You don't have access to this class

Keep learning! Join and start boosting your career

Aprovecha el precio especial y haz tu profesión a prueba de IA

Antes: $249

Currency
$209
Suscríbete

Termina en:

0 Días
7 Hrs
41 Min
12 Seg
Curso de Estadística y Probabilidad

Curso de Estadística y Probabilidad

Ilse Beatriz Zubieta Martínez

Ilse Beatriz Zubieta Martínez

Tablas unidimensionales y bidimensionales

5/26
Resources

What are one- and two-dimensional tables?

Starting with a solid understanding of data tables, it is crucial to distinguish between one-dimensional and two-dimensional tables, as each has a distinct use that can greatly facilitate data analysis. Remember that one-dimensional tables allow you to answer questions using only one variable, while two-dimensional tables require two, as exemplified by analyzing a store's sales.

How to identify a one-dimensional table?

In a one-dimensional table, the organization is based on a single variable. To understand it better:

  • Single variable: Only one question needs to be asked to obtain the desired information.
  • Typical example: If you are asked about total sales in January, you only need to know the month.

How do two-dimensional tables differ?

Unlike one-dimensional tables, two-dimensional tables address situations where there are two variables that influence the data:

  • Two crucial questions: you need to ask two questions to know the value sought.
  • Practical example: To identify November sales, you need to clarify the year in addition to the month.

Exploring Google Sheets for the project

In practice, Google Sheets is a useful tool for handling different types of tables, both one- and two-dimensional. Although you can use Excel or Numbers, Sheets is a free and accessible option for everyone.

What does the project file contain?

The file for the project focuses on analyzing movie and series data from the Netflix catalog. Some of the data available includes:

  • Title and Director: Facilitate the identification of the content.
  • Actors: Includes the number of participating actors.
  • Important dates: From the premiere date on the platform to the year of release.

This file also has different sheets that are designed to reinforce knowledge on specific topics of the course, such as frequencies and visualizations.

Challenge: Determining the type of table for the project

Finally, I propose a small challenge regarding the file we will use. Considering what you have learned about one-dimensional and two-dimensional tables, think about whether the Netflix data table is one-dimensional or two-dimensional.

How to participate in the challenge?

  • Analyze the information: Consider how many questions you need to ask to get the answers.
  • Argue your position: Share your arguments and reasoning in the comments, so we can learn together!

Always remember, every exercise is an opportunity to reinforce your knowledge and move forward confidently in your data mastery. See you in the next class.

Contributions 143

Questions 5

Sort by:

Want to see more contributions, questions and answers from the community?

APUNTE

Para identificar si la tabla es unidimensional o bidimiensional debo responder a la pregunta ¿Cuántas son las preguntas que me tengo que hacer para identificar el valor que estoy buscando?

Las tablas unidimensionales son aquellas que con 1 pregunta podemos identificar el valor que se está buscando.

Las **tablas bidimensionales ** son aquellas que con 2 preguntas podemos identificar el valor que se está buscando.

En el ejemplo:

  • Tenemos la suma de las ganacias generadas desde 2018 al 2021 de una tienda guardadas por meses.
  • Respondemos a una pregunta porque solo necesitamos un dato ¿Cuál es el mes con más ganancias? Respuesta: Noviembre

Por otro lado:

¿En qué año tuvo la mayor cantidad de ventas en Noviembre? No podríamos responder esta pregunta con la tabla anterior ↑ . En esta pregunta tenemos que validar dos variables MES y AÑO.

Se amplificarán los datos.

Se puede observar que el año con más ganancias fue el 2021 en noviembre.

Y si graficamos, podemos concluir que noviembre tiene una tendencia a ser el mes con más ganancias y Mayo y junio del 2020 estuvieron bajos

A partir de la siguiente tabla podemos sacar dos tablas unidimensionales, respondiendo a las siguientes preguntas:

  • ¿Cuáles son las ganancias totales por mes?
  • ¿Cuáles son las ganancias totales por año?

La tabla de NETFLIX es unidimensional debido a que solo necesitaremos una pregunta para llegar a la información que buscamos.

Pienso que vamos a usar los dos tipos de tablas, unidimensional y bidimensional. Depende del análisis que vamos a estar haciendo.

Tal y como dicen los compañeros, la pregunta es ambigua y la respuesta es “depende”. Si nos preguntamos “Qué películas se estrenaron en el 2020” podríamos responder que la tabla es unidimensional. Pero si nos preguntamos cuántas películas del 2020 son de Japón, necesitamos dos datos, películas del 2020 y de japón, por lo que en este caso sería una tabla bidimensional.

