Unique Selling Points

Clase 13 de 24Curso de Game Design: Documentos y Prototyping

Resumen

¿Qué son los Unique Selling Points (USP)?

Los Unique Selling Points o USP son elementos clave para lograr que tu juego se destaque en un mercado saturado. Imagina un juego que te cautivó de inmediato, una experiencia que despertó tu curiosidad al primer vistazo. Esto es lo que busca lograr un USP. Constituyen las características únicas que diferencian tu juego de otros en el mercado, esos factores que generan interés y convierten la curiosidad en una decisión de compra. Al definir estos puntos, no solo piensas en los aspectos que hacen a tu juego especial, sino en cómo esos aspectos pueden resolver problemas existentes o satisfacer necesidades de los jugadores.

¿Cómo encontrar las características únicas de tu juego?

Para identificar los USP de tu juego, es vital reflexionar sobre varias preguntas cruciales:

  • ¿Quién jugará tu juego y por qué? Conoce a tu audiencia y entiende las razones por las que les gustaría jugar tu título por encima de otros.
  • ¿Cuál es la necesidad que tu juego satisface? Considera si tu juego ofrece algo que actualmente falta en el mercado o mejora un aspecto de juegos ya existentes.
  • ¿Qué lo hace diferente y mejor? A pesar de la competencia, ¿qué hace que tu juego sea más atractivo y valioso? Aprende de juegos como Candy Crush o Clash Royale cómo simplificar mecánicas complejas puede aumentar la emoción y dinamismo.

Ejemplos de USP en videojuegos

Observemos algunos ejemplos del uso eficaz de los USP:

  • Candy Crush vs. Gardenscape: Ambos comparten la esencia de los juegos de Match 3, pero ofrecen diferentes experiencias de progreso. En Gardenscape, en vez de avanzar por niveles, mejoras el entorno, creando una narrativa más personal.
  • Hearthstone vs. Clash Royale: Clash Royale se inspiró en Hearthstone, simplificando el número de cartas y acelerando el ritmo de juego para ofrecer una experiencia frenética y accesible.
  • Diablo II y Path of Exile: El éxito de Diablo II, con su árbol de habilidades, fue replicado por Path of Exile, que agregó una complejidad aún mayor, satisfaciendo a un público que busca construir personajes únicos.

Consejos para elaborar tus USP

Elaborar un buen USP implica un toque de creatividad y estrategia:

  1. Título breve y atractivo: Utiliza frases llamativas y económicas en palabras, idealmente no más de cuatro, capturando instantáneamente el interés del lector.
  2. Descripción clara y concisa: Redacta un párrafo de hasta 25 palabras que describa lo que hace único a tu juego, acompañándolo siempre de una imagen relevante.
  3. Referencia a ejemplos existentes: Recurre a experiencias pasadas para verificar la originalidad de tus ideas.

Detectar y resaltar tus USP no se trata solo de marketing; como diseñador, estás creando experiencias únicas. Recuerda, no es necesario reinventar la rueda para destacarte. Pequeñas variaciones pueden hacer una gran diferencia. Por último, revisa tus apuntes del ejercicio inicial e integra estas ideas al diseñar tus USP, asegurando que tu juego brille por sus singularidades. ¡Adelante, el futuro del gaming está en tus manos!