Introducción

1

Examen de Conocimientos Previos en Telemetría y Monitoreo

2

Instrumentación y Monitoreo con New Relic en Aplicaciones

Quiz: Introducción

Instrumentando New Relic

3

Configuración de Glitch y New Relic para monitorear apps

4

Configuración de Monitoreo de Aplicaciones con New Relic en FoodMe App

5

Configuración de Agente de Monitoreo Frontend en New Relic

6

Creación de Dashboards con NRQL en New Relic

7

Consultas SQL para Dashboards en Aplicaciones

8

Creación de Dashboards en New Relic: Ejercicios Prácticos

Eventos y queries avanzadas

9

Creación de Queries Gráficos en New Relic con NRQL

10

Creación de Queries con New Relic: Anatomía y Estructura

11

Creación de Consultas con Explorador de Datos en New Relic

Alertas y Synthetics

12

Creación de Alertas en New Relic Basadas en SLOs

13

Estructura y Configuración de Alertas en New Relic

14

Creación de Monitores Sintéticos con Synthetics y Selenium

15

Umbrales de Alerta: Configuración Estática y Dinámica

16

Alertas de Duración Máxima en FoodMe con NRQL

17

Tipos de Synthetics en New Relic y sus Aplicaciones

18

Monitores Sintéticos para Disponibilidad Web

Quiz: Alertas y Synthetics

Supervisión del rendimiento de la interfaz

19

Análisis del Rendimiento del Navegador en FoodMe

20

Rendimiento Frontend y Core Web Vitals: Claves y Medición

21

Medición del Rendimiento de Apps con Apdex y New Relic

22

Cambio del Umbral de Apdex en FoodMe

Quiz: Supervisión del rendimiento de la interfaz

Conclusión

23

Certificación en Ingeniería de Observabilidad con New Relic

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Creación de Monitores Sintéticos con Synthetics y Selenium

14/23
Recursos

¿Qué es el monitor de navegador de New Relic, también conocido como Synthetics?

La observabilidad es crucial para asegurar el correcto funcionamiento de aplicaciones y evitar interrupciones críticas. Una herramienta invaluable para este propósito es el monitor de navegador de script de New Relic, o Synthetics. Imagina que tienes una aplicación como FoodMe App, cuya operación principal es generar ventas diarias. Si un error lo impide, las consecuencias económicas pueden ser graves. Para anticipar y solucionar problemas antes de que afecten al usuario, Synthetics se convierte en la solución ideal. Aquí aprenderás cómo implementar Synthetics y garantizar que tu aplicación funcione sin interrupciones.

¿Cómo comenzar con Synthetics usando Selenium?

Para utilizar el potencial de Synthetics, necesitaremos Selenium, una herramienta fundamental para efectuar pruebas automatizadas en aplicaciones web. Especialmente, deben añadirse dos extensiones a Google Chrome:

  • Selenium IDE: Permite realizar y automatizar pruebas.
  • Synthetics Formatter for Selenium IDE: Desarrollada por New Relic, ayuda a exportar scripts generados por Selenium para uso en agentes sintéticos.

¿Cómo instalar estas extensiones?

  1. Accede a la Chrome Web Store.
  2. Busca Selenium IDE y añade la extensión haciendo clic en "Agregar a Chrome".
  3. Realiza el mismo proceso con Synthetics Formatter for Selenium IDE.
  4. Estas extensiones estarán disponibles junto al icono de forma de rompecabezas en Chrome.

¿Cómo grabar y exportar un flujo de usuario con Selenium?

Una vez instaladas las extensiones, procede a grabar el flujo que un usuario sigue en tu aplicación. Esto es crucial para crear un script que se pueda agregar al monitor sintético.

  1. Abre la extensión Selenium IDE desde Chrome.
  2. Inicia la grabación al hacer clic en el botón Rec.
  3. Introduce la URL del proyecto de Glitch y comienza a grabar todas las acciones que un usuario debe realizar, como crear una cuenta, seleccionar productos y completar una compra.
  4. Detén la grabación y guarda el test con un nombre significativo.
  5. Exporta el script seleccionando New Relic Synthetics como formato. Se generará un archivo .js que usaremos más adelante.

¿Cómo crear tu primer monitor sintético en New Relic?

El siguiente paso es usar el script exportado para crear un monitor sintético en New Relic.

  1. Navega a la opción Synthetic Monitoring en la barra lateral izquierda de New Relic.
  2. Selecciona Create your first monitor y elige el tipo User Flow.
  3. Asigna un nombre al monitor y determina la frecuencia de ejecución; por ejemplo, cada 6 horas.
  4. Selecciona ubicaciones variadas para realizar las pruebas, como Columbus, Dublin y Singapur.
  5. Pega el script de Selenium exportado y valida su funcionamiento.
  6. Guarda el monitor una vez validado exitosamente.

¿Cómo validar y guardar correctamente?

Durante la validación, asegúrate de que no haya errores. Si los hay, podrías necesitar grabar nuevamente el flujo. Tras una validación exitosa, guarda el monitor y confirma la correcta implementación de las pruebas.

¿Qué observar en el dashboard de New Relic?

Después de crear y guardar el monitor sintético, puedes ver datos enriquecidos en el dashboard:

  • Múltiples ubicaciones de prueba verificando desde distintos continentes.
  • Información detallada de cómo opera tu monitor con la aplicación FoodMe App.

La integración de Selenium con New Relic no solo facilita el monitoreo sintético, sino que también te impulsa a profundizar en herramientas para crear pruebas más complejas y efectivas.

Aportes 3

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

  • Synthetics te permite configurar pruebas contra las qué ejecutar tu sitio web y servicios alrededor del mundo sobre un horario recurrente. Estas pruebas te ayudan a encontrar problemas y corregirlos antes de que tus clientes los experimenten.

  • Synthetics te ayuda a segurar que servicios web importantes están en posición y trabajando libres de errores con pruebas personalizadas y automatizadas. Ya sea una vez por minuto en San Francisco, o una vez al día en Dublín, tu eliges la frecuencia y ubicación de tus pruebas basado en función del negocio y la necesidad.

Uff, con esta clase me volo la mente. Casualmente estoy haciendo pruebas e2e con cypress y synthetics nos puede ayudar mucho a comprobar el estado de nuestra app. Voy a aprovecharlo al maximo.

![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-17d7da36-2509-4819-908c-e950fa348572.jpg) Cuando entro a la ubicación y elijo me aparece este error, ¿qué puede ser? Creé mi cuenta como estudiante