¡Hola! 👋🏻

Si aún te sientes un poco perdid@, intenta verlo de la siguiente manera:

Cuando hablamos de una tabla unidimensional, nos referimos a una tabla que tiene una variable la cual nos va a dar un resultado de algo que queremos conocer. En el ejemplo de la clase, la variable es el mes, y lo que queremos conocer es la ganancia que depende de ese mes. Míralo como una relación entre X e Y. Esta tabla puede tener varios datos que se desean conocer respecto a esa variable “mes” (X), por ejemplo, “Ganancia” (Y), “Gasto” (Y), “# de Deudas” (Y).

Cuando hablamos de una tabla bidimensional, nos referimos a una tabla que tiene más de una variable que nos va a dar un resultado de algo que queremos conocer. En el ejemplo, las variables son “mes” y “año”, y lo que queremos conocer es la ganancia que depende tanto de la variable “mes” como de la variable “año”. Míralo como una relación de Z (ganancia) respecto a las variables X (mes) y Y (año).

Después de verlo de esta manera, si quieres, vuelve a ver la clase para intentar terminar de atar cabos. No olvides dejar aquí abajo tus nuevas conclusiones para revisarlas juntos 💚.

La tabla de Netflix sera Unidimensional o bidimensional, dependiendo de la pregunta que nos hagamos, si solo sera una o dos.

La tabla de Netflix es unidimensional ya que solo se necesita una consulta para acceder a los datos, ejemplo:
¿En qué año se estrenó la serie?
¿Cuántas temporadas tiene?
¿Quien es el director?
¿Cuál es el elenco?

Ejercicio:

Por lo que estoy entendiendo el dataset de Netflix es unidimensional porque nuestros individuos son las películas y todas las demás columnas sus características y no tiene variables o columnas repetidas como pudieran ser, ejemplo: país de grabación vs cantidad de actores y que eso nos permita responder a la pregunta: ¿En qué país de grabación hubo la mayor cantidad de actores para X película?
Con la siguiente tabla si podría responder esa pregunta:

Entonces, dicho de otro modo, una tabla bidimensional es una que NO esta normalizada y específicamente NO cumple con la 1FN de las bases de datos 😂 porque tiene un atributo divisible como vemos en la tabla ejemplo anterior, los países están divididos en varias columnas.

Respondiendo al reto: La base de datos de Netflix es bidimensional, ya que su estructura es una tabla de datos compuesta por múltiples filas o columnas. Tablas unidimensionales y bidimensionales son estructuras de datos que permiten organizar y almacenar información de manera ordenada para su posterior procesamiento. * **Tablas unidimensionales:** También conocidas como vectores o listas, son estructuras que contienen elementos dispuestos en una sola dimensión, como una sola fila o una sola columna. Estas tablas son útiles para representar datos simples como listas de nombres, edades, o cualquier otro tipo de información que no requiera de una estructura más compleja. * **Tablas bidimensionales:** También conocidas como matrices o arrays, son estructuras que contienen elementos dispuestos en dos dimensiones, formando filas y columnas. Estas tablas son útiles para representar datos más complejos que requieren de una estructura tabular, como una tabla de datos con múltiples filas y columnas.

5. Tablas unidimensionales y bidimensionales

  • Una imagen vale más que mil datos.
  • Tablas unidimensionales. No depende de otro tipo de valores. Solamente se necesita una pregunta respecto a las variables para identificar el valor que busco.
  • Tablas bidimensionales. Depende de otro tipo de valores. Se necesitan dos preguntas para cada una de las variables respecto al dato que estoy buscando.
aplicaremos los dos tipos de tablas
Creo que la mejor manera de establecer la unidimensión o bidimensión, es establecer cuántas variables estoy considerando para encontrar el valor buscado: Unidimensional: 2 variables (Ventas + Año) Bidimensional: Más de 2 variables (Ventas + Mes + Año) Esta forma es mejor para hacer más rapido el proceso de análisis de datos en las siguientes clases.
Dejenme por favor tratar de aclarame y sin ánimo de inoportunar a nadie. Tengo entendido que cuando hablamos de tablas sus dimensiones estan dadas por n X m Siendo n = Filas, y m= Columnas. Teniendo en cuenta ello, podemos decir que una tabla Bidimensional es de 2 dimensiones siendo n X m, mientras que unidimensional es solo una de estas (vector, lista...) mas no como una tabla; bien sea dada por una fila o dada por una sola columna. Teniendo como contexto en ellos las matrices. Pero en este contexto es diferente, cuando este mismo, refiere como dimensiones a la cantidad de variable(s) requerida(s) que cubren una necesidad de Información.

