Fundamentos de SEO

1

Importancia del SEO

2

SEO para los objetivos del negocio

3

Factores para llegar a las primeras posiciones en Google

4

¿Repetir o no las palabras clave? Entendiendo la intención de búsqueda

5

SEO en la era de inteligencia artificial

6

La verdad de las penalizaciones en Google

Quiz: Fundamentos de SEO

SEO técnico

7

Optimización SEO: Rastreo y Archivo Robots.txt

8

Optimización de Sitios Web para Indexación en Google

9

Auditoría SEO inicial: Verificación e Indexación en Google

10

Niveles de profundidad y relevancia de las páginas de tu sitio web

11

Optimización para móviles y uso de certificados SSL

12

Cómo Google ve tu Página: la Web Semántica

13

Negociando con equipos de tecnología y producto

Quiz: SEO técnico

Estrategia de SEO

14

Los componentes esenciales de una estrategia de SEO (MAES)

15

Definir objetivos SEO y audiencia

16

Análisis del posicionamiento actual de un sitio web

17

Identificar y analizar competidores SEO

18

Investigar palabras clave para llegar a la audiencia objetivo

19

Crear un plan básico de contenidos para el sitio web

20

Proyección y tiempo de resultados de la estrategia SEO

Quiz: Estrategia de SEO

Optimización de contenidos (SEO On-page)

21

Qué es SERP y Cómo Optimizar para tener Visibilidad en Google

22

Creación de Títulos y Subtítulos Atractivos para Contenidos Web

23

Inteligencia Artificial para SEO On-page

24

Optimización de Textos para Mejorar la Experiencia de Lectura

25

Optimización SEO: Estrategias de Enlazado Interno

Quiz: Optimización de contenidos (SEO On-page)

