Bienvenida al curso de Trading para criptomonedas
Metodologías y Estrategias para Trading de Criptomonedas Rentable
Cómo comprar / vender (rampa de entrada y salida)
Métodos de Compra y Venta de Criptomonedas en México
Estilos de trading
Tipos de Trading: Scalping y Day Trading para Principiantes
Indicadores Clave para Scalping y Day Trading
Uso de la Plataforma Truebit para Trading de Contratos Perpetuos
Ventajas del Contract Trading y Estrategias de Gestión de Riesgo
Swing Trading: Operativa en Temporalidades de Días y Semanas
Trading Posicional: Estrategias y Ventajas para Inversiones a Largo Plazo
Resumen técnico / estrategias de trading
Identificación de Tendencias en Análisis Técnico de Criptomonedas
Identificación y uso de soportes y resistencias en trading
Interpretación de Patrones Chartistas en Trading
Uso de Medias Móviles Exponenciales en Trading
Metodología Wyckoff: Estrategias de Trading y Análisis de Mercado
Rangos de Acumulación y Distribución en Análisis Técnico
Retrocesos de Fibonacci para Trading en Trading View
Análisis fundamental
Análisis Fundamental de Criptomonedas: Guía Básica para Inversionistas
Gestión del riesgos
Gestión de Riesgos en Trading: Controla tu Exposición al Mercado
Gestión de Riesgos en Trading: Estrategias y Herramientas Clave
Gestión de Riesgos en Trading: Herramientas y Estrategias Efectivas
Resumen de las claves para un trading exitoso
Práctica de Trading con EMAs y RSI en Criptomonedas
Práctica de Estrategias de Trading con TradingView y TensorCharts
Estrategias de Scalping en Criptomonedas
No tienes acceso a esta clase
¡Continúa aprendiendo! Únete y comienza a potenciar tu carrera
La teoría de Wyckoff, una de las metodologías más influyentes en el análisis técnico de los mercados financieros, se centra en tres leyes clave: la ley de la oferta y la demanda, la causa y el efecto, y el esfuerzo. Estas leyes permiten anticipar los movimientos de los precios y entender mejor el comportamiento del mercado. En resumen, Wyckoff nos ayuda a identificar patrones en el mercado que señalan posibles cambios de tendencia y direcciones futuras.
El rango de acumulación, una zona de suelo en el gráfico de precios, indica que el precio ha pausado su movimiento y está acumulando órdenes. Este rango es fundamental para anticipar cambios de tendencia. Aquí, los precios oscilan lateralmente sin una tendencia definida, y se puede observar un aumento en los picos de volumen indicando actividad significativa en el mercado.
Al igual que el rango de acumulación, pero en dirección contraria, el rango de distribución aparece cuando un precio en tendencia alcista entra en un periodo lateral, reflejando la venta de órdenes a medida que se espera una caída futura en el precio.
Los soportes y resistencias son herramientas clave en el análisis del rango de acumulación y distribución.
Su rompimiento o soporte es indicativo de un próximo movimiento; ya sea un cambio de tendencia o una confirmación de la misma. En suma, el análisis de soportes y resistencias en combinación con las fases de Wyckoff proporciona una visión poderosa sobre el estado actual del mercado y sus posibles movimientos futuros.
Las lecciones de Wyckoff requieren práctica y observación cuidadosa, un reto que te impulsará a entender mejor los ciclos y movimientos del mercado. Aprovecha los gráficos para identificar las fases, comenta tus observaciones y continúa aprendiendo mientras avanzas a la siguiente clase sobre el retroceso de Fibonacci. ¡La práctica hace al maestro!
Aportes 6
Preguntas 1
Tendencia de alcista a bajista.
¿Quieres ver más aportes, preguntas y respuestas de la comunidad?