Yo creo que es bidimensional entendiendo que si mi incógnita es, ejemplo, ¿qué país estrenó más dramas en los últimos 3 años? Voy a necesitar entenderlo por año, país y genero.

Hola..... En recursos no me aparece nada, alguien sabe como puedo descargar el archivo para los ejercicios?..... Gracias
En los recursos no aparece el archivo. Tendrán el enlace?

Considero que la tabla de Netflix es unidimensional debido a que solo se encuentras las variables en los encabezados de las columnas y en cada fila la información de los individuos (objetos de estudio: películas).

la respuesta de Netflix es unidimensional aunque aquellos programas para la television es bidimensional

Tal como comentaron, al realizar el analisis se debe tener en cuenta que es lo que se quiere observar, a partir de los datos que se desea visualizar se podra determinar que tipo (unidimensional o bidimencional).

Hola, me pide solicitar acceso al archivo! :(
la tabla de Netflix es tanto unidimensional o bidimensional, todo dependera de lo que busquemos en la tabla.
Creo que la tabla de Netflix es de una sola entrada por que todas las variables (columnas) están relacionadas con la dimensión principal (las películas).
La tabla es bidimensional, ciertamente puede responder 1 pregunta para obtener un valor; pero no se limita y puede responder 2 o mas preguntas para obtener un valor. Como dice el dicho "no le busques tres pies al gato"
De acuerdo a lo que se pregunte así mismo definiremos que tipo de tabla es. Si me preguntas cuantas peliculas son de dramas y fueron producidas en mexico, sería una tabla bidimencional. Pero si se pregunta cuantas peliculas fueron producidad en mexico, seria unidimensional.
![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-a408c86c-f039-4864-b3fa-6e642c9a9bba.jpg)
Pues yo creo que la table de datos de Netflix es una base de datos, peor la información que extraiga de acá, se podría convertir tanto en una tabla unidimensional como bidimensional. Pero, según lo manifestado en el video creería que seria bidimensional.
La clase se centra en las diferencias entre tablas unidimensionales y bidimensionales en la organización de datos. Se explica que las tablas unidimensionales responden a una sola pregunta sobre una variable, mientras que las bidimensionales requieren dos preguntas, permitiendo una mayor complejidad al analizar datos. Se ejemplifica con un análisis de ventas por mes y año, mostrando cómo se puede identificar mejor la información usando ambas tablas. Además, se presenta Google Sheets como una herramienta para trabajar con estos datos en el proyecto del curso. ## Tablas unidimensionales Las tablas unidimensionales son estructuras que permiten organizar datos en una sola dimensión. Solo se necesita una pregunta para identificar el valor que se busca, como "¿cuáles fueron las ventas totales en enero?". En contraste, las tablas bidimensionales requieren dos preguntas para extraer la información, como "¿cuáles fueron las ventas de noviembre y en qué año?". En un contexto de análisis de datos, las tablas unidimensionales son útiles para visualizar una única variable, mientras que las bidimensionales permiten comparar múltiples variables simultáneamente. ## Tablas bidimensionales Las tablas bidimensionales organizan datos en filas y columnas, permitiendo analizar la relación entre dos variables. Por ejemplo, puedes tener meses como una variable en las filas y años en las columnas, lo que facilita ver cómo varían las ventas a lo largo del tiempo. Esto contrasta con las tablas unidimensionales, que solo consideran una variable, como las ventas totales de un mes. Las tablas bidimensionales son esenciales para un análisis más profundo y contextualizado de los datos. ## Diferencias entre tablas unidimensionales y bidimensionales * **Tablas unidimensionales:** * Presentan una sola variable. * Responden a una única pregunta. * Ejemplo: Ventas totales en enero. * **Tablas bidimensionales:** * Presentan dos variables. * Responden a dos preguntas. * Ejemplo: Ventas de noviembre por año (mes y año). Las tablas bidimensionales permiten analizar datos más complejos al considerar múltiples variables, mientras que las unidimensionales son más simples y directas.
La tabla es bidimensional, porque necesitamos 2 preguntas, para encontrar la respuesta que estamos buscando.
No esta el datasheet o link de la tabla que indicaron que vamos usar de netflix por favor ponganlo
No entiendo donde puedo descargar los recursos
La tabla es bidimensionales, porque trae varia variables de donde me puedo respondar varias preguntas. peliculas, pais, etc. y tambien puede ser unidimensional porque si solo quiero hacerme una pregunta. Entonces eso dependeria del analisis que quiero hacer.
