No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Creación de CV

Curso de Creación de CV

Carolina Gayosso

Carolina Gayosso

Errores comunes al redactar un currículum vitae

16/20
Recursos

¿Qué no deberías incluir en tu currículum?

En la creación de un currículum, es crucial evitar ciertos elementos puede resultar contraproducentes. Estos pueden no solamente obstaculizar tu oportunidad de entrevistarte sino también dar una impresión errónea a posibles empleadores. Aquí te proporcionamos un desglose de esos elementos que es mejor omitir.

¿Es necesario incluir una foto?

La inclusión de una foto ha generado debate en torno a su papel en el currículum. Aunque algunas personas prefieren añadirla, no es imprescindible y podría ocasionar problemas de discriminación. Sin embargo, si optas por incluir una, asegúrate de que sea lo más profesional posible:

  • Buena iluminación
  • Encuadre frontal
  • Puedes sonreír o utilizar una ilustración que represente fielmente cómo luces.

¿Hay que evitar el uso de muchas imágenes?

Sí, especialmente si el currículum será revisado por un sistema de seguimiento de candidatos (ATS). Estos sistemas, a menudo usados cuando se carga el currículum en línea mediante plataformas específicas, tienden a descartar documentos con muchas imágenes debido a su configuración. Para aumentar la posibilidad de que tu CV sea revisado:

  • Evita logos de empresas o productos.
  • Limítate a texto claro.

¿Cómo redactar el currículum en cuanto a la persona gramatical?

La coherencia gramatical es esencial. Redacta siempre en primera persona, puesto que el currículum es un reflejo directo de tu experiencia y habilidades. Aunque a veces pueda parecer extraño, redactarlo así genera una lectura más auténtica y personal.

¿Es recomendable utilizar varios tipos o colores de letra?

Menos es más cuando se trata de tipos y colores de letra. Reducir el uso de múltiples tipos y colores evita distracciones y facilita la lectura:

  • Usa un solo tipo de letra y destaca información clave en negrita.
  • Limita los colores a un máximo de dos.

¿Cuál es la extensión ideal para un currículum?

La longitud ideal de un currículum suele ser un tema controvertido. Generalmente:

  • Dos páginas son óptimas.
  • Si tu currículum actualmente ocupa más de cuatro páginas, trabaja en sintetizar experiencias relevantes, especialmente aquellas anteriores a tres años.

¿Qué información personal se debe evitar?

Proteger tu privacidad es fundamental. Evita incluir datos personales sensibles, como:

  • Cédulas profesionales o números de identidad.
  • Estado civil y fecha de nacimiento.
  • En su lugar, menciona solo tu nombre, datos de contacto y, opcionalmente, la ciudad o el país en que resides.

¿Son necesarias las referencias personales en el currículum?

No es necesario incluir referencias personales, ya que estas se solicitan más adelante en el proceso de selección. En cambio, puedes usar ese espacio para hablar de tus hobbies, lo cual podría despertar el interés del reclutador y llevar a una entrevista.

¿Qué pasa con el fondo de color?

Abstente de usar un fondo de color en tu currículum. Al igual que con las imágenes, los ATS pueden bloquear documentos con fondos de color. Lo más seguro es emplear una hoja en blanco.

Con estos consejos, ya estás bien encaminado para crear un currículum efectivo. ¡Elimina las distracciones y enfócate en lo que realmente importa! Sigue adelante con confianza, y siempre busca mejorar y adaptarte a las tendencias actuales en la presentación de currículums.

