En esta clase vamos a hablar del enlazado interno y su importancia para el SEO.
¿Qué es el enlazado interno y cómo funciona?
El enlazado interno se refiere a las referencias o links que se pueden hacer de un artículo a otro dentro de un sitio web. Estos enlaces no solo ayudan a los usuarios a navegar de una página a otra, sino que también tienen un impacto positivo en el posicionamiento en los motores de búsqueda, como Google.
Cuando creamos enlaces internos, le estamos dando mayor importancia a las diferentes páginas dentro del sitio. Esto es especialmente útil cuando queremos mejorar el posicionamiento de ciertas palabras clave. En Platzi, por ejemplo, logramos posicionar una palabra que estaba muy abajo en el ranking utilizando esta estrategia de enlazado interno.
¿Por qué son important of los enlaces internos?
Los enlaces internos son a menudo subestimados en el SEO. Muchas veces nos enfocamos en optimizar el contenido y nos olvidamos de incluir enlaces internos, pero estos enlaces tienen un gran poder.
Google utiliza los enlaces internos para entender el contexto y la relación semántica de los contenidos, además de definir la importancia de las páginas en relación con los términos de búsqueda.
Además de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda, los enlaces internos también son beneficiosos para la experiencia de los usuarios. Cuando navegamos por un sitio web y encontramos enlaces internos, solemos hacer clic en ellos para obtener más información. Esto aumenta la relevancia y la autoridad de los sitios web.
¿Cómo aprovechar al máximo los enlaces internos?
Para encontrar las URLs que se relacionan dentro de un sitio web y crear enlaces internos relevantes, puedes utilizar una sencilla técnica. Simplemente, realiza una búsqueda en Google utilizando el operador "site" seguido del nombre del sitio web y el término de contenido que deseas enlazar.
Por ejemplo, si quieres enlazar contenido relacionado con KPIs en el sitio web ClickUp, puedes buscar "site:clickup.com KPIs". Google te mostrará todos los contenidos relacionados con ese término, lo que te permitirá identificar las oportunidades para crear enlaces internos.
Recuerda que los enlaces internos más valiosos son aquellos que están dentro del contexto de un contenido y que llevan a otro relevante. Utiliza esta técnica de enlazado interno para mejorar la autoridad de tus URLs y lograr mejores posiciones en Google.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?