No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Ética en data y machine learning

19/23
Recursos

Aportes 87

Preguntas 3

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

“Los datos son personas”

Revisé la Política de Privacidad de TikTok y pues… Pueden recopilar hasta la forma en que tecleo, la resolución de mi pantalla y cuánta batería tengo. Por fines comerciales advierten que esta información es compartida con terceros para recibir anuncios publicitarios personalizados. Dicen algo como que, los datos pueden estar protegidos porque están encriptados, aunque es internet y eso de por sí ya puede generar un riesgo y que estos datos están en un servidor de Singapur o Estados Unidos.

Ética en los datos: consideraciones sobre el uso de datos personales

En la era digital, la cantidad de datos personales generados y recopilados ha aumentado significativamente, lo que plantea importantes desafíos éticos. Es importante considerar que estos datos representan a personas, por lo que es necesario tener en cuenta los valores fundamentales de respeto, justicia, responsabilidad y derechos humanos.

Ofrecer un bien público

El uso de los datos personales debe tener como objetivo principal la creación de un bien público para la sociedad. Es importante asegurarse de que el uso de los datos esté justificado y que la información recopilada sea necesaria para cumplir con el objetivo previsto. Además, es necesario garantizar la transparencia y la privacidad de los datos.

Buscar justicia

Es importante considerar la justicia en el uso de los datos, asegurando que no haya discriminación o sesgo en el proceso de análisis. Se debe garantizar que los datos no se utilicen para tomar decisiones injustas que puedan afectar a ciertos grupos de personas.

Responsabilidad

Quienes recopilan, almacenan y utilizan datos personales tienen la responsabilidad de garantizar que la información se maneje de manera ética y respetuosa. Se deben tomar medidas de seguridad para evitar el acceso no autorizado, así como para evitar la explotación de la información recopilada.

Respeto a los derechos humanos

Las personas tienen el derecho a la privacidad y a la protección de sus datos personales. Es importante respetar estos derechos y asegurarse de que cualquier uso de los datos esté de acuerdo con las leyes y regulaciones aplicables. Además, es importante informar a las personas sobre cómo se utilizarán sus datos y permitirles tomar decisiones informadas sobre su privacidad.

Conclusión

El uso de los datos personales debe ser ético, transparente y respetuoso de los derechos humanos. Los datos deben utilizarse para ofrecer un bien público, buscar la justicia y garantizar la responsabilidad en el manejo de la información. Es necesario establecer un equilibrio entre el valor de la información y la privacidad de las personas, y este equilibrio se logra a través de un enfoque ético y responsable en el uso de los datos.

Ética de los datos en IA

En la actualidad, la inteligencia artificial (IA) está transformando rápidamente la forma en que vivimos y trabajamos. El poder de la IA radica en su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones, lo que a su vez nos permite tomar decisiones más informadas y precisas. Sin embargo, esta capacidad también puede presentar riesgos éticos, especialmente en lo que se refiere a la privacidad y la discriminación.

¿Qué es la ética de los datos?

La ética de los datos se refiere a los principios éticos que deben aplicarse a la recopilación, el análisis y el uso de datos. En el contexto de la IA, esto se refiere a cómo se utilizan los datos para entrenar y mejorar los modelos de IA, así como a cómo se utilizan los resultados de los modelos de IA para tomar decisiones en la vida real.

Problemas éticos en la IA

La IA puede presentar varios problemas éticos relacionados con los datos, como los siguientes:

Privacidad

La privacidad es una preocupación importante en la IA, ya que los modelos de IA suelen requerir grandes cantidades de datos para su entrenamiento. La recopilación y el uso de datos personales pueden ser una invasión de la privacidad y puede exponer información personal de las personas a terceros sin su consentimiento.

Discriminación

La IA puede ser susceptible a la discriminación, especialmente si los datos utilizados para entrenar los modelos están sesgados. Si un modelo de IA se entrena con datos sesgados, es posible que el modelo reproduzca el sesgo en sus resultados, lo que puede llevar a decisiones discriminatorias.

Transparencia

La transparencia es otro problema ético en la IA, ya que los resultados de los modelos de IA pueden ser difíciles de entender. Si los resultados de un modelo de IA no son transparentes, es posible que no se pueda explicar por qué se tomó una decisión, lo que puede socavar la confianza en el modelo.

Responsabilidad

La responsabilidad es otro problema ético en la IA, especialmente cuando se trata de decisiones importantes que afectan a las personas. Si un modelo de IA toma una decisión equivocada o perjudicial, es importante que haya una forma de responsabilizar a los responsables.

Conclusión

La ética de los datos es un problema importante en la IA, ya que puede tener un impacto significativo en la privacidad, la discriminación, la transparencia y la responsabilidad. Es importante que se apliquen principios éticos sólidos a la recopilación, el análisis y el uso de datos en la IA para garantizar que la tecnología se utilice de manera justa y responsable.

Soy fan de Silvia, es un ejemplo a seguir.

