¿Qué implica diseñar software de apps móviles?

1

Diseño de Software para Apps Móviles: Optimización y Solución de Bugs

2

Diferencias clave: Ingeniería de Software vs. Ingeniería de Framework

3

Componentes Clave en Desarrollo de Apps: Enfoques Diferentes

Diseño de una app móvil

4

Clasificación y ejemplos de requerimientos funcionales y no funcionales

5

Arquitectura de Aplicaciones: Backend a Flujos de Usuario

6

Carga de Imágenes en Android: Uso de Picasso, Glide, Fresco y Coil

7

Optimización de CDN y Push Notifications en aplicaciones móviles

8

Diagramas de Secuencia con Sequence Diagram

Data y Networking

9

Comunicación Servidor: HTTPS vs WebSockets

10

APIs Móviles: Optimización y Buenas Prácticas

11

Diseño Óptimo de JSON para APIs Mobile

12

Estrategias Offline para Aplicaciones Móviles

13

Patrón Repository para Gestión de Datos Mobile

La base de un gran performance

14

Optimización de UIs móviles con Constraint Layout

15

Estrategias de Implementación de Analíticas en Apps Móviles

16

Seguridad en Aplicaciones: Protege Código con Ofuscación en Android

17

Tips esenciales para mejorar la accesibilidad en aplicaciones Android

Herramientas profesionales para el diseño de software móvil

18

Pruebas Unitarias en Android con JUnit y Mockito

19

Test de Instrumentación con Espresso en Android

20

Implementación del Floating Action Button en Android Material Design

21

Internacionalización de Apps: Soporte Multilenguaje y RTL

22

Uso de Charles Proxy para Depuración y Pruebas de APIs

Consideraciones finales para diseñar software móvil

23

Modularización y Arquitectura de Software en Proyectos Escalables

24

Monitoreo de Aplicaciones Android con Android Vitals

25

Buenas Prácticas para Deployment de Apps en Play Store

26

Diseño de Interfaces Móviles con Funcionalidades Offline

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Optimización de UIs móviles con Constraint Layout

14/26
Recursos

¿Cuáles son los consejos para mejorar el desempeño en aplicaciones móviles?

Al desarrollar aplicaciones móviles, el desempeño es fundamental. Aquí te presento algunos consejos esenciales para mejorar el performance en distintos aspectos de una aplicación. Desde el manejo de la interfaz de usuario hasta la optimización del backend, estos tips te ayudarán a hacer aplicaciones más eficientes y rápidas.

¿Cómo optimizar la interfaz de usuario?

La UI es esencial para la experiencia del usuario, y su optimización puede marcar una gran diferencia en el rendimiento de la aplicación. Las interfaces complejas con animaciones y cambios de colores pueden causar problemas si no se gestionan adecuadamente.

  • Overdrawing: Este problema ocurre cuando una vista se renderiza sobre otra innecesariamente. Para solucionarlo, evita jerarquías anidadas excesivas en XML y utiliza ConstraintLayout. Este layout permite establecer reglas de comportamiento entre vistas, reduciendo la necesidad de componentes superpuestos.

  • Jerarquías complejas: Estructuras XML complejas pueden ralentizar la aplicación. Simplifica usando ConstraintLayout para manejar relaciones entre vistas sin crear capas innecesarias.

  • APIs antiguas: Revisa y actualiza aquellas partes de la UI que dependen de APIs obsoletas como LinearLayout y RelativeLayout.

¿Qué hacer con web services existentes?

A menudo, trabajamos con servicios web preexistentes que no fueron diseñados para un rendimiento óptimo. Aquí es donde entra en juego el patrón Backend for Frontend (BFF).

  • BFF: Al implementar un BFF, se crea un backend específico que maneja la agregación y transformación de datos. Esto reduce la carga del dispositivo móvil, permitiendo que solo se encargue de mostrar la información al usuario sin tener que procesarla intensivamente.

¿Cuál es la diferencia entre Parcelable y Serializable?

La elección entre Parcelable y Serializable puede impactar significativamente el rendimiento de tu aplicación, especialmente cuando se trata de pasar datos entre actividades.

