Corrección con estilos predefinidos
Clase 20 de 23 • Curso de Prompt Engineering con ChatGPT
En la clase anterior aprendiste cómo se escriben y editan textos con ChatGPT. Además de esto también podemos aplicar corrección de estilos, una tarea importante en la escritura, pero que puede ser difícil de realizar sin ayuda. ChatGPT es una herramienta que nos aportará en esta tarea.
Puede analizar el texto y proporcionar sugerencias para mejorar la gramática, la puntuación y el estilo. Además, ChatGPT es una herramienta útil para aquellos que están aprendiendo un nuevo idioma, ya que puede proporcionar sugerencias para mejorar la gramática y el vocabulario.
Veamos algunos ejemplos a continuación.
User:
Actúa como un experto editor de textos, te daré un texto y un estilo y tono de escritura, y debes redactar nuevamente el texto pero usando ese estilo y tono especifico, no des explicaciones, solo redacta nuevamente el texto, ¿estas listo?
ChatGPT:
¡Por supuesto! Estoy listo para comenzar. Adelante con el texto y el estilo y tono de escritura que deseas.
User:
En este ejemplo le daré un fragmento de la aclamada y reconocida obra literaria de “Don Quijote de la Mancha” de Miguel de Cervantes. Está escrito en un español medieval con una estructura de versos. Buscamos darle un estilo de escritura moderno y un tono más accesible.
Texto = "En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no ha mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lantejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres partes de su hacienda. El resto della concluían sayo de velarte, calzas de velludo para las fiestas, con sus pantuflos de lo mesmo, y los días de entresemana se honraba con su vellorí de lo más fino. Tenía en su casa una ama que pasaba de los cuarenta, y una sobrina que no llegaba a los veinte, y un mozo de campo y plaza, que así ensillaba el rocín como tomaba la podadera. Frisaba la edad de nuestro hidalgo con los cincuenta años; era de complexión recia, seco de carnes, enjuto de rostro, gran madrugador y amigo de la caza. Quieren decir que tenía el sobrenombre de Quijada, o Quesada, que en esto hay alguna diferencia en los autores que deste caso escriben; aunque por conjeturas verosímiles se deja entender que se llamaba Quijana. Pero esto importa poco a nuestro cuento: basta que en la narración dél no se salga un punto de la verdad." Estilo=Moderno Tono= Accesible para todos y todas
ChatGPT:
Hace no mucho tiempo, en una región de España que no mencionaré, habitaba un caballero de modesta fortuna. Él vestía con lanza y escudo antiguo, montando un caballo delgado y veloz. Su dieta consistía en una olla de carne de vaca, salpicón en la mayoría de las noches, guisos de lentejas los viernes, y ocasionalmente un pollo asado los domingos. Esto consumía la mayoría de su dinero, lo que dejaba poco para su vestimenta, la cual era adecuada para las ocasiones especiales y lucía muy elegante. Además, tenía una sirvienta de mediana edad, una sobrina joven y un trabajador de campo que hacía todo, desde arrear su caballo hasta podar las plantas. A pesar de sus cincuenta años, nuestro caballero era fuerte, delgado y tenía un rostro arrugado por el sol. Era un madrugador y le encantaba la caza. Algunos dicen que su apellido era Quijada, otros que era Quesada, pero lo que importa en nuestra historia es que siempre dijo la verdad.
En el anterior ejemplo ves cómo ChatGPT cumple con su función y es capaz de re-escribir un texto usando el tono y el estilo solicitado en el prompt. Ahora juguemos con algunos estilos y tonos más.
User:
Redacta nuevamente el texto pero usa estilo de versos y un tono formal y elegante
ChatGPT:
En un sitio de La Mancha, hace tiempo, cuyo nombre evoco en mi memoria en vano, vivió un hidalgo cuya valentía y destreza se relataban con pasión en cada llano.
Con lanza en ristre y adarga en su defensa, cabalgaba un corcel delgado y veloz, y una olla de carne, salpicón y lentejas, era su sustento, su manjar y su voz.
Elegante y estiloso en los días festivos, con ropas de velludo y pantuflas al tono, nuestro hidalgo, ya entrada la edad madura, conquistaba corazones con su noble abandono.
Una ama, sobrina y un joven ayudante, completaban su hogar, su castillo y su fe, mientras perseguía a su musa encantadora, y a lomos de Rocinante, él buscaba su hazaña y su ley.
Quijada o Quijana, su nombre no importa, la verdad era su lema, su bandera y su honor, pues en la narración de su historia y su gloria, la realidad fue siempre su guía, su luz y su fulgor.
User:
Redacta nuevamente el texto original pero usa estilo de editorial y un tono formal
ChatGPT
En un lugar no precisado de la región española de La Mancha, cuyo nombre el protagonista prefiere omitir, vivió hace algún tiempo un hidalgo. Este hombre, caracterizado por su armamento compuesto por lanza y adarga, cabalgaba sobre un equino de complexión esbelta y veloz. Su dieta cotidiana, compuesta mayormente por una olla de carne de vaca, salpicón en las noches, y lentejas en los días de viernes, además de un eventual pollo asado los domingos, consumía la mayor parte de su patrimonio. Como resultado, vestía ropas de velludo para las festividades y pantuflas a juego. El resto de sus haberes se componían de un sayo de terciopelo y un sombrero con borlas que lucía en ocasiones especiales. La casa donde residía el hidalgo contaba con una ama de más de cuarenta años, una sobrina aún joven y un trabajador rural. Este último se encargaba de ensillar su caballo y de podar los árboles en los días entresemana. Nuestro protagonista, con alrededor de cincuenta años de edad, era un hombre de complexión fuerte, con rasgos faciales severos y secos. Asimismo, era un apasionado de la caza y aficionado a madrugar. Respecto a su nombre, algunos autores lo identifican como Quijada, mientras que otros lo mencionan como Quesada. Sin embargo, este detalle es irrelevante para el relato que se pretende narrar. En síntesis, la veracidad de la narración es primordial en esta historia.
Para tu proyecto cómo aplicarías la corrección de estilos. ¿Crees que podrías hacer que ChatGPT modifique tus textos a tu estilo personal o al de tus autores y creadores de contenido en internet favoritos?
Avanza a la siguiente clase. ➡️