¿Qué es la ética y la moral?

La ética y la moral son dos términos relacionados con la conducta humana y su forma de actuar. A menudo se utilizan indistintamente, pero tienen algunas diferencias.

La ética

La ética se refiere a un conjunto de principios, valores y normas que guían la conducta humana. Es un estudio sistemático de la moralidad y busca establecer un marco de referencia para determinar si una acción es correcta o incorrecta. La ética se enfoca en la razón y la reflexión, buscando establecer un razonamiento ético para tomar decisiones.

La moral

La moral se refiere a las creencias, valores y comportamientos que una persona o una comunidad consideran correctos o incorrectos. Es un conjunto de reglas de conducta que se transmiten de generación en generación y que forman parte de la cultura de una sociedad. La moral se enfoca en la tradición y en las costumbres, estableciendo un conjunto de valores que se deben seguir.

Aunque ética y moral tienen diferencias, ambas se refieren a la forma en que las personas actúan y se comportan. Ambas están relacionadas con la idea de lo que es correcto o incorrecto, y ambas tienen como objetivo guiar el comportamiento humano. En el contexto de la inteligencia artificial, la ética y la moral juegan un papel importante para asegurar que las decisiones tomadas por las máquinas sean justas y éticas.

El mundo está fascinado con ChatGPT, Dall-e, MidJourney, Lensa y el resto de las inteligencias artificiales que crean texto, imágenes y vídeo. Pero, como nos cuentan los expertos que hemos entrevistado para este sorprendente episodio de Control Z, la humanidad ignora las graves consecuencias de su desarrollo desbocado. Ésta es la cronología a sólo 10 años vista de todo lo que viene, lo que ya está en los laboratorios y cómo esta tecnología dejará a miles de millones de personas indefensas ante el abuso, trayendo la destrucción misma del tejido que nos permite entender nuestro mundo y a los demás: el fin de la realidad.
https://youtu.be/cXghhnwSW6U

me parece necesario resaltar que si bien la ética es algo importante y que se debería tomar siempre en cuenta, la realidad de la industria es que se cometen una infinidad de faltas éticas de todo tipo, mal uso de datos, trafico de información personal, clausulas poco claras de uso de datos, etc…
un claro ejemplo:
Instagram no hace mucho tiempo se revelo que meta sabia que su red social genera a un sector de sus usuarios una gran cantidad de inseguridades, problemas de autoestima incluso depresión y lo único que hicieron fue agregar la opción de quitar la visualización de likes, ni un cambio a el sistema de recomendación, ni un tageo a todas las fotos retocadas.
La ética es importantísima y debería ser indispensable. Lamentablemente no son leyes a acatar y la industria avanza tan rápido que ningún gobierno puede hacer algo al respecto para poner limites seguros para los usuarios y no parece que los profesionales allá fuera consideren las potenciales consecuencias de su trabajo.

Like 👍 para que haya más cursos de Silvia #TeamSilvia

Ética en inteligencia artificial: contexto y definiciones

La ética nos hará reflexionar sobre el uso bueno y correcto de la información

Ética o filosofía moral

  • Reflexión sobre la moral (nuestras creencias, prácticas y juicios morales)
  • Son los conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana

Moral

  • Normas que regulan y determinan la forma en la que los seres humanos se conducen socialmente

Ética de los datos

  • Responder la pregunta ¿Cuál es la manera buena y correcta de usar los datos?
    • ¿Quién recolecta la información?
    • ¿Por qué se recolecta esta información?
    • ¿Cómo se recolecta la información?
    • ¿Cuál es el propósito?

Los datos los generan las personas, por lo que los datos son personales

Debemos

  1. Proteger y garantizar la privacidad
  2. Informar y empoderar al usuario
  3. Ofrecer un bien público

Ética en los datos:

  • Busca la justicia, responsabilidad y respeto a los derechos humanos
  • Se genera con tres pilares:
    • Datos. Deben garantizar:
      • Privacidad
      • Confianza
      • Transparencia
    • Algoritmos. Deben:
      • Ser responsables
      • Tener un diseño ético
      • Tener una validación ética
    • Aplicaciones. Debemos seguir:
      • Código deontológico
      • Consentimiento
      • Privacidad

Silvia quería tomarme un momento para agradecerte por tu dedicación y compromiso con tus estudiantes. Tu pasión por enseñar y tu capacidad para hacer que cada clase sea interesante y enriquecedora es realmente admirable. Gracias por todo el esfuerzo que pones en tu trabajo y por ayudarnos a crecer y aprender. Eres una verdadera inspiración y un modelo a seguir para muchos. ¡Sigue adelante con tu gran trabajo!

Curiosamente el primer conjunto de principios éticos para la IA fue creado por Isaac Asimov en su libro “Yo, Robot” en 1942. Asimov creó las Tres Leyes de la Robótica, que establecían que los robots no podían dañar a los seres humanos, debían obedecer a los humanos y proteger su propia existencia. Estas leyes se han convertido en un punto de partida para discusiones más amplias sobre la ética en la IA y han sido referenciadas en muchas discusiones y debates sobre el tema.