la tabla de netflix es bidimensional, porque para resolver un dato se pueden requerir varias preguntas por ejemplo cuáles películas de acción se estrenaron en 2020
Las tablas unidimensionales y bidimensionales se diferencian en la cantidad de variables que manejan. - Las tablas unidimensionales organizan datos con una sola variable, permitiendo responder preguntas relacionadas con un único aspecto, como ventas totales en un mes. - Las tablas bidimensionales manejan dos variables, lo que permite responder preguntas que involucran relaciones entre ambas, como ventas por mes y por año. Esta distinción es clave para analizar datos de forma efectiva.
Una tabla unidimensional organiza datos en una sola variable, permitiendo respuestas a preguntas simples, como por ejemplo, las ventas totales de enero. En cambio, una tabla bidimensional abarca dos variables, facilitando análisis más complejos, como las ventas de enero por año, permitiendo identificar interacciones entre las variables. Este concepto es clave en el análisis de datos, ya que ayuda a obtener información más completa y específica.
La tabla de Netflix a estudiar es Unidimensional
Considero que la tabla es bidimensional, es cierto que dependera de la pregunta, pero considero que es innecesario recopilar tantas variables si la informacion que buscamos no esta realmente relacionada con esas variables.
Yo creo que la que vamos a usar es bidimensional, pues tiene gran cantidad de información. Pero va a depender de la pregunta que me haga, pues podría considerar solamente una tabla unidimensional para ciertas preguntas.
Yo creería que dependiendo el planteamiento podemos con el dataset de Netflix vamos a realizar tanto tablas unidimensionales como bidimensionales
yo pienso que puede ser bidemencional o unidemencional depende de la informacion que voy a extraer
El template de excel tiene problemas con la tabla dinámica 3
La respuesta va a depender de la pregunta que nos hagamos, porque si solo incluimos una variable esta sera unidimensional, pero si queremos incluir dos o mas la respuesta sera bidimensional
Buen día, la tabla de netflix si bien genera datos en apariencia aleatorios, al analizar es una tabla bidimensional, pues tiene diferentes registros para diferentes atributos. Me surge la siguiente pregunta: dado la complejidad de la tabla que surge. hay llamado tablas multidimensionales cuando requiero mas de dos preguntas para lograr obtener la informaciónm que deseo?
Los valores que necesitaremos aparecerán según lo solicitado entonces supondría que dependiendo de ello, la tabla podría ser unidimensional o bidimensional.
Pienso que dependiendo de las pregunta que hagamos puede cumplir los requisitos de ambos tipos de tablas tanto unidimensional como bidimensional y si tocamos el punto de tablas pivotales será más practico para mostrar la información.
Para mí, las dos tablas unidimensionales y bidimensionales, depende de nustras preguntas.
Dependiendo de la información que estemos buscando, utilizaremos una tabla unidimensional o bidimensional, en este caso, la tabla nos sirve para ambas
Dependiendo del dato que deseamos obtener la tabla puede ser unidimensional o bidimensional, concuerdo con mis compañeros.
Opino que la tabla de Netflix puede ser tanto unidimensional como bidimensional dependiendo de qué pregunta hagamos.
Hola! Yo pensaría que la tabla de Netflix que trabajaríamos en el proyecto sería bidimensional, esto debido a que el documento de sheets tiene muchos datos/información, no creo que con tanta información el proyecto se enfoque en algo unidimensional
Este módulo busca reforzar la comprensión de cuándo y por qué usar tablas unidimensionales o bidimensionales, dependiendo de las preguntas que deseas responder. Las tablas bidimensionales son útiles para analizar variables cruzadas, como el ejemplo de ventas por mes y año. Además, el uso de hojas de cálculo como Google Sheets facilita la visualización y organización de datos, lo que hace que conceptos como estos sean más claros.
Por la cantidad de datos, pueden ser bidimensional
Buenas tardes Revisando la data creo que puede ser unidimensional y bidimensional, dependerá de la información que vayamos a analizar.
* **Tabla unidimensional**: Solo necesitas hacer una pregunta para identificar el valor deseado, ya que solo hay una "dimensión" o criterio a considerar (por ejemplo, una lista simple o vector). * **Tabla bidimensional**: Necesitas dos preguntas, ya que tienes que considerar dos dimensiones (como filas y columnas) para ubicar el valor en una tabla o matriz.
