Instalación y uso de plugins en OBS Studio
Clase 14 de 18 • Curso de Streaming con OBS
Resumen
¿Qué son los plugins de OBS y por qué son importantes?
Los plugins de OBS son pequeñas extensiones que otorgan funcionalidades adicionales al programa base de OBS (Open Broadcaster Software). Este software, aunque robusto, viene con ciertas limitaciones en su versión original y es aquí donde los plugins juegan un papel crucial. Al añadir estos pequeños "programitas" puedes personalizar y ampliar las capacidades de OBS para adaptarse mejor a tus necesidades de streaming.
Lista de algunos plugins esenciales
Algunos de los plugins más conocidos y útiles para OBS incluyen:
- Control de cámaras PTZ: Este plugin permite manejar cámaras robóticas, ideales para producciones que requieren cámaras que se muevan autónomamente.
- Media Controls: Para gestión de audio y vídeo dentro de OBS.
- Closed Captions: Que permite agregar subtítulos a tus transmisiones en vivo.
- MultipleRTMP Outputs: Facilita la emisión simultánea a múltiples plataformas de streaming.
La disponibilidad de plugins puede variar según el sistema operativo que utilices, siendo más comunes para Windows y Mac que para Linux.
¿Cómo instalar plugins en OBS?
Instalar un plugin en OBS es un proceso relativamente simple, pero se deben seguir ciertos pasos para asegurar una correcta integración:
- Descargar el plugin: El lugar más común para encontrar y descargar plugins es la página de OBS, donde se listan los más usados por la comunidad, generalmente en un formato de foro estilo GitHub.
- Cerrar OBS antes de instalar: Es crucial cerrar el programa antes de proceder con la instalación para evitar conflictos.
- Ejecutar el instalador: Dependiendo de tu sistema operativo, el formato de instalación puede variar (.exe para Windows, .zip para Mac). Sigue las instrucciones específicas del instalador.
- Reiniciar OBS: Una vez instalado, abre OBS para verificar que el plugin aparece y funciona correctamente.
Al abrir OBS tras la instalación, podrías no notar cambios aparentes inmediatamente. Algunos plugins se integran como herramientas ("tools") y otros como documentos ("docs"), y adaptan la interfaz modular de OBS permitiendo mayor personalización.
¿Cómo usar el plugin MultipleRTMP para streamings simultáneos?
Este plugin en particular es muy valioso para aquellos que desean transmitir a varias plataformas al mismo tiempo, como YouTube, Twitch, y otras.
- Configura la transmisión principal: Debes elegir la plataforma con mayor bitrate como tu stream principal. Por ejemplo, YouTube permite hasta 9000 de bitrate a 1080p/60fps, lo que lo hace una opción preferente sobre otras plataformas como Twitch, que permite hasta 6000.
- Añade nuevos "targets": A través de MultipleRTMP, puedes añadir varias plataformas. Para cada una, necesitarás las credenciales y la información del servidor RTMP.
- Inicia la transmisión: Empieza transmitiendo a tu transmisión principal, luego activa las transmisiones adicionales unas por una.
El plugin asegura que todas las configuraciones de encoding de tu stream principal se apliquen automáticamente, haciendo el proceso sencillo y eficaz.
Recuerda siempre ajustar las configuraciones según los requerimientos de cada plataforma para optimizar la calidad del stream.
¿Por qué explorar otros plugins?
Aunque MultipleRTMP es altamente efectivo para transmisiones simultáneas, el mundo de los plugins de OBS es vasto y ofrece varias herramientas para mejorar otros aspectos de tu stream. Te animo a explorar opciones para descubrir qué funcionalidades adicionales podrían beneficiar tu tipo específico de contenido. Y, aunque no todos los plugins están disponibles para cada sistema operativo, siempre existirá una solución que se adecue a tus necesidades particulares.
Para ir más allá en tus conocimientos con OBS, investiga siempre qué nuevas posibilidades ofrecen los plugins, mantente al tanto de las actualizaciones y no dudes en experimentar para mejorar la calidad de tus transmisiones.