Necesitamos regulaciones basadas en ciencia y filosofía por parte de gobiernos.

Les comparto tres complementos

  1. Guía Básica de IA: ÉTICA

Estas dos son para los que residen en México (estar informados).

  1. Asociación de Internet MX
  1. R3D

la etica de los datos hay muchos ejemplos actuales:

  • el más reciente es el que enfrenta tik tok frente al manejo y privacidad de los datos de los ciudadanos estadounidense, por el cual enfrenta al congreso de USA.
  • los dilemas de restricciones y accesos a los datos personales de los usuarios de facebook, como protegerlos y como restringir los datos que promuevan conductas delictivas sin incurrir en discriminación y cancelación de la libertad de expresión.
    En temas de datos y su maneja adecuado las líneas son muy finas y hasta difusas por lo que se observa aun que en temas legales y políticos no hay claridad con respecto a los limites y el deber ser del funcionamiento de las empresas tecnológicas sin afectarse manera drástica los ingresos que garantizan el libre acceso a la información.

los algoritmos no pueden ser responsables porque no son personas… los que los hacen son los que tienen que tener responsabilidad al hacerlo y el usuario al hacerlo

Etica en los datos = Tik Tok / Meta no se queda atras 😉

Código deontológico y algunos ejemplos (by IA)


El código deontológico es un conjunto de principios éticos y morales que establecen las reglas y estándares para la conducta profesional de una determinada área o disciplina. En el caso de la inteligencia artificial (IA), el código deontológico establece las pautas y valores que deben guiar el diseño, desarrollo y uso de sistemas de IA para garantizar que sean éticos, justos y responsables.

El objetivo principal del código deontológico de la IA es proteger a las personas y a la sociedad en general de posibles daños y consecuencias negativas que puedan derivarse del uso inapropiado de la tecnología. Por ejemplo, el código deontológico puede establecer que los sistemas de IA deben ser transparentes, explicables y no discriminatorios, para evitar la discriminación injusta o el sesgo en la toma de decisiones.

Un ejemplo de la importancia del código deontológico en la IA es en el uso de algoritmos de aprendizaje automático en la selección de candidatos para un trabajo. Si los datos utilizados para entrenar el algoritmo incluyen sesgos de género, raza o cualquier otra característica, el algoritmo puede producir resultados sesgados o discriminatorios. Por lo tanto, es importante que se sigan los principios éticos y morales establecidos en el código deontológico para asegurar que la tecnología de IA se utilice de manera justa y responsable.

Me llamó mucho la atención que la profesora mencionara la adictividad en los algoritmos, creo que cada día somos más dependientes de nuestros dispositivos, y no sólo por su practicidad y cómo facilita muchas tareas, sino como un medio que no deja de darnos estímulos como parte de la programación de los algoritmos de las aplicaciones. Y por lo menos yo no he escuchado de iniciativas gubernamentales para legislar este tipo de prácticas no éticas.

Política de datos de instagram:
La política de datos describe la información recopilada y tratada por Meta Platforms, Inc. (anteriormente conocida como Facebook) para proporcionar sus servicios, incluyendo Facebook, Instagram y Messenger, así como otros productos y funciones.
Se recopila información sobre los usuarios y su actividad, incluyendo el contenido que comparten, las interacciones con otros usuarios, el uso de funciones y el historial de transacciones.
Se recopila información de dispositivos, como atributos del dispositivo, operaciones, identificadores y señales del dispositivo.
Se recopila información de socios, como anunciantes, desarrolladores de aplicaciones y editores, que proporcionan información sobre las actividades de los usuarios fuera de los productos de Meta.
La información recopilada se utiliza para personalizar los productos, mejorar la experiencia del usuario, ofrecer anuncios personalizados, proporcionar mediciones y análisis a los anunciantes y otros socios, garantizar la seguridad y la integridad de los productos, comunicarse con los usuarios y realizar investigaciones para el bienestar social.
La información se comparte con personas y cuentas específicas, socios de negocios, proveedores de servicios y en cumplimiento de obligaciones legales.
Los usuarios tienen opciones para controlar la información que comparten y pueden acceder a herramientas de configuración para gestionar sus preferencias de privacidad.
La política de cookies de Facebook y la política de cookies de Instagram también se aplican en relación con la información recopilada a través de cookies.

Les comparto un artículo de Wikipedia y los términos y condiciones de Youtube (sección para el tratamiento de Datos)

Ética de los macrodatos


Términos para el Tratamiento de Datos de YouTube

El Problema de la Ética en inteligencia artificial es que ni el ser humano sabe lo que es Ético.
Ejemplo: Youtube y Tiktok te bloquean por hablar de teorías que suenan a conspiración, pero están lleno de videos sensuales y sexuales que no son aptos para niños de corta edad y estos igual están teniendo acceso a ese contenido.
Por otra parte, ChatGPT dice que Pollo al horno es una comida, pero Perro al Horno es Maltrato animal.
En resumen podría seguir a si miles de líneas lo claro es que no estamos capacitados para definir ética.

