¿Qué es la estadística y con qué se come?

1

Estadística, ¿qué es y por qué aprenderla?

2

Conceptos clave de estadística

3

Software estadístico

4

Workbook de ejercicios para practicar

Quiz: ¿Qué es la estadística y con qué se come?

Una imagen vale más que mil datos

5

Tablas unidimensionales y bidimensionales

6

¿Qué es la frecuencia estadística y con qué se come?

7

¿Cuál es la mejor visualización para mis datos?

Quiz: Una imagen vale más que mil datos

Estadística descriptiva

8

Distribuciones conjuntas

9

Medidas de tendencia central: media, mediana y moda

10

Cálculo de media, mediana y moda en hojas de cálculo

11

Medidas de dispersión: rango e IQR

12

Desplazamiento y escala de valores

13

Box plots y el resumen de 5 números

Quiz: Estadística descriptiva

Representación de datos

14

Media, varianza y desviación estándar

15

Histogramas, polígonos de frecuencia y curvas de densidad

16

Distribuciones simétricas y asimétricas

Quiz: Representación de datos

Muestra y error

17

Métodos de recopilación de datos

18

Muestreo y sesgo

¿Y la probabilidad?

19

¿Qué es la probabilidad y cómo se relaciona con la estadística?

20

Regla de la suma, unión e intersección

21

Probabilidad condicional y eventos dependientes e independientes

22

Teorema de Bayes

23

Combinaciones y permutaciones

Quiz: ¿Y la probabilidad?

Correlación y causalidad

24

¿Correlación o causalidad?

25

Gráficos de dispersión e introducción a la regresión

Quiz: Correlación y causalidad

Conclusiones

26

¿Qué aprender con tus nuevos poderes?

No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Curso de Estadística y Probabilidad

Curso de Estadística y Probabilidad

Ilse Beatriz Zubieta Martínez

Ilse Beatriz Zubieta Martínez

Tablas unidimensionales y bidimensionales

5/26
Recursos

Aportes 55

Preguntas 1

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

o inicia sesión.

APUNTE

Para identificar si la tabla es unidimensional o bidimiensional debo responder a la pregunta ¿Cuántas son las preguntas que me tengo que hacer para identificar el valor que estoy buscando?

Las tablas unidimensionales son aquellas que con 1 pregunta podemos identificar el valor que se está buscando.

Las **tablas bidimensionales ** son aquellas que con 2 preguntas podemos identificar el valor que se está buscando.

En el ejemplo:

  • Tenemos la suma de las ganacias generadas desde 2018 al 2021 de una tienda guardadas por meses.
  • Respondemos a una pregunta porque solo necesitamos un dato ¿Cuál es el mes con más ganancias? Respuesta: Noviembre

Por otro lado:

¿En qué año tuvo la mayor cantidad de ventas en Noviembre? No podríamos responder esta pregunta con la tabla anterior ↑ . En esta pregunta tenemos que validar dos variables MES y AÑO.

Se amplificarán los datos.

Se puede observar que el año con más ganancias fue el 2021 en noviembre.

Y si graficamos, podemos concluir que noviembre tiene una tendencia a ser el mes con más ganancias y Mayo y junio del 2020 estuvieron bajos

A partir de la siguiente tabla podemos sacar dos tablas unidimensionales, respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son las ganancias totales por mes?
  • ¿Cuáles son las ganancias totales por año?

La tabla de NETFLIX es unidimensional debido a que solo necesitaremos una pregunta para llegar a la información que buscamos.

Pienso que vamos a usar los dos tipos de tablas, unidimensional y bidimensional. Depende del análisis que vamos a estar haciendo.

Tal y como dicen los compañeros, la pregunta es ambigua y la respuesta es “depende”. Si nos preguntamos “Qué películas se estrenaron en el 2020” podríamos responder que la tabla es unidimensional. Pero si nos preguntamos cuántas películas del 2020 son de Japón, necesitamos dos datos, películas del 2020 y de japón, por lo que en este caso sería una tabla bidimensional.

La tabla de Netflix sera Unidimensional o bidimensional, dependiendo de la pregunta que nos hagamos, si solo sera una o dos.

La tabla de Netflix es unidimensional ya que solo se necesita una consulta para acceder a los datos, ejemplo:
¿En qué año se estrenó la serie?
¿Cuántas temporadas tiene?
¿Quien es el director?
¿Cuál es el elenco?

