No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

La cultura del dinero en Latinoamérica

3/10
Recursos

Aportes 9

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Para este tipo de creencias que menciona Profe Tati les recomiendo leer el libro “Los Secretos de la Mente Millonaria”, T. Harv Eker.

Creo que ahí está la falla de quedarte solo con un versículo bíblico, porque la Biblia es una gran fuente de sabiduría acerca del dinero y las finanzas.
.
También, algo que se escucha mucho aquí es que “si tiene plata, es porque seguro es narcotraficante”. Los comentarios de las personas hacia la gente de dinero, usualmente son negativos.

La religión católica nos presenta la pobreza como el camino para acercarte a Dios.

Yo no le haría mucho caso a Jürgen Klaric. Sus contenidos y lo que comparte se me hacen enseñanzas vacías y sin un fin. Lo mismo con sus libros, solo son historias y palabras vacías que cuando terminas te sientes igual o inlcuso peor que cuando empezaste debido a que uno piensa que no aprendió o no encontró las enseñanzas de Jurgen ,cuando en realidad es que no había nada de que aprender.

Considero que la pregunta no debe ser “Si todos quieren dinero, por qué no todos lo tienen?”, ya que involucra muchos factores y no solo depende de la responsabilidad individual, sino también de el contexto de cada individuo. Está demostrado que las personas que tienen más dinero pueden acceder a más oportunidades, a más y mejor educación.
Las verdaderas preguntas aquí deberían de ser, ¿Cómo le damos a todos las mismas oportunidades de salir adelante? ¿Qué leyes hay que cambiar? ¿Es necesaria la redistribución de riqueza? Etc.
Todos queremos más dinero, pero lamentablemente no todos tenemos las mismas oportunidades para lograrlo y pensar en cómo cambiarlo es un gran primer paso para hacerlo.

Me parece que en este punto es muy importante hablar sobre la desigualdad económica en latinoamérica, hay un verdadero abismo entre la clase alta y la baja, el índice de movilidad social hoy es mínimo, los pobres se están haciendo más pobres y los ricos cada vez más ricos, siendo muchísimo más difícil para los de abajo tener esa movilidad de su situación económica.

Impactos de la desigualdad en América Latina (Informe Kliksberg)

La movilidad social estancada vs only fans

Gracias