Investigué a Spotify. Estos son algunos datos que recopila:
-Ubicación aproximada
-Actividad en otras apps
-Interacciones en la app
-Historial de búsqueda
-Otras Apps instaladas
-Otro contenido generado por usuarios

Aunque no me parece anti ético, no pensé que compilaran información de lo que haces en tu teléfono, ni las interacciones con otras apps.

En la parte de seguridad, prometen que mucha de tu información personal solo es reunida por fines estadísticos, además de que tus datos están encriptados en tránsito y si lo solicitas, pueden borrar tu información.

En el caso de Spotify, empresa cuya aplicación uso a menudo, almacena, recopila, utiliza y comparte información sobre los usuarios.

Entre la información empleada, tenemos información personal y no personal, como la información de la cuenta, la actividad del usuario, la ubicación y la información del dispositivo, para personalizar la experiencia del usuario y mejorar sus servicios. La plataforma puede compartir esta información con terceros para fines comerciales y publicitarios, pero también ofrece opciones de privacidad para que los usuarios determinen qué información se comparte y con quién.

Spotify, para concluir, se compromete a proteger los datos de sus usuarios mediante medidas de seguridad y cumpliendo con las leyes y regulaciones de protección de datos aplicables.

La ética en IA se refiere a la responsabilidad y la consideración de los impactos sociales, económicos y éticos que pueden resultar de la implementación y el uso de la inteligencia artificial. La ética en IA se enfoca en abordar las preocupaciones éticas y sociales que surgen de la automatización y la toma de decisiones basada en datos, así como en garantizar que los sistemas de IA sean justos, transparentes y responsables.

Este curso es de IA, sin embargo la ética de las empresas, en gran parte esta muy bien escrita, sin embargo poseen ambigüedades y ya en la práctica fallan mucho.
Las leyes y regulaciones pers e sufren atrasos ya que son correctivas más que preventivas.

La ética en la inteligencia artificial es como el marco legal en una sociedad: establece los límites y protecciones necesarios para garantizar el uso adecuado y respetuoso de los datos personales, tal como lo estipula la Ley 1581 de 2012 en Colombia.

Al igual que la ley establece normas para proteger la privacidad y los derechos de las personas, la ética en la IA establece principios y directrices para garantizar la protección de los datos y el respeto a la privacidad en el contexto de la inteligencia artificial.

la ética es esencial en todos los campos y más, cuando hablamos que con estás inteligencias, se puede crear comportamientos en los usuarios, muchas veces de manera inconsciente. ¿existe algún ente que regule o propendan por garantizar que haya ética en las decisiones que se toman en este campo de la tecnología?!
  • La ética nos hace reflexionar sobre el uso bueno y correcto de la información.
  • La ética es la reflexión sobre la moral (nuestras creencias)
  • Los datos son personas. Responsabilidades.
  • Protección y privacidad. Informar y empoderar al usuario. Ofrecer bien público.
  • Busca la justicia, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
  • Datos + algoritmos + aplicaciones
  • Datos: Privacidad, confianza, transparencia.
  • Algoritmos: Responsabilidad, diseño ético, validación ética.
  • Aplicaciones: Código deontológico, consentimiento, privacidad.

Facebook describe su politica de la sigiente manera: Personalizar los (además de los anuncios; consulta a continuación): Nuestros sistemas llevan a cabo automáticamente el tratamiento de la información que recogemos y conservamos asociada contigo y con otras personas para conocer y evaluar tus intereses y preferencias, y proporcionarte experiencias personalizadas en los Productos de Meta de acuerdo con nuestras condiciones. De esta forma, podemos llevar a cabo las siguientes acciones:
Personalizar funciones y contenido (como la , las y las historias).
Hacerte sugerencias dentro y fuera de nuestros productos (por ejemplo, personas a las que tal vez conozcas, grupos o eventos que te pueden interesar o temas que quizá quieras seguir).
sobre cómo usamos los datos que tenemos sobre ti para personalizar tu experiencia en los Productos de Meta y cómo seleccionamos los anuncios que ves.

Veo a muchas empresas saltando o que se van a saltar esta parte ética.

OpenAI no está actuando de manera muy ética para entrenar a GPT, Midjourney tampoco… habrá que ver qué soluciones se plantean pero ahora mismo pareciera que el que actúe bien se queda detrás en esta carrera.

Ética o filosofía moral

  • Reflexxión sobre la moral (creencias, prácticas y juicios morales)
  • Son los conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana

Moral

Normas que regulan y determinan la forma en la que los seres humanos se conducen socialmente. Se regula por los estados que estamos viviendo

Ética de los datos

Cuál es la manera buena y correcta de usar los datos:

  1. ¿Quién recolecta la información?
  2. ¿Por qué se recolecta esta información?
  3. ¿Cómo se recolecta la información?
  4. ¿Cuál es el proposito? Cuáles son los análisis que voy a procesar a partir de estos datos

Los datos los generan las personas, es decir los datos son personas. Tenemos que ponerle mucha atención y especial cuidado. Aquí es donde nos volvemos expertos.

