Introducción al examen TOEFL

1

Estrategias para Aprobar el Examen TOEFL

Generalidades del examen TOEFL

2

Guía Completa del Examen TOEFL y sus Variantes

3

Diferencias clave entre IELTS y TOEFL

4

Evaluación del TOEFL: Puntuación y Niveles MCER

Quiz: Generalidades del examen TOEFL

TOEFL Reading: Estructura y tipos de preguntas

5

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL

6

Simulador de TOEFL Reading: Antes de Empezar

7

Preguntas de Hechos y Vocabulario en el TOEFL

8

Preguntas de Inferencia y Propósito Retórico en el TOEFL

9

Paráfrasis y Referencia en Preguntas de Lectura TOEFL

10

Preguntas de Lectura del TOEFL: Inserción de Frases y Resúmenes

11

Simulador de TOEFL Reading: Después de Practicar

12

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL

Quiz: TOEFL Reading: Estructura y tipos de preguntas

TOEFL Listening: Estructura y tipos de preguntas

13

Comprensión Auditiva en la Sección de Escucha del TOEFL

14

Simulador de TOEFL Listening: Antes de Empezar

15

Tipos de Preguntas de Escucha en el TOEFL: Idea Principal y Hechos

16

Identificación de Tipos de Preguntas en Comprensión Auditiva

17

Preguntas de Orden y Emparejamiento en el TOEFL

18

Simulador de TOEFL Listening: Después de Practicar

19

Consejos para Mejorar la Escucha en el TOEFL

Quiz: TOEFL Listening: Estructura y tipos de preguntas

TOEFL Speaking: Estructura y tipos de preguntas

20

Tareas de Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica

21

Simulador de TOEFL Speaking: Antes de Empezar

22

Técnicas para Expresión Oral en el TOEFL: Opciones Emparejadas

23

Tarea Integrada de Expresión Oral en el TOEFL

24

Expresión Oral en el TOEFL: Estrategias y Práctica

25

Resumen oral del TOEFL: Estrategias y práctica efectiva

26

Simulador de TOEFL Speaking - Después de Practicar

27

Consejos para la Sección Oral del TOEFL

Quiz: TOEFL Speaking: Estructura y tipos de preguntas

TOEFL Writing: Estructura y tipos de preguntas

28

Escritura en el TOEFL: Tareas Integradas e Independientes

29

Simulador de TOEFL Writing: Antes de Empezar

30

Resumen y Escritura Integrada en el TOEFL

31

"Cómo Participar Efectivamente en una Discusión Académica"

32

Simulador de TOEFL Writing: Después de Practicar

33

Consejos para la Escritura del Examen TOEFL

Quiz: TOEFL Writing: Estructura y tipos de preguntas

Detalles finales del examen TOEFL

34

Proceso de Inscripción al Examen TOEFL IBT

35

Programación en Python: Fundamentos y Aplicaciones Básicas

36

Interpretación de Puntuaciones del TOEFL y Mejores Puntajes

Cierre del curso

37

Autoevalúa lo aprendido

38

Preparación Completa para el Examen TOEFL

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias para la Sección de Lectura del TOEFL

12/39
Recursos

¿Cómo prepararte para la sección de lectura del TOEFL?

La sección de lectura del TOEFL pone a prueba tu capacidad para comprender textos académicos y responder preguntas específicas.

Más allá de las estrategias generales, es útil analizar cómo resolver preguntas con ejemplos concretos, ya que esto puede mejorar tu enfoque y confianza.

Estrategias clave para responder preguntas del TOEFL Reading

  1. Skim y scan:
    Lee rápidamente para captar la idea general y utiliza una segunda lectura focalizada para localizar detalles clave.

  2. Familiarízate con el tipo de preguntas:

    • Factual: basadas en información explícita del texto.
    • Inferencia: requieren deducir algo implícito.
    • Resumir: identificar las ideas principales o agrupar información.
  3. Administra tu tiempo: cada texto y su conjunto de preguntas deben completarse en unos 20 minutos. Cronometrar tu práctica es esencial.

  4. Confirma con el texto: si dudas entre opciones, revisa el pasaje correspondiente para validar tu respuesta.

Análisis de un caso real: pregunta sobre herramientas de obsidiana

Un ejemplo interesante es la discusión en torno a esta pregunta del TOEFL:

Pregunta: Según el párrafo 4, ¿qué ha mostrado la investigación reciente sobre las herramientas de obsidiana encontradas en sitios olmecas?

  • A. La obsidiana fue valorada solo cuando Teotihuacán se convirtió en una ciudad importante.
  • B. Los residentes de Teotihuacán eran hábiles fabricantes de herramientas.
  • C. Los olmecas comerciaron obsidiana con Teotihuacán desde el 400 a. C.
  • D. Parte de la obsidiana utilizada por los olmecas provino de la zona de Teotihuacán.

