Fundamentos de SEO

1

Importancia del SEO

2

SEO para los objetivos del negocio

3

Factores para llegar a las primeras posiciones en Google

4

¿Repetir o no las palabras clave? Entendiendo la intención de búsqueda

5

SEO en la era de inteligencia artificial

6

La verdad de las penalizaciones en Google

Quiz: Fundamentos de SEO

SEO técnico

7

Optimización SEO: Rastreo y Archivo Robots.txt

8

Optimización de Sitios Web para Indexación en Google

9

Auditoría SEO inicial: Verificación e Indexación en Google

10

Niveles de profundidad y relevancia de las páginas de tu sitio web

11

Optimización para móviles y uso de certificados SSL

12

Cómo Google ve tu Página: la Web Semántica

13

Negociando con equipos de tecnología y producto

Quiz: SEO técnico

Estrategia de SEO

14

Los componentes esenciales de una estrategia de SEO (MAES)

15

Definir objetivos SEO y audiencia

16

Análisis del posicionamiento actual de un sitio web

17

Identificar y analizar competidores SEO

18

Investigar palabras clave para llegar a la audiencia objetivo

19

Crear un plan básico de contenidos para el sitio web

20

Proyección y tiempo de resultados de la estrategia SEO

Quiz: Estrategia de SEO

Optimización de contenidos (SEO On-page)

21

Qué es SERP y Cómo Optimizar para tener Visibilidad en Google

22

Creación de Títulos y Subtítulos Atractivos para Contenidos Web

23

Inteligencia Artificial para SEO On-page

24

Optimización de Textos para Mejorar la Experiencia de Lectura

25

Optimización SEO: Estrategias de Enlazado Interno

Quiz: Optimización de contenidos (SEO On-page)

Autoridad

26

Estrategias SEO: Enlaces y Pilares Temáticos

27

Estrategias SEO Off Page: Enlaces Externos Valiosos

28

Análisis y Optimización de Perfil de Enlaces para SEO

29

Contacto en Frío para Adquisición de Enlaces SEO

30

Compra Segura de Enlaces: Estrategias y Plataformas Recomendadas

Quiz: Autoridad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias SEO: Enlaces y Pilares Temáticos

26/30
Recursos

A partir de este momento, vamos a hablar sobre cómo Google te presenta y el impacto que tiene en tu posicionamiento y visibilidad online. Además, veremos cómo puedes construir autoridad temática y adquirir enlaces para mejorar tu ranking en los motores de búsqueda.

¿Qué es la autoridad temática y cómo afecta tu posicionamiento?

La autoridad temática se refiere a la capacidad de un sitio web para cubrir completamente un tema en lugar de centrarse en palabras clave individuales. Esto implica crear contenidos relevantes y de calidad que te conviertan en un referente líder en tu nicho de mercado.

Google valora la autoridad temática al mostrar resultados de búsqueda, lo que significa que tener una gran cobertura sobre un tema te ayudará a posicionarte mejor en los resultados de búsqueda.

¿Cómo construir autoridad temática?

Para construir autoridad temática, es importante centrarse en la creación de contenidos valiosos y relevantes para tu público objetivo. Asegúrate de cubrir todos los aspectos importantes de tu nicho de mercado, proporcionando información actualizada, exclusiva y de interés.

Además, demuestra tu experiencia y conocimientos en la materia, lo que te ayudará a generar enlaces de calidad y a que otros usuarios recomienden tu sitio.

¿Qué son los enlaces y cómo afectan tu visibilidad en Google?

Los enlaces son uno de los factores más importantes para el posicionamiento en Google. Si otros sitios web de autoridad enlazan a tu contenido, esto indica a Google que tu sitio es relevante y confiable.

Para obtener enlaces de calidad, puedes establecer colaboraciones con otros sitios relacionados, crear contenidos que aporten valor y promocionar tus contenidos en redes sociales y otros canales.

¿Cómo encontrar los pilares temáticos de tu nicho?

Una estrategia efectiva para abordar los temas en tu nicho de mercado es crear clústeres o pilares temáticos. Para encontrar los pilares temáticos relevantes, puedes utilizar herramientas de investigación de palabras clave como Ahrefs o SEMrush.

Estas herramientas te proporcionarán información valiosa sobre las palabras clave relacionadas con tu tema objetivo, así como las variaciones más relevantes y su volumen de búsqueda. Utiliza esta información para crear contenidos completos y de calidad que te conviertan en un referente en tu nicho.

Aportes 5

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Hola! Comparto mis apuntes:

Los dos elementos fundamentales son: la autoridad temática y la adquisición de enlaces.

Para el sitio Ahrefs, “La autoridad temática se logra cuando un sitio cubre completamente un tema como un todo en lugar de centrarse solo en palabras clave individuales.”

Es decir, que la autoridad temática o topical authority se constituye a través de todos los contenidos que tú creas para volverte un referente líder en el nicho de mercado en el que estás trabajando.

Al respecto, Google dice: “ Si ofreces contenido duradero, exclusivo e interesante, demostrando así que eres un experto en la materia, la gente recomendará tu sitio a otros usuarios.

Cómo crear una serie de pilares temáticos para abordar con tus contenidos

Herramienta que se utiliza en clase: Ubersuggest.

Sección de Keyword Research, más específicamente en la parte de Keyword Overview.

Otra herramienta, un poco más avanzada, que también podés utilizar es SEMrush.

Ejemplo de autoridad: Si Elon Musk menciona tu empresa en Twitter, tu precio en bolsa se multiplica x10. Lo mismo con una criptomoneda.

### **1. Autoridad Temática** Es la percepción de un sitio como experto en un tema específico gracias a la calidad y profundidad de su contenido. #### Ejemplo: Un blog de nutrición publica guías detalladas sobre dietas, análisis de alimentos y estudios científicos. Esto lo posiciona como una referencia confiable en temas de alimentación saludable. Google reconoce su relevancia y aumenta su posición en búsquedas relacionadas con nutrición. ### **2. Construcción de Enlaces Externos (Link Building)** Es el proceso de obtener enlaces desde otros sitios web hacia el tuyo, lo que mejora la autoridad de tu página. #### Ejemplo: * **Colaboración:** Un portal de fitness incluye un enlace a tu artículo sobre "Beneficios del ejercicio para la salud mental". * **Invitados:** Escribes un artículo en el blog de una clínica deportiva y enlazas a tu sitio. * **Mención en medios:** Un periódico digital enlaza a tu página tras citar tus estadísticas en un artículo.

Esta clase me encanto, muy completa

excelente clase