  1. Protección de privacidad
  2. Informar y empoderar al usuario.
  3. Ofrecer bien público.

Busc la justicia, responsabilidad y respecto a los derechos humanos, de todos los usuarios que ofrecen y utilizan la información.

Los tres pilares son:
Datos:
- Privacidad
- Confianza
- Transparencia (Cookies por ejemploa, usarlo en eel lenguaje más plano ty entendible posible)
Algoritmos
- Responsabilidad
- Diseño ético (Que se use más, sin que cause la adicción)
- Validación ética (Quitar sesgos raciales)
Aplicaciones
- Cóidogo deontológico (normativas éticas que garantizan que la app está hecha de manera correcta)
- Consentimiento
- Privacidad

La ÉTICA es la que nos hace reflexionar sobre el uso correcto de la información.
CONTEXTO y DEFINICIONES:
ÉTICA: reflexión sobre la MORAL. Todo lo derivado del estudio de la conducta humana.
MORAL: Normas que regulan y determinan la conducta humana. Para poder vivir en conjunto.
ÉTICA en los DATOS:
Preguntas: ¿Quién recolecta los datos?¿Porque?¿Como?¿Próposito?
Los datos los generamos las personas, los datos son personas.
RESPONSABILIDADES: Protección y privacidad. Informar y empoderar al usuario. Ofrecer un bien público (para que todos sean conscientes de la relevancia de estos datos).
La ética en datos aplica a los datos + algoritmos + aplicaciones, buscando justicia, responsabilidad y respeto a los derechos humanos.
Datos: privacidad, confianza y transparencia (cookies).
Algoritmos: responsabilidad, diseño ético y validación ética.
Aplicaciones: código deontológico (todas normativas éticas que van a garantizar que la aplicación sea ética), consentimiento (usuario) y privacidad (usuario).

En el caso de Meta me resulta interesante que dicen “no vendemos información personal a terceros”, sí recolectan información de nuestros intereses para mostrar anuncios pagos de otras compañías que pueden ser relevantes para nosotros. Es decir, no ofrece información con la que compañías puedan establecer contacto directo con nosotros o que nos identifique.

“Datos de las personas”

Revise la politica de privacidad de whatsapp,

Información sobre uso y registros: información sobre tu actividad en nuestros Servicios, como datos relativos al servicio, el diagnóstico y el rendimiento.

Información sobre el dispositivo y la conexión: Recopilamos información específica relacionada con el dispositivo y la conexión cuando instalas o usas nuestros Servicios, o bien cuando accedes a ellos.

y la información que proporcionan por utilizar el servicio
Información de terceros

Información que otros proporcionan sobre ti. Recibimos información sobre ti de otros usuarios. Por ejemplo, cuando otros usuarios que conoces usan nuestros Servicios, pueden proporcionar tu número de teléfono, nombre y otra información (como la que se encuentra en la libreta de contactos de su teléfono móvil), así como tú puedes proporcionar la de ellos. También es posible que te envíen mensajes a ti, a los grupos a los que pertenezcas o que te llamen. Requerimos a estos usuarios que tengan derechos legítimos para recopilar, usar y compartir tu información antes de proporcionarnos cualquier tipo de dato.
Debes saber que, en general, cualquier usuario puede realizar capturas de pantalla de tus conversaciones o mensajes o grabar tus llamadas con ellos y enviarlas a WhatsApp o a alguien más, además de publicarlas en otra plataforma.
Reportes de usuarios. Así como puedes reportar a otros usuarios, estos o terceros pueden decidir reportarnos tus interacciones y mensajes con ellos u otros sobre nuestros Servicios, por ejemplo, a fin de reportar posibles infracciones de nuestras Condiciones o políticas. Cuando se realiza un reporte, recopilamos información tanto del usuario que reporta como del usuario reportado. Para obtener más información sobre qué sucede cuando se reporta a un usuario, consulta Funciones de seguridad y protección avanzadas.
Empresas en WhatsApp. Es posible que las empresas con las que interactúas por medio de nuestros Servicios nos brinden información sobre las interacciones que mantienen contigo. Por lo tanto, les solicitamos que actúen de conformidad con la legislación aplicable cuando lo hacen.
Cuando te comunicas mediante mensajes con una empresa en WhatsApp, recuerda que el contenido que compartes puede estar visible para varias personas en esa empresa. Además, puede que algunas empresas trabajen con terceros proveedores de servicios (que pueden incluir Meta) para administrar mejor la comunicación con sus clientes Por ejemplo, una empresa puede permitir el acceso de dicho proveedor de servicios de terceros a sus comunicaciones a fin de enviarlas, almacenarlas, leerlas, administrarlas o procesarlas para la empresa. Para entender cómo una empresa trata tu información, incluido cómo podría compartir tu información con terceros o Meta, te sugerimos que revises la política de privacidad de la empresa o que te contactes con ella directamente.
Proveedores de servicios de terceros.

