No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Raíces de la marca personal

5/23
Recursos

¿Qué es la marca personal y por qué importa?

La marca personal es mucho más que un nombre llamativo o un título. Se trata de lo que realmente eres, de tus auténticas creencias que compartes con el mundo y que reflejas a través de tus acciones y palabras. Este módulo se enfoca en explorar las raíces de la marca personal y la importancia de ser sinceros, coherentes, y transparentes con nuestras audiencias. La autenticidad y la coherencia entre lo que creemos y lo que comunicamos es clave para una marca personal exitosa y atractiva.

¿Cómo afectan las creencias a la marca personal?

Las creencias son la base sólida sobre la que se construye una marca personal. Estas ideas, que guían nuestras decisiones diarias de manera natural, pueden provocar que nos sintamos cómodos o incómodos según las situaciones a las que nos enfrentemos. La clave es asegurarse de que lo que comunicamos exteriormente está en sintonía con nuestras convicciones internas. Esto implica un ejercicio introspectivo donde nos cuestionemos nuestras verdaderas creencias y debemos compartirlas auténticamente con el mundo.

  • Identificarse con tus audiencias: La comunicación sincera de tus creencias puede atraer a personas que piensan como tú.
  • Evitar falsas imágenes: Si intentas proyectar una imagen que no resuena contigo internamente, tarde o temprano quedará en evidencia y afectará tu credibilidad.

¿Cómo sé si estoy proyectando mi verdadera imagen?

La pregunta esencial a la que te debes enfrentar es: "¿Qué piensan las personas de mí cuando me ven?" Si la percepción pública diverge de tus convicciones reales, es una señal de que estás proyectando una imagen incorrecta. Es crucial alinear lo que la gente ve con quien realmente eres, para evitar dar una impresión errónea que a la larga puede perjudicar tus esfuerzos de marca personal.

  • Evaluación de imagen: Reflexiona sobre la opinión pública y compárala con tus ideales personales.
  • Consistencia y autenticidad: Ser genuino, transparente y honesto en lo que comunicas fortalecerá relaciones y mejorará la percepción de tu marca.

¿Qué podemos aprender de la marca personal del Chombo?

Un gran ejemplo de marca personal exitosa es El Chombo, un conocido youtuber en el ámbito musical, quien ha construido una marca personal auténtica y sólida. Su éxito radica en la firmeza de sus creencias y en su capacidad para transmitirlas claramente, manteniendo siempre su autenticidad.

  • Comunicación auténtica: El Chombo no se preocupa por agradar a todos; su honestidad le asegura un público fiel.
  • Sistemas de creencias firmes: Su compromiso con la cultura musical como medio educativo y su estilo franco y desenfadado le han asegurado un lugar destacado entre sus audiencias.

Elementos clave del éxito del Chombo:

  • Historia fundacional: Como precursor del reggaetón y experto musical, su historia respalda su credibilidad.
  • Rituales y símbolos: Su entorno habitual en los videos y su lenguaje único crean un espacio de confianza y conexión con su audiencia.
  • Identificación de iconos: Pese a no tener un logotipo, se reconoce por su distintiva voz y lenguaje característico.
  • Enfoque en la no-indiferencia: Su mensaje firme de que "si no estás de acuerdo, me da igual" paradójicamente fortalece su conexión con su público.

¿Cómo puedo aplicar estas lecciones a mi propia marca personal?

A medida que desarrollas tu marca personal, considera evaluar si realmente está comunicando tus creencias fundamentales correctamente. Identificar cómo te percibe tu audiencia y si ese reflejo es sincero y auténtico es crucial. Examina los sistemas de creencias que defiendes y asegúrate de que sean la base sólida sobre la cual construir.

  • Revisión de marca: Si ya tienes una, cuestiona si refleja tus verdaderas creencias. Si no tienes, explorar cursos sobre marca personal puede ser un excelente punto de partida para desarrollarla.
  • Conexión genuina: Atrae audiencias que compartan tus ideales y sé siempre transparente para tener una conexión duradera y auténtica.

El camino hacia una marca personal exitosa está en ser genuino y defender lo que realmente creemos. Esto no solo impactará positivamente a tu audiencia, sino que también fortalecerá tu presencia en el vasto espacio digital. Embárcate en esta aventura introspectiva y revela tu verdadero yo al mundo.

Aportes 4

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Raíces de la marca personal.
La coherencia en nuestras creencias y lo que comunicamos en la marca es personal.
¿Como hemos construido nuestra marca personal?
• ¿Estamos diciendo cosas que creemos?
• ¿Estamos tratando de acomodarnos a modelos preestablecidos que no se idéntica en como nosotros somos?
¿Quién soy y que quiero que otros vean de mí?
• En qué cree la marca.
• Buscar audiencias que piensen o crean como nosotros.
• Ser auténticos y sinceros genera mayor atracción de las audiencias.
¿Cuándo me ven que piensan de mí?
• Si piensan algo muy diferente a lo que tú crees en realidad o a las convenciones de tu marca esta trasmitiendo una imagen incorrecta.
¿Qué creo en realidad?
• Convicciones que nos ayudan a tomar decisiones en base de lo que es la marca en sí.

Exelente el analisis que le ha a El Chombo.
-Coherencia:Relación lógica entre dos cosas o entre las partes o elementos de algo de modo que no se produce contradicción ni oposición entre ellas.

En nuestra vida cotidiana hemos sido responsables de nuestra propia marca personal a través de nuestras creencias.

El Chombo si tiene logp…Al principio. Muy buen análisis