¿Qué son las reglas y acciones en Auth0?
Las reglas y acciones son elementos fundamentales para personalizar y gestionar los flujos de autenticación en Auth0. Las reglas permiten ejecutar código personalizado durante las sesiones de inicio de sesión. Son ideales para realizar ajustes post-login, como verificar si un usuario ha actualizado su contraseña recientemente o forzar la verificación del correo electrónico. Las acciones, por otro lado, ofrecen más flexibilidad y se pueden ejecutar en diversos puntos del flujo, no solo durante el login. Esto les da ventaja sobre las reglas tradicionales.
¿Cuáles son las características de las reglas?
- Ejecutan código custom después del login: Ideales para implementar funcionalidades específicas tras la autenticación del usuario.
- Variedad de templates: Disponibles en categorías como Access Control, Multifactor, y enriquecimiento de perfil, facilitando la creación de reglas con objetivos específicos.
- Limitaciones en Node y NPM: Funcionan con una versión específica de Node y tienen un rango limitado de paquetes NPM disponibles.
function (user, context, callback) {
if (!user.email_verified) {
return callback(new UnauthorizedError('Email no verificado'));
}
callback(null, user, context);
}
Este ejemplo muestra una regla que verifica si el usuario ha verificado su correo electrónico antes de permitir el acceso.
¿Por qué las acciones son más versátiles?
- Ejecución en múltiples flujos: Las acciones pueden ocurrir antes o después del registro de un usuario, cambios de contraseña, y más, además del login.
- Compatibilidad con versiones modernas de Node: Las acciones permiten utilizar una versión de Node más actualizada y acceder a una amplia gama de paquetes NPM.
- Facilidad de uso y organización: Permiten arrastrar y soltar para definir el orden de ejecución, lo que facilita la gestión de múltiples acciones.
exports.onExecutePostLogin = async (event, api) => {
const user = await api.userManagement.getUserInfo(event.user.user_id);
console.log(`User ${user.email} logged in`);
};
Aquí vemos cómo una acción puede registrar los inicios de sesión de un usuario, mostrando la capacidad de integración con otros sistemas y servicios.
¿Cuándo deberías utilizar reglas versus acciones?
La recomendación actual es utilizar acciones siempre que sea posible debido a su dinamismo y personalización. Sin embargo, en caso de encontrar limitaciones con acciones, las reglas pueden ser una alternativa viable para implementar funcionalidades específicas. Examinar los templates disponibles en cada sección puede proporcionar inspiración y confirmar la mejor opción para tus necesidades.
En conclusión, explorar tanto las reglas como las acciones te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de Auth0 en términos de autenticación y autorización. Te animo a que revises los templates en el dashboard de Auth0 y consideres qué funcionalidades podrías implementar en tu propio entorno. ¡Continúa aprendiendo y experimentando para dominar estas potentes herramientas!
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?