Impresión de Serigrafía en Tazas Cilíndricas

Clase 12 de 15Curso de Diseño para Serigrafía: Fortalece tu Marca

Resumen

¿Cómo se realiza la serigrafía en tazas cilíndricas?

Puede ser que al escuchar sobre serigrafía aplicada a tazas cilíndricas, inmediatamente te hayas preguntado cómo se logra este proceso. La serigrafía es generalmente aplicada en superficies planas, pero al trabajar con tazas, entran en juego técnicas ligeramente diferentes. Aquí vamos a desglosar el procedimiento, paso a paso, para imprimir en tazas y conocer las tintas específicas que se utilizan en este tipo de superficies.

¿Cuál es el proceso básico de serigrafía para tazas?

El proceso básico de serigrafía para tazas sigue pasos similares a los de otros soportes, pero con algunas particularidades que permiten lograr una impresión nítida. Así es como se lleva a cabo:

  1. Preparación del soporte: Inicia con la tradicional preparación de fuera de contacto. Esto ayuda a que la tinta se aplique uniformemente.
  2. Aplicación de la tinta: Se utiliza una tinta epóxica, conocida por su capacidad de adherirse a superficies lisas como la cerámica y el vidrio. Esta es más espesa y requiere aplicar justamente la cantidad necesaria.
  3. Carga de la tinta en la seda: Al mantener el fuera de contacto, se presiona la tinta a través de la seda, asegurando que quede completamente empapada.
  4. Impresión en la taza: El secreto se encuentra en girar la taza mientras se genera presión contra la seda, logrando que la tinta se adhiera eficazmente al soporte cilíndrico.

¿Qué tipo de tinta se utiliza en cerámica y vidrios?

Para superficies como la cerámica y el vidrio, se utiliza la tinta epóxica. Este tipo de tinta:

  • Adhesión fuerte: Se adhiere perfectamente a las superficies más lisas.
  • Resistencia: Proporciona un acabado duradero.
  • Variedad de usos: Ideal para diferentes soportes que comúnmente no pueden ser impresos con tintas convencionales.

¿Cuáles son las técnicas de secado recomendadas?

El secado es un paso crucial para asegurar que la tinta se fije correctamente al soporte sin perder calidad en el diseño. Existen dos métodos principales para secar las tazas serigrafiadas:

  1. Secado al aire: Este método es sencillo pero consume tiempo, tomando de cuatro a seis horas para completar el proceso.
  2. Secado en horno: Mucho más rápido, involucra colocar las tazas en un horno a 150 grados centígrados durante alrededor de 15 minutos, asegurando una fijación rápida y eficaz.

Este conocimiento garantiza que tu proceso de impresión sea eficiente y el resultado sea de alta calidad en cada uno de tus diseños.

¿Qué consejos seguir para iniciar la impresión en cilindros?

Experimentar por tu cuenta es crucial para perfeccionar la técnica de impresión en cilindros como las tazas. Aquí algunos consejos prácticos:

  • Realiza pruebas: Antes de comenzar con grandes producciones, experimenta con materiales de prueba para afinar la técnica.
  • Control de presión: Asegúrate de aplicar la presión adecuada al girar la taza para evitar manchas o impresiones desiguales.

Invitamos a seguir practicando y explorar estas técnicas en tus proyectos personales, lo que fortalecerá tu confianza y habilidades en serigrafía. Con cada sesión, estarás más cerca de dominar la impresión en todas sus formas y superficies.