Técnicas de impresión de stickers: tintas base agua y solvente
Clase 10 de 15 • Curso de Diseño para Serigrafía: Fortalece tu Marca
Resumen
¿Cómo iniciar con la impresión de stickers?
Aquellos interesados en adentrarse en el fascinante mundo de la serigrafía encontrarán en la creación de stickers un excelente punto de partida. Este proceso no solo es creativo, sino que permite explorar distintos métodos de impresión y jugar con diversos materiales y técnicas. Si deseas crear stickers únicos con serigrafía, estas recomendaciones te serán de gran utilidad.
¿Qué materiales utilizar para la impresión de stickers?
Para crear tus propios stickers, necesitarás algunos materiales esenciales. Aquí te mostramos una lista de los elementos básicos y sus características:
-
Hojas de bondo adhesivo: Este papel es económico y fácil de adquirir en cualquier papelería. Es perfecto para utilizar con tintas base agua, que son ideales para obtener colores vivos y mezclas de tonalidades interesantes.
-
Tintas base agua: Estas tintas son fáciles de manejar y limpiar, ya que solo necesitas agua para retirar cualquier exceso. Además, son perfectas para la creación de degradados llamativos.
-
Vinilo adhesivo: Este material es ideal para adherirse a superficies lisas y es excelente para exteriores debido a su resistencia y durabilidad.
-
Tintas solventes: Las tintas de tipo solvente son densas y proporcionan una adherencia eficaz en vinilo, lo que asegura una mayor durabilidad y resistencia a factores como la intemperie.
¿Cómo realizar un degradado en serigrafía?
El degradado es una técnica que aporta un aspecto visualmente atractivo a tus stickers. La creación de un degradado en serigrafía requiere precisión y paciencia. Aquí va una estrategia para lograrlo:
-
Coloca distintas tintas en el marco: Sitúa varias tintas de base agua en distintos extremos del marco para iniciar el degradado.
-
Mezcla las tintas previamente: Usa un escobillín para realizar una mezcla inicial de los colores. Esto definirá la transición entre uno y otro.
-
Impresión para lograr el degradado: Al imprimir las hojas una tras otra, observarás cómo los colores se mezclan gradualmente, logrando ese efecto deseado. Las primeras impresiones pueden ser más marcadas, pero con el tiempo, el degradado se irá equilibrando.
¿Cuál es el proceso de impresión usando tinta solvente?
La elección de la tinta y el soporte adecuando es crucial para obtener el resultado deseado. Aquí te explicamos cómo imprimir con tinta solvente:
-
Preparación del marco y registro: Antes de comenzar, asegúrate de que el marco está debidamente acomodado y centralizado en base al formato nuevo que desees utilizar.
-
Rapidez en el proceso de impresión: La naturaleza espesa de la tinta solvente requiere una aplicación rápida y eficaz. Esto asegura una mejor adhesión y una impresión clara.
-
Beneficios de la impresión con tinta solvente: Aunque este método es más complejo por la densidad de la tinta, ofrece resultados más duraderos y resistentes, ideales para superficies lisas como el vinilo.
¿Qué consideraciones adicionales debes tener en cuenta?
La serigrafía es un arte que permite experimentar y crear a través de la prueba y el error. Aquí algunas consideraciones adicionales:
-
Resultados únicos: Cada sticker impreso a mano tendrá características únicas debido a la variación en la mezcla de colores, especialmente en el degradado. Esto hace que cada pieza sea especial.
-
Versatilidad del proyecto: Este proyecto no solo se limita a stickers, sino que abre la puerta a otros objetos que podrán imprimirse usando serigrafía.
Anímate a explorar y experimentar con tintas y soportes. Con la práctica, podrás lograr resultados excepcionales que reflejarán tu creatividad y estilo personal. ¡Nunca dejes de aprender y expandir tus habilidades en la serigrafía!