Entiendo que el tipo de tabla depende de la pregunta que se haga, si necesitamos dos valores para responder a la pregunta (ejemplo: mes y año) pues es tabla bi-dimensional, si pues solo necesitamos una variable es unidimensional.
La tabla de Netflix es una tabla bidimensional por que hay una amplia gama de cantidad de variables en el conjunto de datos que se va a analizar
Reto: crees que nuestra tabla de Netflix es unidimensional o bidimensional? para mi es bidimensional porque hay diversas variables y el individuo a estudiar son las películas. Me surgió la duda de que igual pueden ser los directores los individuos a estudiar... y que por lo tanto pueden estudiarse dos individuos con diversas variables.
Considero que la base de Netflix es bidimensional ya que te permite realizar preguntas que involucran dos o mas variables, por ejemplo En que año se estrenaron mas peliculas en Estados Unidos? Aqui tenemos tres variables. Año, Pais y tipo (Pelicula o Serie)
es super confuso clasificar algo basándote en las preguntas que te haces sobre el mismo y no en el contenido en sí
En sí, el dataset es unidimensional tal como está porque la información no está filtrada, es básicamente una base de datos, puedo hacerme una pregunta y se puede contestar debido a que los datos están crudos y no resumidos.
En dependencia del tipo de análisis se tendrá que definir que tipo de tabla utilizaremos pero creo que en este caso tendremos una unidimensional. Saludos
Todo el mundo se confundió porque está mal explicado, de hecho no lo veo tan fácil de explicar... La tabla de Netflix es Unidimensional porque no depende de 2 variables sino de 1 que seria el "id" o el "show id" dependiendo cual quieran tomar como variable para identificar cada individuo, sería bidimensional si además de la variable de identificación que se representa en filas hubiera otra variable en las columnas como en los ejemplos del video donde está la variable año la cual se representa por el orden de los años analizados, haciendo que debas localizar en las filas la primer variable y en las columnas las segundas.
Vamos a trabajar ambas tablas.
La tabla puede ser de ambas características. la diferencia entre tomarla como una unidimensional y una bidimensional es el número de variables que debo responder en la pregunta que haga..
Creo que así como está la tabla es unidimensional, como he leido en los comentarios depende de la pregunta, por ejemplo ¿Cuál es país con más peliculas? pero esa información no está en la tabla aún, se debe calcular
segun la necesidad, deberia ser ambas
Usaremos ambos tipos. Desde un principio podra ser bidimensional. En caso que hagamos uso de tablas dinamicas podremos crear tablas unidimensional para que sea mas facil graficarlo.
Esto me ocurrió al abrir el archivo y dar en si reparar. ![](https://static.platzi.com/media/user_upload/image-8239a593-457c-4463-8eab-82720cb5f5a3.jpg)
La diferencia entre las tablas unidimensionales y bidimensionales es que, dependiendo de la cantidad de preguntas que nos hagamos obtendremos la respuesta. Si es una sola pregunta, es una tabla unidimensional. Si son dos preguntas, es una tabla bidimensional.
gracias
Las tablas son unidimensionales y bidimensionales, dependiendo del número de preguntas que nos hagamos para obtener el dato deseado.
Ya que para saber si la tabla es unidimensional o bidimensional necesitamos hacernos la pregunta sobre el valor buscado, y esta tabla nos devuelve algunos valores solo con una pregunta y otros con dos, yo me inclinaría mas por que es bidimensional.
El tipo de tabla dependerá de las preguntas que nos hagamos para el análisis, por ejemplo si quiero saber en que año se subieron más pelis a netflix será una tabla unidimensional, pero si quiero saber que director tiene más peliculas en netflix en un año especifico será una tabla bidimensional.
A simple vista parce bidimensional ya que cuenta con varias variables, pero depende de las preguntas que se realicen
a mi parecer la tabla de las peliculas es unidimensional ya que si nos hacemos preguntas como por ejemplo, ¿en que año salio X pelicula? se puede responder facil solo siguiendo la tabla, pero si nos preguntamos por ejemplo,¿Cuantas peliculas salieron en 2016? esta tabla en especifica no tiene esa respuesta
Hola! Dónde puedo encontrar la hoja de Google Sheet que se menciona en esta clase? No encuentro "recursos". Gracias!
Supongo que la tabla de Netflix es bidimensional ya que tiene muchas variables que se pueden combinar para responder a varias preguntas a la vez

