisis de datos e inteligencia de negocio, tambien tengo certificaciones de otros intitutos de mi pais en el mismo campo. ahora estoy buscando trabajo trabajo en Analisis de datos e inteligencia de negocio. sin embargo aun soy estudiante de segundo año de una carrera totalmente diferente, Fisica en la universidad, (licenciatura en fisica) entonces, pues ando algo perdido en que colocar, deberia omitir totalmente esa información, o deberia colocar algo ?

Buena clase.