Fundamentos de SEO

1

Importancia del SEO

2

SEO para los objetivos del negocio

3

Factores para llegar a las primeras posiciones en Google

4

¿Repetir o no las palabras clave? Entendiendo la intención de búsqueda

5

SEO en la era de inteligencia artificial

6

La verdad de las penalizaciones en Google

Quiz: Fundamentos de SEO

SEO técnico

7

Optimización SEO: Rastreo y Archivo Robots.txt

8

Optimización de Sitios Web para Indexación en Google

9

Auditoría SEO inicial: Verificación e Indexación en Google

10

Niveles de profundidad y relevancia de las páginas de tu sitio web

11

Optimización para móviles y uso de certificados SSL

12

Cómo Google ve tu Página: la Web Semántica

13

Negociando con equipos de tecnología y producto

Quiz: SEO técnico

Estrategia de SEO

14

Los componentes esenciales de una estrategia de SEO (MAES)

15

Definir objetivos SEO y audiencia

16

Análisis del posicionamiento actual de un sitio web

17

Identificar y analizar competidores SEO

18

Investigar palabras clave para llegar a la audiencia objetivo

19

Crear un plan básico de contenidos para el sitio web

20

Proyección y tiempo de resultados de la estrategia SEO

Quiz: Estrategia de SEO

Optimización de contenidos (SEO On-page)

21

Qué es SERP y Cómo Optimizar para tener Visibilidad en Google

22

Creación de Títulos y Subtítulos Atractivos para Contenidos Web

23

Inteligencia Artificial para SEO On-page

24

Optimización de Textos para Mejorar la Experiencia de Lectura

25

Optimización SEO: Estrategias de Enlazado Interno

Quiz: Optimización de contenidos (SEO On-page)

Autoridad

26

Estrategias SEO: Enlaces y Pilares Temáticos

27

Estrategias SEO Off Page: Enlaces Externos Valiosos

28

Análisis y Optimización de Perfil de Enlaces para SEO

29

Contacto en Frío para Adquisición de Enlaces SEO

30

Compra Segura de Enlaces: Estrategias y Plataformas Recomendadas

Quiz: Autoridad

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Estrategias SEO Off Page: Enlaces Externos Valiosos

27/30
Recursos

Los enlaces externos son un factor clave en la estrategia de SEO y pueden ayudar a mejorar la visibilidad y el posicionamiento de tu sitio web en los motores de búsqueda. Pero, ¿cómo conseguir enlaces externos de calidad? Aquí te presentamos algunas buenas prácticas y consejos para lograrlo:

¿Qué es un enlace externo y cómo identificarlo?

Un enlace externo es aquel que sale de tu sitio web y apunta hacia otro dominio. Es importante comprender cómo luce un enlace externo y qué significa para entender cómo se construyen. En la transcripción, se menciona la estructura de un enlace en el código fuente y cómo identificar los elementos clave, como la URL de destino y el texto ancla.

¿Cómo lograr enlaces externos de calidad?

  1. Prioriza a tus usuarios: Para obtener enlaces externos de calidad, debes ofrecer contenido valioso que resuelva problemas o necesidades de tus usuarios. Google valora los recursos originales, como resultados de encuestas y estudios, que atraen la atención y generan enlaces entrantes.

  2. Construye enlaces relevantes: Es fundamental que los enlaces externos provengan de sitios web relevantes y relacionados con tu temática. Esto aumentará la probabilidad de obtener visitas o clientes potenciales a través de esos enlaces.

  3. Busca enlaces de sitios de autoridad: Los enlaces de sitios web de autoridad tienen un impacto positivo en tu SEO. Busca oportunidades para obtener enlaces de sitios confiables y reconocidos en tu industria.

  4. Optimiza el texto ancla: El texto ancla es el texto visible que se enlaza a otra página. Es importante seleccionar palabras clave relevantes y estratégicas para el texto ancla, ya que esto ayuda a Google a comprender el contexto y relevancia del enlace.

  5. Utiliza etiquetas adecuadas: Asegúrate de utilizar la etiqueta correcta (A HREF) para que Google identifique claramente que se trata de un enlace externo. Además, es recomendable que los enlaces sean rastreables para que los motores de búsqueda puedan seguirlos y valorar su relevancia.

  6. Considera los atributos y dofollow: Los atributos y dofollow describen la relación entre tu sitio web y el enlace externo. Un enlace indica a los motores de búsqueda que no debe transferir autoridad a la página de destino, mientras que un enlace dofollow indica que sí debe hacerlo. Es importante equilibrar la proporción de ambos tipos de enlaces en tu estrategia.

  7. Ubicación del enlace: La ubicación del enlace en tu sitio web también es relevante. Los enlaces dentro del contenido principal tienden a tener más peso que los que se encuentran en el footer o el menú principal. Ubica tus enlaces de manera estratégica para maximizar su impacto.

¿Qué práctica debes evitar?

La principal mala práctica que debes evitar es la compra de enlaces. Google considera esto como una violación a sus políticas de spam y puede tener consecuencias negativas para tu sitio web.

En su lugar, enfócate en construir enlaces de forma natural, centrando tus esfuerzos en ofrecer contenido valioso y estableciendo relaciones con otros sitios web relevantes. En futuras clases, profundizaremos en cómo construir enlaces de manera efectiva sin poner en riesgo tu estrategia de SEO.

Recuerda que la construcción de enlaces externos es un proceso gradual que requiere tiempo y esfuerzo, pero los beneficios a largo plazo son significativos para mejorar tu posicionamiento en los motores de búsqueda.

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Dato… en el ejemplo de ClickUp… aparece el apartado "notfollow"
quiere decir que le da trafico a Microsoft pero sin darle autoridad.

Me pregunto a qué se referiría con "directorios relevantes" en la sugerencia respecto a darse de alta en estos en los casos donde se posee un local físico.

Parece que es una mejor explicación de la anterior clase.

excelente clase