Conceptos básicos

1

Manifiestos de Marca: Creación y Estrategia para Conectar Emocionalmente

2

Definición y análisis de creencias personales y su impacto

3

Sistemas de Creencias y Branding: El Código Primal Analizado

4

Crear Manifiestos: Principios y Prácticas para Marcas y Personas

Quiz: Conceptos básicos

Marca interna

5

Creación y gestión de marca personal auténtica

6

Definición de Propósito Personal y Marca basada en Convicciones

7

Convicciones: Creando Proyectos de Cambio y Transformación Social

8

Redacción de Manifiestos Personales Efectivos

Marca externa

9

Marcas Humanas: Conexión Emocional y Comunidades Fieles

10

Teoría del Círculo Dorado de Simon Sinek: Cómo definir la esencia de marca

11

Convicciones de Marca en la Era del Activismo Empresarial

12

Arte de la Comunicación en Redes Sociales

13

Redacción de eslóganes impactantes para marcas comerciales

14

Creación de Palabras Sagradas para la Identidad de Marca

15

Creación de Manifiestos de Marca Impactantes

16

Redacción de manifiestos para marcas culturales

17

Creación de Manifiestos Inspiradores para Marcas

Brandbook

18

Creación de un Brownbook para Fortalecer la Identidad de Marca

19

Uso Creativo de Tipografía en Diseños Editoriales

20

Creación de un Brand Book Impactante para tu Marca

Conclusiones

21

Creación de manifiestos coherentes para marcas personales y empresariales

22

Creación de Marcas: Estrategias y Storytelling Efectivo

23

Creación de Manifiestos de Marca Impactantes

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Manifiestos de Marca Impactantes

15/23
Recursos

¿Qué es un manifiesto y qué ingredientes lo componen?

Un manifiesto poderoso no solo comunica ideas, sino que transmite la esencia de una marca. Es fundamental entender sus componentes para crear uno que tenga un impacto duradero. Los manifiestos deben incluir varios ingredientes clave para ser efectivos. Un buen manifiesto no es solo un texto atractivo; debe capturar las convicciones y creencias de la marca, así como su propósito y la perspectiva a futuro que desea compartir con el mundo.

¿Cuál es el propósito de la marca?

El propósito de la marca debe ser el punto de partida de cualquier manifiesto. Es esencial definir claramente para qué existe la marca, cómo lo hace y de qué manera lo lleva a cabo. Este elemento actúa como el primer paso que alinea todas las acciones y comunicaciones de la marca. Un manifiesto bien redactado incluirá este propósito al inicio, estableciendo así el tono y dirección desde el comienzo.

¿Cuáles son las convicciones y valores?

Más allá del propósito, un manifiesto requiere que la marca comunique sus convicciones y valores profundamente arraigados. Esto implica ser determinante y claro al expresar lo que la marca defiende y contra qué está en contra. Por ejemplo, una marca puede manifestar su deseo de cambiar un mundo problemático hacia uno mejor mediante acciones específicas y valores compartidos.

¿Cómo se incluye un llamado a la acción?

Un manifiesto impactante también debe motivar a la acción. Generalmente, el llamado a la acción se incorpora al final, invitando a la audiencia a unirse a la causa o a adoptar una actitud nueva. Esta invitación debe resonar con los valores del manifiesto, induciendo a los lectores a tomar medidas o cambiar comportamientos hacia un futuro mejor.

¿Por qué es importante el sabor propio en un manifiesto?

La autenticidad es uno de los ingredientes más significativos. Lograr un tono que conecte emocionalmente y no se sienta demasiado corporativo es un arte. Agregar un "sabor propio" mediante un lenguaje poético o características particulares genera una conexión emocional que puede resultar en una motivación genuina hacia la acción.

Casos de estudio: ejemplos de manifiestos efectivos

Aprender de otras marcas puede ser una experiencia enriquecedora para comprender cómo diferentes elementos de un manifiesto realmente resuenan con sus audiencias. Estos casos demuestran cómo un manifiesto no se queda en palabras, sino que inspira cambios reales.

