Para analizar y comprender la estructura de navegación de un sitio web, utilizamos una analogía con la puerta principal de una casa y sus habitaciones. Cada habitación representa una URL en el sitio web, mientras que la puerta principal es la página de inicio. La pregunta que debemos hacernos es: ¿qué tan lejos está una habitación de la puerta principal?
Para entender visualmente esta estructura, podemos utilizar una herramienta llamada Screaming Frog. Esta herramienta permite rastrear y analizar un sitio web a través de sus enlaces internos y conocer todas sus URLs. Para utilizarla, simplemente descargamos e instalamos el programa en nuestra computadora y lo ejecutamos.
¿Cómo podemos analizar y conocer la estructura de navegación de un sitio web?
Mencionar que la versión gratuita de Screaming Frog tiene un límite de 500 URLs, mientras que la versión premium no tiene límites. En la barra de búsqueda de la herramienta, escribimos el nombre de dominio que queremos analizar y hacemos clic en "Empezar".
Una vez finalizado el rastreo, podemos acceder a la sección "Visualizaciones" y seleccionar "Diagrama de rastreo forzado". Aquí podremos ver un gráfico que representa la estructura de navegación del sitio web.
En el diagrama, la página de inicio se encuentra en el centro y muestra información como el título de la página, código de respuesta, H1, H2 y nivel de profundidad. El nivel de profundidad cero corresponde a la página de inicio, mientras que los niveles de profundidad superiores indican la distancia de una URL en relación a la página de inicio.
Si encontramos URLs importantes en niveles de profundidad altos, es recomendable crear enlaces desde la página de inicio u otras páginas cercanas para acercarlas. Esto permitirá que Google acceda fácilmente al contenido y mejore la estructura de navegación del sitio web.
En resumen, el análisis de la estructura de navegación de un sitio web nos ayuda a identificar la distancia entre las URLs y la página de inicio, y nos permite mejorar la accesibilidad del contenido para los motores de búsqueda.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?