Análisis:
El párrafo dice explícitamente: “recent research on obsidian tools found at Olmec sites has shown that some of the obsidian obtained by the Olmecs originated near Teotihuacán.”

Esto confirma que la respuesta correcta es D, ya que está respaldada por el texto.

Fe de erratas "The Rise of Teotihuacán":

En el módulo de preparación para el TOEFL, inciso 6, la opción A fue marcada erróneamente como la respuesta correcta.

Sin embargo, el análisis del texto y las respuestas oficiales de ETS confirman que la opción correcta es D.

Este error ha sido señalado por varios estudiantes que participaron en discusiones del módulo:

  1. El párrafo claramente elimina la opción A, ya que menciona que la obsidiana fue valiosa mucho antes de que Teotihuacán fuera una gran ciudad. La opción D es la correcta porque está explícitamente respaldada por el texto.

  2. Un estudiante revisó un ejemplo oficial del TOEFL y confirma que la opción D es la correcta.

Agradecemos a los estudiantes por sus análisis y contribuciones, que ayudaron a identificar este error.

Lecciones clave de este ejemplo:

  1. Revisa las palabras clave en la pregunta: frases como “according to the paragraph” indican que debes buscar información explícita.
  2. Identifica opciones implícitas: respuestas como A pueden parecer correctas, pero un análisis cuidadoso revela que no están respaldadas directamente por el texto.
  3. Confirma con fuentes oficiales: siempre practica con materiales aprobados, ya que reflejan el nivel y formato del examen real.

¿Cómo medir tu progreso?

  1. Pruebas simuladas: practica con simulaciones para entender el formato y mejorar tu rendimiento.
  2. Revisión crítica: analiza tus errores para identificar patrones y ajustar tus estrategias.
  3. Recursos recomendados: utiliza guías oficiales, como las de ETS, para familiarizarte con el estilo del examen.

El TOEFL Reading no solo evalúa tu comprensión, sino también tu habilidad para gestionar el tiempo y analizar textos académicos.

Practica constantemente, aprende de ejemplos reales y confía en tu preparación. ¡Tú puedes hacerlo!

Contribución creada con aportes de Juan Manuel Fernández, Luis Fernando Delgado Muñoz y Jazmín Saavedra.

Aportes 4

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

I disagree with one of the answers, and I’d like someone to explain further: Question 6:

According to paragraph 4, what has recent research on obsidian tools found at Olmec sites shown?

A. Obsidian’s value was understood only when Teotihuacán became an important city.
B. The residents of Teotihuacán were sophisticated toolmakers.
C. The residents of Teotihuacán traded obsidian with the Olmecs as early as 400 B.C.
D. Some of the obsidian used by the Olmecs came from the area around Teotihuacán.

The paragraph clearly says “Teotihuacán obsidian must have been recognized as a valuable commodity for many centuries before the great city arose” eliminating option A.
And it also says : "recent research on obsidian tools found at Olmec sites has shown that some of the obsidian obtained by the Olmecs originated near Teotihuacán"
In my opinion, confirming option D.

Please explain how I’m wrong.

**Recommendations:** SKIM the general idea SCAN the information needed TIME yourself SUMMARIZE in your mind NOTES, take them KEEP MOVING even if you are unsure

Wow, the module really helped me a lot. My first score was 3/10 and the second one, after taking the classes, was 7/10. I obviously need to keep learning and practicing, but the improvement between one attempt and the other surprised me a lot. Thank you so much Professor Jess!

### **Things to do in the reading section** 1. **Skim for the general idea**: Get an overview of the passage quickly. 2. **Scan for specific information**: Look for keywords or details as needed. 3. **Manage your time**: Keep track of how much time you have per passage. 4. **Summarize in your mind**: Form mental summaries of the main points. 5. **Take notes**: Use any available method to jot down important ideas. 6. **Keep moving**: If unsure about a question, skip it and return later—don’t get stuck. ### **Things not to do in the reading section** 1. **Avoid detailed reading**: Reading every word takes too much time—focus on key parts. 2. **Don’t expect simple grammar**: The passages cover academic topics with complex structures. 3. **Don’t translate**: Translating will slow you down unnecessarily. 4. **Don’t aim to understand everything**: Focus on the main idea, not every detail. 5. **Never give up**: Stay positive, even if a passage seems challenging. ### **Practice simulations and improvement** * **First simulation**: Helped establish your baseline reading skills. * **Second simulation**: Measured improvement after practicing question types. * **Didn’t improve as expected?** * Review the classes again. * Repeat simulations to reinforce your skills. ### **Additional resources** * Explore the **resource section** for: * Practice activities. * Answer explanations. * Supplemental materials to deepen your understanding.