El titulo de la pagina, es el titulo SEO, la metadescripcion y la URL, vamos directo a Google: buscamos SITE:DOMINIO, en los resultados del buscador, veremos de lo que hablamos. Arriba esta la URL PRINCIPAL, recuerda que hay mas URL dentro de la misma. Luego viene el TITULO SEO que es el que se ve directamente, este debe ser atractivo y llamar a la accion y ser relevante.
Por otro lado, en la parte de abajo encontramos la METADESCRIPCION , esta descripcion le dice al usuario de que va a tratar la pagina y que encontrara. Pära un ejemplo, vamos a ubersugeest, ahi escribimos el dominio, y colocamos el pais mexico( ya que lo enfocamos en donde alejandro, el lider de marketing de clikup, nos dijo que la razon del seo era expansion con el objetivo de expandir el negocio)
Nos vamos a KEYWORD IDEAS, y esas son nuestros TERMINOS DE BUSQUEDA COMPLEMENTARIA que colocaremos en el cuadro de CONTENIDO y en BUSQUEDA PRINCIPAL la palabra clave. Luego basado en la palabra clave vamos a crear la URL con los signos que estan en el ejemplo, debe entenderse y no ser tan robot. Donde incluiremos guiones, ya que ESPACIOS no lee google.
Luego debemos trabajar en el TItulo SEO y su metadescripcion, para ello vamos a utilizar la herramienta de SEO: Mangools, en titulo, agregas la palabra clave y en despcion, igual, y lo acomodas y modificas para que se ajuste al contenido y concuerde con su visibilidad:
-No te pases de 60 caracteres (TITULO)
-No te pases de 150 Caracteres ( METADESCRIPCION)
En la meta descripcion, debemos de invitar a la curiosidad, luego hago una invitacion y luego un llamado a la accion, y Ingresa Ahora.
Recuerda que estas tres cosas en conjunto, sera lo primera que vea el usuario, por ende, preocupate por hacerlo llamativo, relevante y de esa manera aumentan la probabilidad de que hagan click en tu pagina web.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?