Resumen

¿Qué son los tipos de jugadores según Bartle?

La experiencia de un jugador frente a un videojuego puede compararse a disfrutar de un delicioso pastel. Tal como un pastel está compuesto de diversos ingredientes que se combinan para deleitarnos, los videojuegos nos ofrecen diferentes tipos de experiencias que se adaptan a nuestras preferencias personales. En 1996, Richard Bartle desarrolló un sistema de clasificación que ayuda a entender mejor las preferencias de los jugadores en función del contenido que consumen. Según Bartle, los tipos principales de jugadores son: killers, achievers, socializers, y explorers.

¿Quiénes son los killers?

Los jugadores tipo killer son aquellos que buscan una experiencia competitiva. Son los que disfrutan de enfrentarse a otros jugadores y escalar rankings en juegos multijugador. Si alguna vez te has encontrado jugando a League of Legends o Warzone, has entrado en el mundo de los killers. Su principal motivación es la competencia y encontrar superar a los oponentes.

¿Qué caracteriza a los achievers?

Los achievers son aquellos jugadores que disfrutan coleccionando objetos y completando logros o "achievements". No les basta con pasar el juego; quieren explorar y adquirir todo lo que ofrece. Un ejemplo emblemático de este tipo de juegos es Pokémon. Los juegos de Pokémon involucran capturar criaturas y completar una serie de objetivos para sentirse realizado. Incluso un juego desafiante como Dark Souls tiene aspectos para este tipo de jugadores, donde completar cada nivel o logros representan un auténtico hito personal.

¿Cómo son los explorers?

Aquellos que buscan descubrir todo lo que un juego tiene para ofrecer se identifican como explorers. Este tipo de jugadores sienten fascinación por explorar nuevos mundos, descubrir secretos ocultos o entender cada detalle de la historia del juego. Un claro ejemplo lo encontramos en juegos como Breath of the Wild, donde el universo a explorar es vasto y lleno de misterios. Incluso títulos como Doom capturan la atención de este tipo de jugador, dada la curiosidad por hallar bugs o innovar en la manera de jugar.

¿Qué prefieren los socializers?

Por último, los jugadores socializers valoran la interacción social sobre todo. Les gusta formar parte de comunidades, compartir experiencias con otros y colaborar en línea. Juegos como Animal Crossing y Los Sims son perfectos para estos jugadores, ya que ofrecen la posibilidad de interactuar con los mundos de otros jugadores y crear comunidades más allá del propio juego. Compartir, convivir y disfrutar con otros es lo que realmente importa para los socializers.

¿Por qué es importante conocer a qué tipo de jugador dirigirse?

Identificar al público objetivo para tu videojuego es crucial. La falta de investigación adecuada sobre los intereses y tipos de jugadores puede llevar al fracaso del proyecto. Cuando un juego está dirigido a un público incorrecto, hay una desconexión que puede impactar negativamente su éxito. Por eso, desde el momento en que comienzas a pensar en una idea de juego, debes considerar a qué tipo de jugador planeas dirigirte. Mientras más amplio sea el perfil del jugador al que te dirijas, mayores posibilidades de éxito tendrás, siempre y cuando las funciones del juego se complementen eficientemente y no se limiten simplemente a ofrecer una multitud de opciones sin sentido o cohesión.

Te invito a reflexionar: ¿con cuál de estos tipos de jugadores te identificas más? ¿Qué experiencias has tenido con ellos en otros juegos? Comparte tus pensamientos y experiencias en los comentarios.