Aportes 17

Preguntas 8

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Definitivamente tengo que cambiar todo mi CV, todo lo que no debería tener un CV lo tengo en el mío,😁

Lo que NO debes poner en tu CV:

  • Foto
  • Muchas imágenes
  • Muchos colores
  • Escrito en tercera persona
  • Más de 2 tipos de letra
  • Más de 2 hojas
  • Información personal
  • Referencias personales
  • Color de fondo

Lo que NO debes poner en tu CV


Foto: La imagen es algo subjetivo y se presta para discriminación. Es una elección de cada quién ponerla o no. Si lo haces, hazlo lo más profesional posible.
.
Muchas imágenes: Esto no es necesario y dificulta la lectura para el reclutador. Además, puede que no pase los filtros de un ATS y que el archivo resulte muy pesado para subirlo a alguna plataforma.
.
Escrito en tercera persona: Lo ideal es que sea en primera persona, ya que estamos hablando de nosotros mismos, de nuestro objetivo y nuestra experiencia.
.
Más de dos tipos de letra: No es necesario que estilices al máximo tu CV, es suficiente con que se pueda definir cuando se cambia de sección por medio del tamaño y estilo de la letra. Trata de utilizar un solo tipo de fuente con colores que sean fáciles de leer.
.
Más de dos hojas: Un CV de más de dos hojas es muy difícil de leer para un reclutador y puede desviar la atención haciendo que te descarten. Recuerda que solo debes poner información relevante para el cargo al que aplicas.
.
Información personal: Esto puede resultar en un riesgo para tu seguridad, así que solo agrega información básica. Tú no sabes a manos de quién puede llegar tu CV.
.
Referencias personales: Esta información no es relevante porque es información que se pide en un momento más avanzado del proceso. Incluirlas puede quitarte espacio valioso que puedes usar para información más importante.

Excelente curso, aprendi bastante la verdad que este curso fue mucho más completo que el primero de Curso de Cv y Portfolio.
Agradecería las sugerencias para mejorar mi cv y seguir aprendiendo ✨ 👩‍💻

Depurando mi CV, con todo lo que no deberia poner y que en mi caso esta casi todo, jajaja

En muchas ocasiones me ha tocado trabajar con equipos de recursos humanos y varios de los puntos que menciona la profesora son motivos para no seleccionar a los candidatos. Me parece un buen aporte y son puntos que pocas veces se comentan.

MUY ESCLARECEDOR, ESTOY ARMANDO MI CV PARA PUESTOS DE UI Y UX DESIGNER, PARA ESTO ESTABA PENSANDO EN ARMAR UNA INTERFAZ EN TAILWINDCSS, DE ESTA MANERA ESTOY COMBINANDO SABERES

APUNTES: Puedes poner una foto acorde a tu perfil o una ilustración, pero puede presentarse para discriminación. Es a tu elección. No pongas logos de empresas, esto no le sirve a un ATS. Si te piden que cargues tu CV en PDF en una página web es seguro que lo revisará un ATS. Si te la piden a un correo, posiblemente no. Escribe en primera persona porque se supone que el CV lo escribes tu mismo. Usa el mismo tipo de letra y máximo usa negrilla para diferenciar secciones o en otro color. Lo ideal son dos hojas con experiencias de los últimos 3 años. No agregues número de cédula o pasaporte ni estado civil ni fecha de nacimiento. Solo agrega ciudad y país donde vives. Las referencias personales se piden en etapas más avanzadas. La CV solo es para lograr una entrevista. El color de fondo bloquea los ATS. Deja el fondo blanco.
Hola les comparto mi CV, agradecería que alguna persona caritativa me de feedback. Gracias ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/Minimalist%20White%20and%20Grey%20Professional%20Resume-75c6fdd4-f805-47b6-986b-d1650d34819e.jpg)
Me encanta este curso me ha ayudado en mejorar algunos asdpectos de mi CV: * por ejemplo: quitar el fondo de color! * jerarquia de la información por ejemplo: la seccion de hobbies no la tenia , ahora la agregue siento que se humaniza un poco el CV. * armonia de los colores y tipo de letra. Gracias, Carolina!!!
Muy buenos consejos, me gusto muchísimo este curso!
Se pueden agregar folio de certificaciones? te ayuda con los ATS
Gracias
si se aplica a una oferta laboral en otro país, se podría agregar información como cuento con visa o algo así?
Muy agradecida por toda la información de este curso. Gracias al equipo por su trabajo profesional.

Buena clase.

No mas fotos yupi…