La aplicación que más uso es Youtube.

Uno de los puntos más graciosos que me ha parecido (no tiene que ver con el tema) es:

Por un lado cobran para quienes desean publicar anuncios en los vídeos y por el otro, ganan dinero cuando tu pagas la versión Premium para desabilitar anuncios.

Muerden en ambos lados del pastel.

Aquí la privacidad de Platzi, me parece que todo ok, ustedes que opinan.

Ya hay fotos de Trump siendo detenido por la policía. Muy reales, y resulta que eran creadas por AI

Cómo sabemos quien tiene nuestros datos?? Quién es el que regula??

Nada es gratis en la vida, las app…buscan nuestra informacion…al final hacia alla van

Esta clase es graciosa porque siempre estuve pensando en el ejército estadounidense y el estado.

Ética reflexión sobre la moral
La moral son aquellos que normas donde se regulan y determina al humano su comportamiento
El poder de la IA radica en su capacidad para analizar grandes cantidades de datos y encontrar patrones, lo que a su vez nos permite tomar decisiones más informadas y precisas

Las empresas recopilan todos nuestros datos y luego los venden al mejor postor.

Ética en IA
Los datos los generamos las personas; “Los datos son personas”

  1. Potección y Privacidad.
  2. Informar y empoderar al usuario.
  3. Ofrecer bien publico.

Datos = Privacidad + Canfianza + Transparencia
Algoritmos = Responsabilidad + Diseño Ético + Validación ético.
Aplicaciones = Código deontológico + Consentimiento + Privacidad.

Ética en Data y Machine Learning
Los datos generan las persona, entonces podemos decir que los datos son personas.

  1. Protección y privacidad.
  2. Informar y empoderas al usuario.
  3. Ofrecer bien público.

Datos : Privacidad + Confianza + Transparencia.
algoritmos: Responsabilidad + Diseño Ético + Validación Ética.
Aplicaciones: Código deontológico + Consentimiento + Privacidad.

¿Que es el código Deontológico?

Consulté las políticas de privacidad y tratamientos de Meta para sus productos, incluidos Instagram que es la aplicación que más utilizo.

Prácticamente recopilan todo sobre nosotros, en 4 diferentes formas:

  1. De nuestra actividad e información que voluntariamente les entregamos
  2. De amigos, seguidores y otras conexiones
  3. De la App, navegador y el dispositivo
  4. De socios, proveedores y terceros.

En términos éticos son exageradamente suficientes. Con todos esos datos nuestros pueden perfirlarnos, identificarnos y predecir nuestros comportamientos. Esto, en mi punto de vista, es un riesgo en manos equivocadas.

Los términos y condiciones importantes para el uso de tecnologías como GPT-3 incluyen el uso responsable y ético, el respeto a la propiedad intelectual y la privacidad de datos, y el cumplimiento de las leyes y regulaciones. Además, se debe evitar la discriminación y asumir la responsabilidad por el contenido generado, al ser una plataforma de entrenamiento me queda la duda de como va recopilando y asociando la información que ingresamos en la misma.

La etic a es basica en toda actividad humana, si la intencion es sobre todo, potenciar lo humano,

Me parece demasiado correcto la forma de como tratan los datos AMAZON ya que comparte datos a terceros SI pero de una forma anonima en la cual no revela nuestar edad, nuestro nombre, ni nada realmente privado, solo busca que tengamos una mejor experiencia al momento de comprar y poder mostrarnos sugerencias de productos QUE PODRIAN SER RELEVANTES

En Ios se supone que puedes limitar el rastreo de ciertas aplicaciones, el rastreo en teoria es para poner Ads de tu interes, pero si bloqueas dicho rastreo salen Ads que probablementen no tengan que ver con lo que hayas buscado en otros sitios, me parece una herramienta util.

Yo aprendo idiomas en babbel un sitio web y tambien app móvil, allí lo hago de manera recurrente.
Respecto a mis datos personales, tengo derecho a solicitar: acceso, supresión, rectificación, limitar mis datos personales.
a recibir los datos personales que nos hayas proporcionado en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y a transferir tus datos personales a otra empresa.
Los datos son almacenados en servidores Europeos y tratados en base a la legislación europea de tratamiento de datos.