¿Cómo Alfonso Domínguez transformó su marca?

Alfonso Domínguez, una marca española con una tradición en alta costura, renovó su sistema de creencias para sintonizar con nuevas generaciones. Con su campaña "C más viejo", invita a las personas a valorar las prendas de segunda mano y de alta calidad sobre el consumo constante de ropa nueva. Su manifiesto poético desafía percepciones convencionales sobre la moda y refuerza una postura clara hacia el slow fashion.

¿Qué nos enseña el manifiesto de Patagonia?

Patagonia es un modelo de cómo un manifiesto puede influir en la percepción pública y apoyar una causa más grande. Su enfoque radica en mensajes controversiales como "Don't buy this jacket", que incitan a considerar la sostenibilidad sobre el consumo impulsivo. Este manifiesto se entrelaza con la misión de la marca de cuestionar el fast fashion y promover prácticas de consumo más responsables.

¿Cómo redactar un manifiesto para tu marca?

El siguiente paso en la creación de un manifiesto es aplicar estos ingredientes y estrategias a tu propia marca. Analiza manifiestos de otras marcas, identifica sus componentes esenciales y observa cómo se alinean con sus comunicaciones y valores. Pregúntate si esos principios aplican a tu marca y cómo puedes adaptarlos para crear un manifiesto que inspire y mueva a tu audiencia.

Al embarcarte en la aventura de redactar tu propio manifiesto, céntrate en el propósito, la autenticidad y la claridad. Dale a tu manifiesto un tono que resuene con tu audiencia, y recuerda que estás creando una declaración con el poder de guiar cada aspecto de tu comunicación de marca en el futuro. ¡Manos a la obra y deja que tu manifiesto hable por sí mismo!

Aportes 6

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Muy interesante el vídeo de Adolfo Dominguez. El uso de una prenda de vestir como una bandera confiere un signo de “soberanía” del individuo sobre su estilo. La brisa fuerte pudiera representar la corriente que nos lleva a la tendencia contraria del manifiesto (la moda rápida). Muy bueno.

En cuanto a los manifiestos de las marcas, ahora; nos llevan a reflexionar sobre su autenticidad, valor, beneficio, calidad y confort del producto; es esa satisfacción que nos proporciona ya sea a corto o largo plazo, si hay marcas que con solo verlas o recordarlas nos dan bienestar, Ejemplo: Adidas

Manifiesto de Coca-Cola:
Estamos seguros de que nos espera un futuro mejor si trabajamos juntos. Si generamos cambios que nos garanticen un crecimiento sostenible, ético y comprometido con las personas y el entorno», reza el escrito.

Proposito: conservación del planeta.

Convicciones: Coca-Cola se convertía en pionera al lanzar las primeras botellas hechas con plástico reciclado procedente del fondo del mar, hoy conocemos el nuevo grito de guerra por el medio ambiente que ha emitido por primera vez en LATAM a través de la campaña “Hagámoslo juntos”.

Valores: crecimiento sostenible, ético y comprometido.

Sabor propio: en el siguiente video podemos identificar de forma rápida la comunicación del mensaje y el estilo que caracteriza a Coca-Cola…

https://www.youtube.com/watch?v=DYKasSb171E&ab_channel=INSIDERLATAM

clases de manifiesto de ingredientes de un buen manifiesto!!!

tengo claras unas convicciones pero no siento que estén bien conectadas con una audiencia clara y con los productos que quiero vender, es posible que me puedas ayudar a organizar esas ideas!? Muchas Gracias

En respuesta al desafío: https://www.youtube.com/watch?v=xpmfTNjpF8U

Creo que en este vídeo, Apple sienta las bases de cómo conciben los productos y la promesa de valor que te ofrecen. El “Designed in California” es toda una declaración de intenciones: evoca el orgullo por una región, su gente, su aparente forma de hacer las cosas, razón por la cual Apple es Apple. Apelan a abstracciones humanas para poner foco en lo que es realmente importante en la concepción y diseño de sus productos.