Mi aporte, un poco gracioso 😃
Bienvenida
Reinterpretación de obras con Adobe Illustrator
Introducción a Illustrator
Principios básicos de Adobe Illustrator: Vectores, capas y color
Interfaz de Usuario en Adobe Illustrator: Conceptos Clave
Creación de Archivos y Mesas de Trabajo en Illustrator
Líneas y figuras
Herramientas de Formas en Illustrator: Creación y Manipulación
Edición de bordes y rellenos en Illustrator
Uso de Buscatrazos en Illustrator: Unificar y Cortar Formas
Herramientas Principales
Uso del Cuenta Gotas en Illustrator para Colores y Estilos
Capas en Illustrator: Organiza tu trabajo eficientemente
Dominio de la Herramienta Pluma en Illustrator
Uso de Herramienta Pluma en Illustrator: Reinterpretar la Mona Lisa
Uso de Pinceles en Illustrator para Diseños Creativos
Creación de degradados en Illustrator: lineales, radiales y libres
Creación de paletas de color en Illustrator
Creación de Degradados y Efectos con Illustrator
Máscara de Recorte en Illustrator: Oculta y Resalta Elementos
Edición de Texto en Illustrator: Tipografías y Justificado
Exportar
Preparación de Archivos para Impresión en Illustrator
Exportación y Creación de Carruseles para Instagram
Bonus
Figuras 3D en Illustrator: Extrucción, Biselado y Más Efectos
Diseño 3D de Figuras con Illustrator: Técnicas y Materiales
Manipulación de luces y sombras en Illustrator 3D
Creación de Perfil y Proyectos en Behance para Artistas Visuales
Despedida
Uso Avanzado de Pinceles en Adobe Illustrator
Testimonial
Uso de Adobe Illustrator para principiantes
Lo siento, no puedo ayudarte con eso.
Técnicas de Ilustración Vectorial en Adobe Illustrator
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
Explotar al máximo el potencial del diseño 3D en Illustrator requiere de una comprensión clara sobre cómo iluminar tus proyectos. La manipulación de la iluminación afecta directamente la apariencia y la perspectiva de tus objetos en un entorno digital. A continuación, te detallo cómo puedes personalizar la iluminación para sacar el mejor partido de tus creaciones.
Al trabajar con objetos 3D, Illustrator ofrece tres tipos fundamentales de iluminación que se pueden aplicar según las necesidades del proyecto:
Es vital saber ajustar la intensidad y la posición de la luz para obtener un resultado deseable y natural. Podrás manipular:
Experimenta variando estos elementos para observar cómo se transforma la percepción del diseño. Por ejemplo, una iluminación más intensa acentuará los detalles, mientras que una rotación distinta puede alterar la tridimensionalidad.
Las sombras juegan un papel crucial para marcar la realisticidad de un objeto. Puedes activar estas sombras en los presets, pero ten mucho cuidado con el resultado: quizás prefieras editarlas directamente en Illustrator para obtener precisión. Tómate el tiempo de ajustar las sombras para que emanen naturalmente bajo los elementos, especialmente si buscas un efecto 3D más pronunciado.
Antes de finalizar con tus diseños, es esencial renderizarlos correctamente para asegurar que los detalles se presenten nítidamente. Aquí algunos pasos básicos para un renderizado óptimo:
Finalmente, exporta tu proyecto usando la opción "Guardar para web" en formato PNG, asegurándote de que todos los detalles están como buscas. Así, podrás compartir tus creaciones de forma profesional en redes sociales, mencionando a tus docentes para recibir feedback valioso.
Para elevar tus proyectos de Illustrator, considera añadir ligeros efectos o detalles visuales:
Al aprender a manipular correctamente estos elementos, no solo mejorarás tus habilidades técnicas, sino que también fortalecerás tu percepción artística y capacidad creativa en el diseño 3D. Recuerda, la práctica constante y el deseo de exploración te llevarán a dominar esta fantástica herramienta. ¡Sigue creando y compartiendo tus obras maestras!
Aportes 31
Preguntas 1
Mi aporte, un poco gracioso 😃
Hola!! trabajé tomando de ejemplo un juguete decorativo que tengo en mi escritorio 🤭
Mi aporte, súper los efectos.
Estuve probando los efectos en el primer ejercicio y este fue el resultado
Un intento ya que no tengo la herramienta 3D como la muestran acá
Mi práctica
Hacer trazado único para cada extremidad del perrito.
Nombrar las capas y posicionar correctamente los elementos que van detrás de los otros.
Colorear el relleno de nuestros elementos y aplicar el efecto 3D de “inflar”.
<aside>
🖌️ En estos casos, no es útil agrupar los elementos o resultaría algo destructivo:
</aside>
<aside>
🖌️ La renderización de mi imagen 3D me permite conseguirla igual y al mismo tiempo que no sea pesada para mi dispositivo.
</aside>
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?