Pero a la final no he visto algo que regule esto, cantidad de aplicaciones que buscan robar los datos. Como esa que usaba tu cara para enviársela a los rusos 🤣

En mi caso la más utilizada es YT, ellos refieren a su matriz Google en sus políticas de seguridad y privacidad, Ellos dicen guardar data sobre mis actividades tales como: Términos que busco, videos que veo, vistas e interacciones, information de audio y video, actividad de compras, la gente con quien me comunico o comparto, actividades con 3ros. historial de navegación. Llamadas y mensajes pueden capturar desde tu número hasta la duración de las llamadas, los tipeos y el volume.
Acerca de la locación: GPS y Sensores, Direcciones IP, actividades de búsqueda en lugares, Info. de cosas cerca de ti como puntos WIFi, Torres Celulares y dispositivos BT.
Informacion Pública: Google puede Indexar información publica tuya y mostrarla a otros si buscan tu nombre.
Resumiendo: ellos colectan Lo que me interesa, cuando y donde estoy lo que me rodea, lo que otros opinan de mí, como reacciono a eso, entonces es cuestión de ** indexar** esta data y tendrán una gran probabilidad de predecir mi comportamiento.

“Jajajajajajaaj”

  • Google, facebook, tiktok, apple.

Datos + algoritmos + aplicaciones

Siempre que puedan busquen opciones alternativas que sean de codigo abierto.

Les dejo esta pagina para buscar alternativas a las aplicaciones que normalmente usamos https://alternativeto.net/

Revisando la política de seguridad y privacidad de You tube, permite usar sus servicios de manera incógnita (sin cuenta) o con cuenta o configurar la privacidad para controlar la información que recopilan de los usuarios y la forma de uso. En general para ofrecer un mejor servicio, recopilan información para entender y conocer los gustos de las personas y así ofrecerles de acuerdo con dichas preferencias en idioma o anuncies de acuerdo a esos gustos…mejor dicho vigilancia sobre lo que hacemos, pero su política es clara y depende de cada uno si la usa o no.

  • 25/30 Ética en IA: contexto y definiciones

    Moral: Normas que regulan y determinan la forma en la que los seres humanos se conducen socialmente.

    Ética de los datos
    Cuál es la manera buena y correcta de usar los datos:

    1. ¿Quién recolecta la información?

    2. ¿Por qué se recolecta esta información?

    3. ¿Cómo se recolecta la información?

    4. ¿Cuál es el propósito?

    Responsabilidades

    1. Proyección y privacidad
    2. Informaron y enlistar al usuario
    3. Ofrecer bien común.

    Datos+ algoritmos+ aplicaciones

    Datos:

    Privacidad

    Confirmas

    Transparencia.

    Algoritmos:

    Responsabilidad

    Diseño rico

    Validación ética

    Aplicaciones

    Código deontologico

    Consentimiento

    Privacidad

Etica en Inteligencia Artificial (Reflexion general, jsjksj)

Los modelos de inteligencia artificial son destilaciones de conjuntos de patrones humanos (o de partes de la realidad relevantes para humanos). Idealmente, todos los datos humanos empleados para entrenar un modelo de Inteligencia Artificial, deberían provenir de humanos reales en situaciones reales, por lo que asegurar la calidad de los datos de entrenamiento es clave para contar con modelos que sean fieles a la realidad. Un modelo entrenado con datos manipulados no es completamente confiable, a menos que se trate de una manipulación o segregación de datos controlados. Por otro lado, participar con datos personales en la creación de un modelo de IA implica que otras personas podrán tener una forma indirecta de acceso a tu información personal. Esto no es necesariamente negativo, pero las personas que deseen invertir sus datos para entrenar modelos de IA deben estar conscientes de la información que es revelada indirectamente a partir de los datos, así como tener el poder de desligar su identidad de los datos que proveen para entrenar un modelo que usara alguien mas.

Identificar patrones humanos para predecir situaciones humanas sirve para ahorrar tiempo prediciendo el futuro, de aquí que entrenar modelos de IA sea una inversion de tiempo y recursos que vale la pena. El peligro esta en el espejo que representa el modelo respecto a un conjunto de individuos que comparten ciertas características, y por lo tanto, patrones de comportamiento. Predecir el comportamiento de los individuos tiene el evidente riesgo de resultar en una forma de manipulación increíblemente efectiva, de aquí la necesidad de establecer una forma exhaustivamente transparente de entrenar y utilizar modelos de Inteligencia Artificial.

La unica red social que ocupo es instagram, no publico nada, solo estoy pendiente del mundo mas que sea, lo demás me entero por la noticia en la TV, pero incluso hasta la TV recopila información no de la misma manera pero lo hace. En fin desde nuestra ubicación, galeria de archivos, video, audio, gustos, datos demograficos, etc,. en este caso nosotros somos el producto.

Pensar que los datos son personas es algo muy potente. Creo que muchas veces se nos olvida que datos tan sencillos pueden ser suficientes para que criminales puedan organizar y planificar atentados en contra de otras personas. Al final, los datos que recopilamos siempre vendran de algo o de alguien. Hay que tenerlo muy presente para protegerlos.

