No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Tableros de Control y Cuadro de Mando en Power BI

13/14
Recursos

¿Qué es un tablero de control y cómo utilizarlo eficazmente?

Un tablero de control es una poderosa herramienta que permite a las organizaciones visualizar datos y seguir indicadores clave de rendimiento. Estos datos se presentan gráficamente para mostrar rápidamente el estado de diferentes áreas dentro de una empresa. Puedes optar por tener un único tablero de control o múltiples, según las necesidades y objetivos específicos de tu organización.

¿Cuántos tableros de control se deben tener?

  • Tablero de control general: Ofrece una visión global de la compañía.
  • Tableros por etapas del ciclo de vida: Un tablero para cada fase clave en la empresa.
  • Tablero específico para problemas actuales: Se enfoca en los puntos críticos inmediatos de la organización.

¿Cuáles son los tipos de tableros de control más comunes?

  • Sociodemográficos: Visualizan datos sobre empleados según ubicación, departamento, género, entre otros.
  • Reclutamiento: Analizan patrones de contratación y desempeño de nuevos empleados.
  • Onboarding: Siguen el progreso y adaptación de los nuevos empleados.
  • Salarios y beneficios: Muestran la distribución y promedio de salarios.
  • Desempeño y desarrollo: Evalúan el rendimiento y necesidades de desarrollo de los empleados.
  • Retención y marca empleadora: Miden la estabilidad laboral y la percepción de los empleados sobre la empresa.

¿Cómo construir tableros de control con Power BI?

Power BI es una herramienta poderosa para el análisis de datos y la creación de tableros de control interactivos. Ofrece la capacidad de presentar datos de manera visualmente atractiva y detallada.

Pasos para crear un tablero de control utilizando Power BI:

  1. Recopilación de datos: Reúne los datos necesarios de tu empresa que deseas analizar.
  2. Selección de indicadores clave: Identifica los KPIs más relevantes para tu organización.
  3. Diseño del tablero: Usa Power BI para diseñar tu tablero de manera que sea comprensible y útil.
  4. Capacitación en Power BI: Aprender a usar Power BI es esencial para sacar el máximo partido de sus capacidades. Platzi ofrece un curso completo sobre Power BI para este propósito.

¿Qué es un cuadro de mando integral y cómo se aplica?

Un cuadro de mando integral, también conocido como "balanced scorecard", es un sistema que convierte datos en información valiosa para el análisis y la toma de decisiones estratégicas. Incluye diversos indicadores seguimiento en varias áreas de la organización.

¿Qué indicadores incluir en un cuadro de mando?

  • Diversidad: Proporciones de género y representación de liderazgo.
  • Reclutamiento: Origen de los candidatos y eficiencia en los tiempos de contratación.
  • Retención: Monitorear la tasa de retención para identificar problemas potenciales.
  • Onboarding: Tasa de finalización de inducción.
  • Desarrollo y capacitación: Actividades de desarrollo y uso de beneficios.
  • Satisfacción del empleado: A través de métricas como el Employee Net Promoter Score (eNPS).

Ejemplo trabajado: empresa ficticia

  1. Diversidad en liderazgo: Presenta el porcentaje de hombres, mujeres y personas no binarias en posiciones de liderazgo.
  2. Retención y reclutamiento: Calcula la tasa de retención y examina el origen de los candidatos.
  3. Onboarding y capacitación: Analiza la tasa de finalización de la inducción para nuevos empleados y actividades de capacitación.

Finalmente, es crucial que, al construir tus tableros de control y cuadros de mando, cuentes con los datos necesarios y los indicadores correctos para asegurar un análisis efectivo y preciso. ¿Estás listo para empezar a optimizar los procesos en tu organización utilizando estas herramientas? ¡Anímate a implementar estos paneles y verás cómo mejoran las dinámicas de funcionamiento y toma de decisiones!

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

¡Hola! Te comparto mis notas sobre la visualización de datos y el uso de estos. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/RendimientoEquipo13-bd7451d6-7396-43a8-b9d0-3c1e85a07095.jpg)

Sería bueno que ajustaran la coordinaci+on entre la narrativa del bot y lo que presentan en power bi

Gracias

Es un buen proceso que se tomen la tarea de mostrar como puede impactar el área de RRHH con un buen manejo de información a una organización entera, Muchas gracias!!!!