No tienes acceso a esta clase

¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera

Modelos para analizar datos en la vida real

8/9
Recursos

¿Cómo se aplican modelos de atribución en marketing digital?

Entender el comportamiento de los consumidores es fundamental para una estrategia de marketing exitosa. La atribución en marketing revela qué acciones llevaron a un cliente a realizar una compra, ayudando a asignar crédito a los diferentes puntos de contacto en el proceso de ventas. Hoy exploramos tres modelos clave que transformarán tu enfoque en la toma de decisiones: el modelo de primer contacto, el de último contacto y el lineal. Estos modelos te permitirán analizar con precisión qué funciona en tu ecosistema digital y cuál puede ser mejorado para maximizar resultados.

¿Qué es el funnel oscuro y cómo influye en la atribución?

Antes de sumergirnos en los modelos de atribución, es crucial entender el concepto del "funnel oscuro". Este término se refiere a las interacciones del usuario que, aunque son esenciales para la conversión, no son visibles en las métricas tradicionales de marketing. Por ejemplo, un cliente puede conocer una marca en LinkedIn, interactuar con su blog, ver discusiones en Facebook, y al final realizar la compra tras ver un reel en Instagram. Este recorrido complicado hace que a menudo sea difícil atribuir una conversión a una única interacción. Por lo tanto, los modelos de atribución fueron creados para ofrecer claridad en estos procesos intrincados, asegurando que cada paso del viaje del cliente se reconozca adecuadamente.

¿Cómo funcionan los modelos de atribución?

1. ¿Qué es el modelo de atribución de primer contacto?

El modelo de atribución de primer contacto otorga todo el crédito de una conversión al primer punto de interacción del cliente con tu marca. Imagínalo como el momento en que el cliente descubre por primera vez tu propuesta de valor. Por ejemplo, si un cliente conoce tu producto a través de un anuncio en Facebook y luego realiza varias interacciones antes de comprar, este modelo asigna el crédito al anuncio original. Es ideal para identificar qué canal está captando la atención inicial de los clientes y evaluarlo como un posible motor de nuevos usuarios.

2. ¿Cómo actúa el modelo de atribución de último contacto?

A diferencia del primer contacto, el modelo de último contacto asigna todo el crédito de la conversión al último punto de contacto antes de que se realice la compra. Siguiendo el ejemplo de un usuario que, después de un viaje por varios canales, finalmente efectúa la compra desde el carrito de compras, el modelo sugiere que fue este paso el decisivo para convencer al cliente. Este enfoque es vital para entender qué aspectos de tu proceso de compra son más efectivas para cerrar ventas.

3. ¿Cómo se define el modelo de atribución lineal?

El modelo de atribución lineal distribuye equitativamente el crédito de la conversión entre todos los puntos de contacto del recorrido del cliente. Según este modelo, cada interacción tiene un papel en el proceso de decisión del cliente. Por ejemplo, si el recorrido del cliente incluye interacción en Facebook, Instagram, un sitio web y la compra final, cada uno recibe un 25% del crédito. Esta visión holística permite reconocer que todas las partes del ecosistema contribuyeron consagrándose integradas, sin centrar el reconocimiento en un solo contacto.

¿Por qué es importante elegir el modelo adecuado?

La elección entre estos modelos depende de los objetivos específicos de tu campaña y la naturaleza de tus interacciones con los clientes. Aquí hay algunas recomendaciones para optimizar tu estrategia:

  • Analiza tus objetivos: Si buscas mejorar el reconocimiento de marca, el modelo de primer contacto puede ofrecer información valiosa. Si tu enfoque está en la efectividad de cerrar ventas, el modelo de último contacto podría ser más relevante.

  • Revisa tus datos regularmente: Evalúa qué modelos muestran con mayor precisión el rendimiento de tus canales actuales.

  • Ajusta tus tácticas según resultados: No temas prescindir de aquellos canales que no aportan significativamente a tus objetivos finales tras una evaluación objetiva. Esto es un paso crítico para optimizar recursos y maximizar resultados.

El conocimiento de los modelos de atribución es esencial para cualquier profesional de marketing digital comprometido con el éxito de sus estrategias. Ahora que tienes una comprensión más clara, aplica lo aprendido y sigue adaptándote a la dinámica cambiante del entorno digital. ¡La optimización continua es el camino hacia el éxito en marketing digital!

Aportes 4

Preguntas 0

Ordenar por:

¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?

Estos modelos estan mangnificos


Las compras en marketing digital pueden generarse a partir de varios puntos de contacto, como redes sociales, sitios web, correos electrónicos, entre otros. El análisis de estos datos se puede facilitar mediante modelos de atribución, como el de primer contacto, último contacto o modelo lineal, que ayudan a entender el impacto de cada canal. Un diagrama entidad-relación no es estrictamente necesario, pero puede ser útil para visualizar las relaciones entre los diferentes canales y las conversiones. Esto puede ayudarte a identificar patrones y optimizar tus campañas.
Gracias
el mejor curso de platzi