Consulté la política de privacidad de Plazi, en mi criterio es bastante completa. Entiendo, que cuando menos, debe cumplir con los lineamientos de las leyes de protección de datos, de los países donde tiene presencia…

La política de protección de datos de chat GPT luce bastante responsabe:

"How we use your information
We use the information we collect in various ways, including:

  • Provide, operate, and maintain our website
  • Improve, personalize, and expand our website
  • Understand and analyze how you use our website
  • Develop new products, services, features, and functionality
  • Communicate with you, either directly or through one of our partners, including for customer service, to provide you with updates and other information relating to the website, and for marketing and promotional purposes
  • Send you emails
  • Find and prevent fraud"

Además, especifican que la información será usara responsablemente por ellos, pero no toman responsabilidad por terceros que usen su API, sin embargo, acatan GDPR.

Me gusto mucho esta clase 😃 Gracias

Ética en IA: contexto y definiciones

  • La ética es la reflexión sobre la moral (nuestras creencias, prácticas, y juicios morales. Son los conocimientos derivados de la investigación de la conducta humana.

  • La ética en datos busca la justicia, responsabilidad, y respeto a los derechos humanos.

  • Los algoritmos deben ser responsables, tener un diseño ético, y validación ética.

  • Las aplicaciones deben seguir un código deontológico, consentimiento, y privacidad

uyyyy siiii!!! SUPER ETICO ESTE MUNDO!!!

COMO CAMBRIDGE ANALITICA Y EL MARK ZUCKER… QUE SE FORRAN DE BILLETES $$$$$$$$$$$$$$ A COSTILLAS NUESTRAS Y NI UN SOLO SATOSHI NOS DAN…

SUPER ETICOS EH!!! BRAVOOOOOOO!!!

Excelente curso de momento impactado

La ética de los datos es un problema importante en la IA, ya que puede tener un impacto significativo en la privacidad, la discriminación, la transparencia y la responsabilidad. Es importante que se apliquen principios éticos sólidos a la recopilación, el análisis y el uso de datos en la IA para garantizar que la tecnología se utilice de manera justa y responsable.

Otra excelente clase =D.

luego de revisar políticas de privacidad pienso que hay mucho por trabajar en este aspecto por que si bien los fines mencionados para el uso de la información recolectada es “positivo” no deja de ser preocupante la cantidad de información que se obtiene.

J A R V I S Vs Ultron
Kitt Vs Karr

Gracias

Solución del reto de la clase
Términos y condiciones éticas
Aplicación: Hellotalk

Uso Hellotalk para practicar ingles, y al revisar los términos y condiciones hay apartados que plantean preocupaciones éticas, como:

❌ La recopilación de información sobre el dispositivo, ya que estos datos pueden ser utilizados para rastrear y monitorear la ubicación y el comportamiento de los usuarios.
❌ Divulgación de datos a terceros…🤡

Referencia: HelloTalk Privacy Policy
.

Ética en los datos:

¿Se han puesto a pensar que AIs como ChatGPT, DAll-E, etc, recopilan nuestros datos y trabajos que están en Internet, para luego generarlos cobrándonos dinero?
Ejemplo:

  • Copilot de Microsoft genera código basado en el código trabajado por usuarios.
    🤔

Sobre el reto de la clase, Facebook (nada mas por decir)

Además, es importante conocer las leyes de datos personales de los diversos países…

Mi aplicación favorita es Intagram .

excelente tema de la etica/cumplimiento en la AI.

Consulte las políticas de privacidad de Facebook, es una red social que ocupo a diario por mi trabajo y vaya me han volado la cabeza! estas cada vez restringen la libertad para desplazarse en la plataforma, por ejemplo a veces es muy injusta por que te sancionan sobre un contenido que compartiste de otra fan Page y te das cuenta que puede ser absurdo, por que ese contenido que según Facebook es “perjudicial” ya estaba alojado sin sanción alguna.

Hay de todo en el mundo. Asi que es importante la ética de datos-

Normalmente uso mucho whatsapp, considero que los terminos estan bien, veo que las restricciones en EEUU y Canada son diferentes por seguramente temas de seguridad que ya tuvieron en el pasado que modificar y las leyes allí son un poco más severas o restrictivas en cuanto al manejo de la información, pensaría que nivel etico esta bien pero puede que algna conducta no sea moralmente valida para algunos y eso podría afectar seguramente en algunos casos el derecho de justicia al que todos o las enmiendas o leyes que rigen el país

Hay términos de condiciones bien interesantes de leer XD

La ética también debe ser muy tenido en cuenta por los que usan las IA en distintos ámbitos. Las IA las veo como un asistente personalizado para estructurar cualquier tipo de información, proyecto o proposito que esté buscando. Un mal uso de las IA va derivar en que muchos estudiantes la usen de mala forma y no aprendan absolutamente nada, por ejemplo.

Excelente, lo complejo de la situación es que una linea de desarrolladores en conjunto con fundadores, buscan que su app se utilizada un 100% y monetize, y de paso tome datos del usuario, quien controla esto, quien certifica he aquí el gran dilema, nosotros mismos los auditores, por ejemplo apple lo hace hasta cierto punto, google hace otro tanto pero menos que apple y los otros es un dato desconocido