Por lo que estoy entendiendo el dataset de Netflix es unidimensional porque nuestros individuos son las películas y todas las demás columnas sus características y no tiene variables o columnas repetidas como pudieran ser, ejemplo: país de grabación vs cantidad de actores y que eso nos permita responder a la pregunta: ¿En qué país de grabación hubo la mayor cantidad de actores para X película?
Con la siguiente tabla si podría responder esa pregunta:

Entonces, dicho de otro modo, una tabla bidimensional es una que NO esta normalizada y específicamente NO cumple con la 1FN de las bases de datos 😂 porque tiene un atributo divisible como vemos en la tabla ejemplo anterior, los países están divididos en varias columnas.

Ejercicio:

5. Tablas unidimensionales y bidimensionales

  • Una imagen vale más que mil datos.
  • Tablas unidimensionales. No depende de otro tipo de valores. Solamente se necesita una pregunta respecto a las variables para identificar el valor que busco.
  • Tablas bidimensionales. Depende de otro tipo de valores. Se necesitan dos preguntas para cada una de las variables respecto al dato que estoy buscando.
En los recursos no aparece el archivo. Tendrán el enlace?

Considero que la tabla de Netflix es unidimensional debido a que solo se encuentras las variables en los encabezados de las columnas y en cada fila la información de los individuos (objetos de estudio: películas).

la respuesta de Netflix es unidimensional aunque aquellos programas para la television es bidimensional

Tal como comentaron, al realizar el analisis se debe tener en cuenta que es lo que se quiere observar, a partir de los datos que se desea visualizar se podra determinar que tipo (unidimensional o bidimencional).

La actualización a la nueva vista es caótica, en muchos cursos los recursos no salen y es difícil seguir el ritmo.
No encuentro los recursos de este curos parece que con la actualización de la plataforma no lo muestra
Buenas tardes, estoy teniendo problemas con la nueva version de la plataforma ya que no nos permite mostrarlos recursos de este curso

creo que una tabla unidimensional depende de la pregunta o el dato solicitado, y la bidimensional responde varias preguntas. para el caso de Netflix la tabla puede ser usada de las dos formas depende de la informacion solicitada.

Diría que analizaremos con variables bidimensionales dado que el valor de analizar una variable unidimensional es bastante simple y no permite un análisis detallado ni comparativo, el multivariado o multidimensional (3 a más variables) excede el nivel de compresión y asocia demasiadas variables entre ellas, por lo que la mejor situación sería utilizar el análisis de tablas bivariadas para determinar su correlación y exactitud en comparación de variables.

La tabla de Netflix según la metadata como esos datos ie me van proporcionado una relación con las filas . Podrías decir que es bidimensional o bidimensionales dependiendo del precepto o esa noción que vallas a preguntar .

La tabla a trabajar depende de las preguntas que se nos este planteando, en vista que podemos responder a mas de una pregunta con la cantidad de variables que poseemos.

A primera vista la tabla es unidimensional

Bidireccional

Pienso que es unidimensional.

En estadística, los datos se asemejan a imágenes que se pueden desglosar y analizar a través de tablas unidimensionales (para una sola variable) y tablas bidimensionales (para dos variables).

  • Las tablas unidimensionales ayudan a entender patrones y tendencias al mostrar frecuencias de valores únicos
  • Las tablas bidimensionales permiten explorar cómo se relacionan dos variables al exhibir las frecuencias conjuntas de distintas combinaciones de valores.

tiene ambos.

La tabla de Netflix puede ser interpretada de manera unidireccional o bidireccional, dependerá de la pregunta que se desee formular. Por ejemplo:
Unidireccional: ¿Cuál fue la película con mayor duración?
Bidireccional: ¿Cuál fue el año con mayores minutos de reproducción en películas y series? (Se representaría a través de un diagrama de barras)

Si queremos responder a la pregunta, ¿Qué películas salieron en 2017 y son para niños?
En esta tabla se requieren 2 o mas preguntas para responder algunas respuestas pero la naturaleza de la tabla se encuentra en lo unidimensional ya que de la manera en la que esta estructurada realmente solo nos podemos preguntar, En que año salieron mas peliculas?, hay mas peliculas o series?, Cuales son los nombres de los directores?, etc

creo que si es unidimensional o bidimensional dependerá del tipo de pregunta

la tabla de 'películas de Netflix' creo que es bidimensional porque tiene varias variables que me van a permitir resolver más de 1 pregunta

Creo que al tener las variables como columnas cuya información no está solapada, se puede considerar la tabla de netflix unidimensional.

