Elevator Pitch y Estrategias de Comunicación Efectiva

Clase 4 de 9Curso de Relaciones Públicas: Manejo de Figuras en la Industria del Entretenimiento

Resumen

¿Qué es un elevator pitch?

El elevator pitch es un concepto esencial en las relaciones públicas y el networking moderno. Se refiere a la capacidad de contar una historia o vender una idea en un tiempo muy limitado, generalmente entre dos y tres minutos. Esta técnica es conocida por las anécdotas de figuras como Steve Jobs, quien solía ser abordado por sus empleados en el elevador para presentar rápidamente una idea que podría ser desarrollada.

¿Cómo crear un elevator pitch efectivo?

  • Genera interés: No es necesario abarcar toda la información en unos minutos. En su lugar, el enfoque debe ser suscitar un interés genuino por saber más.
  • Utiliza un ejemplo claro: Como el caso de María Ramírez con Puerto Candelaria en los Latin Grammy 2022, donde un simple pitch sobre la banda colombiana logró que medios internacionales mostraran interés en sus nominaciones y en su innovador uso de energía solar para grabar un álbum.

¿Cómo escoger las palabras correctas?

Seleccionar las palabras adecuadas es crucial en cualquier tipo de comunicación. No solo debemos prestar atención al idioma en sentido literal, sino también al "idioma" de la industria o contexto con el que estamos interactuando.

¿Por qué es importante el lenguaje contextual?

  • Evita malas interpretaciones: Traducir literalmente o usar jergas de tu contexto en otro puede resultar en confusiones o cruce de cables.
  • Adapta tu discurso: Según la situación y la audiencia, como en el ejemplo de la madre que lidió con un vecino furioso después de un accidente infantil. Aquí, emplear un tono adecuado y palabras empáticas facilitó la resolución del conflicto.

¿Cómo aprovechar los contactos en relaciones públicas?

La máxima "no es lo que sabes, sino a quién conoces" cobra vida en el ámbito de las relaciones públicas. Sin embargo, acumular contactos no basta si no se cultiva una relación auténtica y mutuamente beneficiosa.

¿Cómo gestionar una lista de contactos?

  • Acción sobre la lista: No se trata solo de tener números o nombres, sino de cómo se aprovechan esos contactos, como la experiencia de una PR que trabajó con Juanes. Ella, en lugar de solo recibir una lista, contactó uno a uno, presentándose y ofreciendo su colaboración.
  • Desarrollo constante: Invierte tiempo para construir confianza y comprensión mutua, asegurando que las relaciones sean fructíferas en el largo plazo.

En resumen, en relaciones públicas y networking, los métodos del elevator pitch, un uso astuto del lenguaje y una gestión activa de las conexiones te llevarán lejos. No te detengas aquí; continúa expandiendo tu red y perfeccionando tus habilidades en comunicación. ¡Tu esfuerzo traerá resultados valiosos en tu carrera!