En mi opinion, creo que el dataset es bidimensional porque se puede sacar mas de una pregunta. Ademas, todas tienen variables diferentes en las cuales puedes responder con la data.

La tabla será unidimensional o bidimensional depende de la pregunta que se requiera responder.
En este caso, podríamos hacer una tabla bidimensional, si queremos analizar cuántas películas han salido por país y por año. Si solo queremos analizar por año, podríamos utilizar una unidimensional. Otra opción para la bidimensional, sería analizar por género y por año.
**RETO** A simple vista parece una tabla bidimensional, pero bien puede considerarse de ambos tipos dependiendo de las preguntas que nos hagamos. Ejemplo: ¿Director con más peliculas en Netflix? - Unidimensional ¿Cual es el TV Show con más vistas en 2020? - Bidimensional
Hola, considero que dependiendo del punto de vista puede ser una tabla unidimensional dado que los datos de las películas se relacionan directamente sin cruces dado que es un unico producto a describir, pero se puede convertir de visión bidimendional si considero por ejemplo variables como en el año 2024 cuantas películas estrenó "X" director.
Pienso que es depende de la pregunta
La tabla de netflix es unidimensional; si y solo si usamos criterios de preguntas que no involucren análisis estadístico y/o involucren probablemente como respuesta a varias peliculas en sí.
Creo que dependiendo del análisis de la información de la tabla de Netflix puede ser unidimensional, bidimensional.
Creo que son bidimencionales
La tabla o dataset de Netflix tiene agrupada más de 10 variables por cada registro (contenido de la plataforma), esto le da la capacidad de responder a preguntas bidimensionales y unidimensionales, depende de la incógnita que queramos responder.
La tabla es bidimensional debido a su estructura compuesta por filas y columnas. En este caso, tiene 8809 filas y 29 columnas. Cada fila representa un conjunto de datos relacionados horizontalmente, y cada columna contiene un tipo específico de información, agrupando datos verticalmente. Esta disposición en dos direcciones - filas y columnas - es lo que define una estructura bidimensional.
Depende, de como la utilicemos. La tabla de Netflix sera Unidimensional o bidimensional, dependiendo de la pregunta que nos hagamos.
Creo que iniciaremos analizando las unidimensionales. Y luego pasaremos a las bidimensionales. Esto es dependiendo de las preguntas que deseamos responder.
eso depende, esta es unidimensional

Otra forma de entender las tablas unidimensionales y bidimensionales es identificando cuántas variables debo analizar.
Si quiero analizar unicamente las ventas por mes de un solo año, será una tabla unidimensional.
Si quiero analizar las ventas por mes de varios años, será una tabla bidimensional

Me parece que es bidimensional, ya que se requiere especificar con más detalle a qué pertenece un dato de película, Unidimensional sólo es para unas columnas de tipos de datos muy específicos e irrepetibles.
La tabla de Netflix es bidimensional, ya que podemos hacernos más de 2 preguntas de características para encontrar nuestro valor deseado
Tablas unidimensionales: array con un index predeterminado (año, mes, unds) Tablas bidimensionales: dataframes con x cantidad de columnas. Un poco generalizado, pero asi es como lo entenderia un desarrollador de python, :D

Pienso que es una tabla bidimensional, por que podemos hacer más de una pregunta a las variables que deseamos encontrar.

Si queremos responder a la pregunta, ¿Qué películas salieron en 2017 y son para niños?
En esta tabla se requieren 2 o mas preguntas para responder algunas respuestas pero la naturaleza de la tabla se encuentra en lo unidimensional ya que de la manera en la que esta estructurada realmente solo nos podemos preguntar, En que año salieron mas peliculas?, hay mas peliculas o series?, Cuales son los nombres de los directores?, etc

Yo creo que sera con ambas unidimensional y bdimensional, todo depende del valor a identificar.
La tabla a trabajar es Unidireccional, ya que depende de la variable que se quiere abarcar, pero se debe tener en cuenta que los datos que esta tabla contiene podrian convertirse en una tabla bidireccional.
Considero que se utilizará una tabla bidimensional porque las preguntas que nos permite responder con la info consignada en la base permite que se haga más de una pregunta para responder con los interrogantes.

Esta tabla la podemos usar unidimensional o bidimensional dependiendo de lo que necesites saber.