Autoridad

26

Estrategias SEO: Enlaces y Pilares Temáticos

27

Estrategias SEO Off Page: Enlaces Externos Valiosos

28

Análisis y Optimización de Perfil de Enlaces para SEO

29

Contacto en Frío para Adquisición de Enlaces SEO

30

Compra Segura de Enlaces: Estrategias y Plataformas Recomendadas

Quiz: Autoridad

SEO para los objetivos del negocio

2/30
Recursos
Transcripción

Aportes 8

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

resumen de esta clase El SEO sirve para potenciar los objetivos del negocio con un buen seo hacemos que lleguen las personas que ya están buscando el producto o servicio que nosotros les ofrecemos o contenido relacionado , es importante saber si las personas ya saben de su necesidad y ya están buscando posibles soluciones a su problema . todo inicia con una busqueda en Google Veamos un ejemplo vamos a ir desde la acción hacia arriba desde los estados anteriores Una persona busca en Google cursos de ingles en Australia un tip muy bueno para ir hacia atrás ees preguntarte porque esa persona busco eso, busco eso porque antes estaba buscando ingles en el exterior un búsqueda que le surgió a partir de buscar métodos para aprender ingles antes tuvo que haber decidido que idioma aprender , porque quería aprender un nuevo idioma todo surgio porque empezó buscando en Google como conseguir un mejor empleo y se dio cuenta que aprender ingles era un camino para lograrloe e hiso todo este proceso que acabamos de ver
**El SEO es un canal que sirve para potenciar los objetivos del negocio.** A través de este conseguimos llegar a nuestra audiencia objetivo. * Suplimos la demanda *(Ya están buscando nuestro producto o servicio, en su defecto, un contenido para convertirlo en cliente más adelante).* * B2B Y B2C. * “El 68% de las compras en línea empiezan desde Google”
**SEO (Search Engine Optimization)**, o **Optimización para Motores de Búsqueda**, es un conjunto de estrategias y prácticas diseñadas para mejorar la visibilidad y el posicionamiento de un sitio web en los resultados orgánicos (no pagados) de los motores de búsqueda como Google, Bing o Yahoo. El objetivo principal es atraer tráfico de calidad hacia un sitio web al hacerlo más relevante, accesible y atractivo para los usuarios y los motores de búsqueda. ### **Componentes clave del SEO:** 1. **SEO On-Page:** Optimización de los elementos dentro de tu sitio web. * Uso de palabras clave relevantes en el contenido. * Estructura del contenido: títulos (H1, H2, etc.), meta descripciones y etiquetas ALT. * URLs amigables y descriptivas. * Optimización de la velocidad de carga. * Contenido relevante y de alta calidad. 2. **SEO Off-Page:** Acciones externas para mejorar la autoridad del sitio. * **Backlinks**: Enlaces de otros sitios hacia tu página, que aumentan la autoridad del dominio. * Presencia en redes sociales. * Marketing de influencers o colaboraciones. 3. **SEO Técnico:** Optimización de los aspectos técnicos del sitio. * Implementación de un diseño responsive (compatible con dispositivos móviles). * Uso de un archivo **robots.txt** para guiar a los motores de búsqueda. * Implementación de **sitemaps XML**. * Mejora de la seguridad con HTTPS. 4. **SEO Local:** Estrategias enfocadas en aumentar la visibilidad en búsquedas locales. * Registro en plataformas como **Google My Business**. * Uso de palabras clave locales. * Opiniones y reseñas de clientes. ### **Beneficios del SEO:** 1. **Tráfico orgánico**: Genera visitantes de calidad sin costo directo por clic. 2. **Confianza y credibilidad**: Los usuarios tienden a confiar más en los resultados orgánicos que en los anuncios pagados. 3. **Retorno de inversión (ROI)**: A largo plazo, es una estrategia más económica que la publicidad pagada. 4. **Competitividad**: Te posiciona frente a tu competencia en el entorno digital. ### **Ejemplo sencillo:** Si tienes un negocio de panadería en Bogotá, el SEO te ayudará a que cuando alguien busque "mejor panadería en Bogotá" en Google, tu sitio web aparezca entre los primeros resultados. Para lograrlo: * Creas contenido como "10 mejores panes que puedes probar en Bogotá". * Optimizas tu sitio para que cargue rápido y sea fácil de navegar. * Te aseguras de que Google My Business tenga tu ubicación exacta y horarios.
Nunca nadie me había explicado de manera tan sencilla como funciona el SEO y por qué es tan importante. Muchas gracias por iniciar este curso de manera diferente :)
El embudo de conversión AIDA es un modelo que describe las etapas que una persona atraviesa antes de realizar una compra. AIDA significa: 1. **Atención**: Atraer la atención del consumidor hacia el producto o servicio. 2. **Interés**: Generar interés al mostrar características y beneficios que resuenen con sus necesidades. 3. **Deseo**: Despertar el deseo al hacer que el consumidor se imagine disfrutando del producto. 4. **Acción**: Finalmente, motivar al consumidor a tomar acción, como realizar la compra. Este enfoque es fundamental en estrategias de marketing, incluyendo SEO, donde se busca responder a las necesidades del consumidor en cada etapa del proceso de compra.
El SEO sirve suplir las demandas basado en datos obtenidos y para trabajar con objetivos en base a métricas
El SEO, o "Search Engine Optimization", es el conjunto de estrategias y técnicas utilizadas para mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados de búsqueda de motores como Google. Se centra en optimizar el contenido, la estructura y los aspectos técnicos de un sitio para atraer tráfico orgánico, es decir, usuarios que llegan de forma natural a través de búsquedas relevantes. El SEO aborda aspectos como la investigación de palabras clave, la creación de contenido valioso y la mejora de la experiencia del usuario en el sitio.
El siguiente es el diagrama completo del customer journey presentado por Google. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-53e337b3-3846-48b9-aeec-1511cbc9c053.jpg) Fuente: <https://www.thinkwithgoogle.com/intl/en-emea/consumer-insights/consumer-journey/navigating-purchase-behavior-and-decision-making/>