¿Qué es un juego?

2/24
Recursos
Transcripción

¿Cuál es la definición de un juego?

La definición de un juego ha sido un tema de amplio debate entre académicos y desarrolladores, cada uno ofreciendo una perspectiva única. La Real Academia Española (RAE) proporciona una definición formal, pero más allá de ella, ¿cómo percibimos y definimos un juego en el ámbito de los videojuegos? Diferentes diseñadores tienen su propia visión, lo que incluye una amplia variedad de características y objetivos que hacen que un juego sea lo que es.

¿Qué piensan los expertos?

Algunas de las definiciones notables provienen de figuras relevantes en el mundo del diseño de videojuegos:

  • Raph Koster: Define los juegos como acertijos para resolver, que ofrecen lecciones para aprender. Aquí se destaca el elemento educativo y el desafío intelectual que implican los juegos.

  • Jesse H. Schell: Plantea que los juegos son una actividad de resolución de problemas abordada con una actitud lúdica. Esto refleja cómo los juegos pueden combinar el entretenimiento con el reto, estimulando tanto el pensamiento crítico como la diversión.

  • Sid Meier: Describe los juegos simplemente como una serie de acciones interesantes, resaltando la importancia de mantener al jugador comprometido a través de experiencias atractivas.

¿Encontramos una conexión entre estas definiciones?

Pese a la aparente disparidad entre estas interpretaciones, existen elementos comunes que las conectan. Aquí algunos conceptos clave:

  • Resolución de Problemas (amarillo): Las palabras acertijos, resolver y problemas se encuentran entrelazadas, sugiriendo que los juegos son retos que buscan una solución, comparable a la dinámica de las reglas.

  • Toma de Decisiones (rojo): Refiere a las elecciones que el jugador debe hacer dentro del juego, lo cual impacta en el desarrollo y resultado del mismo.

  • Aprendizaje y Entretenimiento (azul): Las palabras aprender, lúdica e interesantes, subrayan que el resultado de jugar es tanto divertido como educativo, manteniendo al jugador atraído y comprometido.

¿Cómo se sintetizan estas ideas?

Al analizar estas perspectivas, podemos establecer una estructura común que define un juego:

  1. Objetivo: Los juegos parten de un objetivo claro y reglas definidas, brindando un marco para la jugabilidad.

  2. Acciones: Para alcanzar el objetivo, se precisan una serie de acciones que dirigen al jugador hacia posibles resultados.

  3. Resultados: Al seguir las reglas y realizar acciones, el resultado puede variar, añadiendo un elemento de sorpresa e interés.

¿Cómo definirías tú un juego?

La definición personal del creador de contenido sugiere que un juego es una actividad con reglas y objetivos marcados, cumplidos a través de acciones definidas que llevan a uno de varios resultados posibles. Esta suma de conceptos refleja el análisis de las diferentes definiciones propuestas en el ámbito del diseño de videojuegos.

¿Por qué es importante esta definición?

Tener claro qué es un juego es crucial, especialmente al trabajar en equipo en el desarrollo de videojuegos. A través de la colaboración con diversos perfiles como marketing o arte, es fácil perder de vista el objetivo original. Mantener una comprensión clara de lo que constituye un juego asegura que todos los involucrados permanecen alineados en la creación de un producto cohesivo y efectivo.

La historia del diseño de videojuegos seguirá progresando, y cada diseñador debe formular su propia definición de un juego, adaptándola a sus objetivos creativos y al impacto que desea imprimir en sus jugadores. ¡Anímate a pensar en tu propia definición y compártela!

Aportes 8

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Mi definición sería

Videojuego: Un camino conectado entre nodos para lograr un objetivo y conseguir sus consecuencias.

Realizar una actividad que sea interesante o desafiante en un margen de reglas definidas para conseguir un objetivo personal o en conjunto

Mi propia definición: Es un sistema, reglas o serie de pasos que se deben cumplir, en la que todos los integrantes participaran y generaran un tipo de diversión.

Mi definición de juego esta basada en la definición de Chris Crawford, diseñador de videojuegos, y es la siguiente:

“Es una expresión creativa con la que interactúas para entretenerte buscando alcanzar el objetivo que te propone siguiendo sus reglas”

Con expresión creativa me refiero a que es producto de nuestra facultad creadora .

El juego es una actividad educativa en general. Segun los contextos se pueden dar diferentes definiciones aplicadas a estos. aqui un ejemplo de juego segun UNA definicion filosofica:
Siguiendo las reflexiones de Aristóteles, Schiller postula que el juego nos hace disminuir la energía del cuerpo. El juego, por tanto, es una especie de vía de escape frente al exceso de energía.
Muchos de nosotros (40 años) vivimos a los adultos de nuestra generacion decirnos… “esos juegos te vuelven tonto” cuando en realidad nos volviamos mas listos…
En el reino animal el juego es la dforma de los cachorros de practicar lo que aplicaran luego para sobrevivir asi que seria entrenamiento…
el debate es larrrrgo…

Un juego es un espejo interactivo que nos muestra aspectos ocultos de nosotros mismos mientras nos divertimos.
Hola soy Nicolas 3D artist y game designer mi definición sería esta: Un Juego es la interacción lúdica que busca ya sea descubrir o completar un objetivo definido, mediante la exploración, aprendizaje e implementación de actividades que tienen el fin de generar un resultado diverso emocional o competitivo. Les dejo mi perfil de linkedin para que conectemos! <https://www.linkedin.com/in/nicolas-moros-7739b9186/>
Hola, el curso va muy bien, estoy trabajando en una investigación sobre serious game, ¿tendrás alguna bibliografía que puedas recomendarme? gracias.