Desarrollo Gráfico y Técnicas de Serigrafía en Marca

Clase 5 de 15Curso de Diseño para Serigrafía: Fortalece tu Marca

Resumen

A medida que te adentras en el mundo del diseño gráfico y la creación de productos, es vital comprender cómo transformar ideas en imágenes concretas y luego en objetos tangibles. Este es un proceso emocionante que requiere tanto creatividad como técnica. Vamos a explorar cómo puedes usar conceptos de marca para construir un universo gráfico coherente y narrativo alrededor de tu proyecto, utilizando diversas técnicas y herramientas.

¿Cómo se desarrolla el universo gráfico de una marca?

El desarrollo del universo gráfico de una marca es un ejercicio que une la creatividad con la técnica. Los conceptos o ideas plasmados en un mapa de marca son el punto de partida. En el caso de proyectos relacionados con la serigrafía, las herramientas específicas de esta técnica, como el ScobieGene, ofrecen un espacio rico para la exploración gráfica.

  • Serigrafía como herramienta gráfica: Este arte no solo permite la impresión de diseños, sino que también ayuda a construir una narrativa visual efectiva que refleje los servicios y productos ofrecidos, tales como talleres especializados.
  • Diseño gráfico integral: Incorporar distintas tipografías e ilustraciones refuerza y expande el lenguaje gráfico en torno a la marca, estableciendo una narrativa coherente que conecta con el público.

¿Qué papel juega el diseño gráfico en la narrativa de una marca?

El diseño gráfico actúa como un puente entre la idea y su representación visual. En el caso del estudio Diantres, este se utiliza para crear una narrativa que atrae a la audiencia y refuerza la imagen de marca. La experimentación con diferentes estilos y medios enriquece la presentación final de los productos, como sucede con los gráficos inspirados en la cultura local.

  • Ejemplo del aniversario: Para celebrar el séptimo aniversario de Diantres, se tomó la frase "las 7 vidas del gato" como base para desarrollar un concepto que, además de conmemorar el evento, evocara un imaginario común y atractivo.
  • Cultura visual local: El proyecto utilizó referencias visuales de las cajas y stickers de frutas para la creación de prendas que reflejan combinación de tradición y modernidad, con variaciones de diseño inspiradas en el barrio 7 de Agosto de Bogotá.

¿Cuáles son las técnicas de producción y cómo se eligen?

La elección de técnicas de producción gráfica es crucial, ya que cada una ofrece diferentes posibilidades y acabados que pueden enriquecer un diseño. Mientras que la serigrafía es una herramienta versátil y comúnmente utilizada, no es la única.

  • Métodos diversos: Técnicas como vinilo textil, DTF y bordados se utilizan en combinación con la serigrafía para ofrecer una gama más amplia de acabados. Cada técnica aporta un valor diferente, permitiendo ajustar el diseño a las especificidades del producto final.
  • Adaptación según el diseño: Es fundamental experimentar y conocer las ventajas de cada método para poder elegir la técnica que mejor se adapte a tus necesidades particulares de diseño, lo cual se traducirá en un producto más atractivo y de mayor calidad.

A medida que continúas en tu viaje creativo, es importante seguir experimentando y aprendiendo. Cada paso te acerca a crear piezas únicas que no solo son visualmente impactantes sino también significativas. ¡No te detengas aquí! Sigue explorando y descubriendo nuevas formas de expresar tus ideas a través del diseño gráfico.