  • Serializable: Aunque es fácil de implementar, es menos eficiente porque utiliza reflexión, un proceso intensivo que consume tiempo procesalmente.
public class Estudiante implements Serializable {
    private int id;
    private String nombre;
    // Getters y setters...
}
  • Parcelable: Ofrece un mejor desempeño ya que permite definir explícitamente cómo se deben transformar los datos. Esto requiere más código, pero el beneficio en rendimiento puede ser considerable.
public class Estudiante implements Parcelable {
    private int id;
    private String nombre;

    protected Estudiante(Parcel in) {
        id = in.readInt();
        nombre = in.readString();
    }

    @Override
    public void writeToParcel(Parcel dest, int flags) {
        dest.writeInt(id);
        dest.writeString(nombre);
    }

    // Otros métodos de Parcelable...
}

En pruebas con diversos dispositivos, Parcelable mostró ser más rápido que Serializable, incluso duplicando el rendimiento en algunos casos.

¿Por qué es importante elegir correctamente?

Estos principios de performance son discutidos en entrevistas y son esenciales para tu carrera en el desarrollo móvil. Aplicar correctamente estos conceptos te posiciona como un desarrollador competente capaz de crear aplicaciones optimizadas y eficientes. Mantente aprendiendo y mejorando tus habilidades, pues el mercado continúa evolucionando y cada vez se requiere más conocimiento para destacar. ¡Ánimo y sigue adelante!

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

El ConstraintLayout es una vista de diseño flexible y potente que se utiliza comúnmente en el desarrollo de aplicaciones móviles Android. las ventajas que ofrece el ConstraintLayout en comparación con el LinearLayout y RelativeLayout en términos de rendimiento de la aplicación:

  1. Reducción de la jerarquía de vistas: Se pueden crear diseños más complejos con menos vistas, lo que puede mejorar significativamente el rendimiento de la aplicación. En contraste, LinearLayout y RelativeLayout pueden requerir más vistas y jerarquías, lo que puede hacer que la aplicación sea más lenta.

  2. Mejor rendimiento de animaciones: El ConstraintLayout permite crear animaciones más suaves y rápidas. utilizando restricciones para definir la posición de las vistas, lo que permite que las animaciones se realicen con mayor eficiencia.

  3. Diseños más adaptables: El ConstraintLayout permite establecer restricciones que se ajustan automáticamente a los cambios en el tamaño de la pantalla o la orientación del dispositivo. En contraste, LinearLayout y RelativeLayout pueden ser más limitados en términos de adaptabilidad.

4, Soporte para dimensionamiento basado en relación: El ConstraintLayout ofrece soporte para dimensionamiento basado en relación, lo que significa que se pueden definir relaciones entre las vistas en función del tamaño de la pantalla o de otras vistas. Esto permite crear diseños más precisos y consistentes en diferentes tamaños de pantalla.

Parcelable, es mucho más rápido que Serializable ya que esta optimizado para su uso en Android, la interfaz creada por Google es android.os.Parcelable, en cuanto a la implementación probablemente te tome más tiempo comparado con Serializable, pero obtendrás mejores beneficios.

Serializable, es más lenta comparada con Parcelable. Usa la interfaz estandar de java , por esta razón su implementación es más sencilla comparada con Parcelable. Una característica importante es que un arreglo Parcelable puede ser enviado mediante un intent en Android. Una caracteristica no favorable puede ser que Serializable crea muchos objetos en memoria, aunque son temporales puede causar un poco de Garbage Collecting.

Muy buenos tips. Y tal como menciona Cristian, estas son preguntas que a menudo salen en las entrevistas para nuevos devs android para un equipo.

Tips de Performance.

  • UI. Usar mucho más ConstraintLayout antes que LinearLayout o RelativeLayout.

  • WebServices Legacy. Implementar el patrón arquitectónico Backend For Frontend, BFF.

  • Parcelable vs. Serializable. Implementar en la medida de lo posible Parcelable antes que Serializable, puesto que en algunos casos llega a reducir a la mitad el tiempo de procesamiento necesario, a comparación de Serializable.

El rendimiento de Serializable y Parcelable no se mide comúnmente en un único recurso, pero puedes consultar en foros técnicos, sitios de comparación de benchmarks de dispositivos móviles o en comunidades de desarrolladores como Stack Overflow. Generalmente, se recomienda Parcelable por su mejor rendimiento en la transferencia de datos entre componentes en Android. Para evaluar nuevos modelos, verifica reseñas que incluyan rendimiento en pruebas específicas. Recuerda que el hardware también influye en el rendimiento general del dispositivo.