Al principio pense que la tabla de netflix era bidimensional pero al ver los aportes me di cuenta que era unidimensional hya que se puede responder por una pregunta

Apuntes: para identificar si la tabal es unidimensional o bidimensional debo responder la preguntas¿cuantas son las preguntas que me tengo que hacer para identificar el valor que estoy buscando? las unidimensionales son aquellas qque con 1 pregunta podemos identificar el valor que se esta buscando las bidimensionales son aquellas que con 2 preguntas podemos identificar el valor que se esta buscando

Tabla Unidimensional:
Una tabla unidimensional es una forma organizada de presentar información en una sola dimensión. Imagina que tienes una lista de tus canciones favoritas. Puedes hacer una tabla con dos columnas: una para el nombre de la canción y otra para el nombre del artista. A medida que vas agregando más canciones a la lista, la tabla se va llenando. Aquí tienes un ejemplo:

Canción Artista
"Shape of You" Ed Sheeran
"Happier" Marshmello
"Counting Stars" OneRepublic
Tabla Bidimensional:
Una tabla bidimensional es una forma de presentar información en dos dimensiones, como filas y columnas. Puedes utilizar una tabla bidimensional para organizar información de manera más estructurada. Por ejemplo, puedes hacer una tabla para llevar registro de las calificaciones de tus asignaturas. Cada fila representa una asignatura y cada columna representa diferentes aspectos como los exámenes, trabajos, y participación. Aquí tienes un ejemplo:

Asignatura Examen 1 Examen 2 Trabajo 1 Trabajo 2 Participación
Matemáticas 90 85 95 90 85
Ciencias 80 88 92 87 90
Historia 95 92 88 90 95
En esta tabla, cada fila representa una asignatura y cada columna muestra diferentes evaluaciones o actividades. Esto ayuda a organizar la información de manera clara y permite comparar fácilmente las calificaciones en cada aspecto para cada asignatura.

Creo que a veces tenemos datos N dimensionales.

La tabla de Netflix es unidimensional, ya que para acceder a cualquier dato solo se debe hacer una pregunta, como por ejemplo:
¿Cuándo se estreno la película?
¿Cuánto dura?
¿En que pais se filmo?

La tabla sera unidimensional pues solo hay que hacerse una pregunta con tal de obtener el dato buscado

Considero que la tabla es unidimensional, por que solo dependo casi siempre de una variable, a pesar de que la tabla contiene abundante informacion, cada una es independiente, y solo necesito una respuesta para encontrar un dato en ella

Con los datos de la tabla de Netflix podemos responder a una o más variables.
La cuestión es que todavía no podemos afirmar si es una tabla unidimensional o bidimensional hasta saber qué el resultado que queremos mostrar.

Creería que la tabla que se va a trabajar durante el curso ha de ser bidimensional porque es seguramente más compleja y podremos sacar mayor provecho de eso.

Me parece unidimensional ya que todos los datos que aparecen en la tabla se responden con una sola pregunta.

Considero que la table de netflix es unidemensional

La tabla que analizaremos es bidimensional ya que podriamos hacer preguntas en base a la pelicula mas vista por director y tipo o año

Dejo la solución a los ejercicios que realicé 😃

Yo creo que es bidimensional entendiendo que si mi incógnita es, ejemplo, ¿qué país estrenó más dramas en los últimos 3 años? Voy a necesitar entenderlo por año, país y genero.

Tablas unidimensionales y bidimensionales

  • Las tablas unidimensionales son aquellas en las que solamente nos tenemos que hacer una pregunta respecto a las variables para identificar el valor que se está buscando, en cambio, en la tablas bidimensionales necesitaríamos hacernos dos preguntas para cada una de las variables respecto al dato que se está buscando.

Pienso que es unidimensional porque las distintas preguntas que se plantean sea: ¿Cuántas películas tiene X director? ¿Cuántas películas se estrenaron este año?

Aporte al reto: para mi apreciación es una tabla unidimensional ya que la columnas describen por si mismas la información relevante

La tabla es unidimensional ya que la respuesta no depende de otras tablas

Creo que el dataset de Nelflix podría ser bidimensional si queremos saber qué generos fueron lanzados en el año 2018, por ejemplo.

LA TABLA DEL PROYECTO DEL CURSO ES UNIDIMENSIONAL PUES BASTA CON HACER UNA PREGUNTA PARA LLEGAR A LA RESPUESTA.

La tabla de netflix es unidimensional ya que no dependemos de otras tablas y datos para responder nuestras preguntas.

Unidimensional

La tabla que vamos a usar es Unidimensional porque con una pregunta puedo responder acerca del dato que quiero saber a partir de ella.

Unidimensional!

Es una tabla dimensional, según los datos puede responder a más de una pregunta como por ejemplo director, cantidad de temporadas, entre otras.