No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creando alertas

12/23
Recursos

¿Cómo configurar alertas usando New Relic?

Configurar alertas en New Relic es una habilidad clave para cualquier profesional de DevOps que busque optimizar el rendimiento de una aplicación. Las alertas alineadas a los Objetivos de Nivel de Servicio (SLOs) son fundamentales para monitorear y mantener los estándares de calidad. En esta guía, vamos a detallar los pasos necesarios para crear alertas eficaces desde cero, utilizando New Relic como herramienta principal.

¿Qué es un SLO y por qué es importante?

Los SLOs, u Objetivos de Nivel de Servicio, son estándares mínimos requeridos de tolerancia en el rendimiento de una aplicación. Estos suelen medirse basándose en criterios específicos, como la cantidad de vistas de una aplicación, y son esenciales para mantener un alto nivel de servicio al cliente y asegurar la estabilidad del sistema. Comprender y establecer SLOs es crucial para prevenir problemas y mejorar la experiencia del usuario.

¿Cómo crear una política de alertas en New Relic?

  1. Acceso a Alertas & AI: Inicia sesión en New Relic y busca la opción "Alerts & AI" en el menú lateral izquierdo. Este será tu acceso principal a las configuraciones de alertas.

  2. Crear una nueva política:

    • Haz clic en "Alert Condition or Policies".
    • Selecciona "Create New Policy" para comenzar desde cero.
    • Asigna un nombre a la política, por ejemplo, "Policy 01".
    • Define cómo se agruparán los incidentes: puede ser por política, por condición o por incidente. De manera predeterminada, se agrupan por política.
  3. Crear condiciones de alerta:

    • Haz clic en "Crear Condición".
    • Selecciona la categoría de datos, como NRQL.
    • Introduce un query predefinido para monitorear ciertos parámetros, como el número de transacciones.
SELECT count(*) FROM Transaction WHERE appName = 'FoodMe App'
  1. Configurar umbrales y prioridades:
    • Determina si el umbral es estático o dinámico; generalmente, se deja como estático.
    • Define la prioridad como crítica si el valor del query cae por debajo de un umbral específico, por ejemplo, menos de cinco transacciones cada 30 minutos.

¿Cómo salvaguardar las configuraciones?

Una vez que hayas establecido todos los parámetros, haz clic en "Guardar Condición" para asegurarte de que todo esté correctamente registrado. Si surge algún error, verifica que estén todos los campos completos, como el nombre de la condición.

¿Cómo establecer un workflow de notificación?

  1. Configurar notificaciones: Dentro de la misma sección, dirígete a "Notification setting".

  2. Seleccionar canales de divulgación: Aunque el correo predeterminado suele estar configurado, es posible elegir otros canales como:

    • Slack
    • Webhook
    • Jira
  3. Activar el workflow: Haz clic en el botón correspondiente para activar el flujo de trabajo, asegurando que las notificaciones se envíen correctamente cuando se cumpla la condición definida.

¿Qué esperar después de configurar una alerta?

Una vez finalizada la configuración de tu política y condiciones de alerta en New Relic, el sistema comenzará a monitorear las transacciones de tu aplicación según los parámetros establecidos. Por ejemplo, recibirás una notificación si las transacciones caen por debajo del umbral de cinco cada 30 minutos.

Te animamos a seguir explorando New Relic y a presentarnos oportunidades de mejora en tus configuraciones a través de ejemplos prácticos, como en tu aplicación FoodMe App. ¡Mantente activo y sigue aprendiendo para optimizar tus servicios al máximo!

Aportes 2

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Los service level objetive (SLO) se utilizan mucho en DevOps para conocer y definir cuales son los mínimos estándares de rendimiento que vamos a tolerar en la aplicación. por ejemplo: “Este producto te garantiza un 99.7% de uptime”. •SLO: Service Level Objective (Objetivo de nivel de servicio) es un acuerdo enmarcado en un SLA sobre una métrica específica, como el tiempo de actividad o el tiempo de respuesta. •SLA: Service Level Agreement (acuerdo de nivel de servicio) es un acuerdo entre el proveedor y el cliente sobre los parámetros cuantificables, como el tiempo de actividad, la capacidad de respuesta y las responsabilidades.
Creo que pOlicy01 es un mal nombre, deberia ser algo mas facil de identificar, por ejemplo umbralLimitRtae o algo asi.